23-04-09 16:03 | #2130336 |
Por:No Registrado | |
Para recordar Elegía a Ramón Sijé (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como el rayo, Ramón Sijé, a quien tanto quería.) Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas, y órganos mi dolor sin instrumentos, a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler, me duele hasta el aliento. Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado. No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos y siento más tu muerte que mi vida. Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos. Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano está rodando por el suelo. No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofes y hambrienta. Quiero escarbar la tierra con los dientes, quiero apartar la tierra parte a parte a dentelladas secas y calientes. Quiero mirar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte. Volverás a mi huerto y a mi higuera, por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera de angelicales ceras y labores. Volverás al arrullo de las rejas de los enamorados labradores. Alegrarás la sombra de mis cejas y tu sangre se irá a cada lado, disputando tu novia y las abejas. Tu corazón, ya terciopelo ajado, llama a un campo de almendras espumosas, mi avariciosa voz de enamorado. A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero. MIGUEL HERNÁNDEZ Reseña biográfica Poeta español nacido en Orihuela, Alicante, en 1910. Hijo de campesinos, desempeñó entre otros oficios, el de pastor de cabras. Guiado por su amigo Ramón Sijé, se inició en la poesía desde los veinte años; publicó su primer libro «Perito en lunas» en 1933 y posteriormente, los sonetos agrupados en «El rayo que no cesa», marcaron la experiencia amorosa del poeta. Durante la guerra civil militó muy activamente en el bando republicano como Comisario de Cultura, siendo encarcelado y condenado a muerte al terminar el conflicto. Antes de morir, enfermo y detenido, publica su última obra, «Cancionero y romancero de ausencias». Falleció en 1942. | |
Puntos: |
23-04-09 16:44 | #2130597 -> 2130336 |
Por:No Registrado | |
RE: Para recordar gracias, hacía mucho tiempo que no la leía | |
Puntos: |
23-04-09 18:08 | #2131135 -> 2130597 |
Por:No Registrado | |
RE: Para recordar !por fin textos estupendos! | |
Puntos: |
24-04-09 08:32 | #2134388 -> 2131135 |
Por:No Registrado | |
RE: Para recordar Muchas gracias a quines snos regalais textos tan bellos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Proyecto para recuperar los caminos de Peregrinación a Guadalupe Por: No Registrado | 20-07-09 10:51 No Registrado | 0 | |
PARA TODAS LAS CHICAS QUE BAILAN Por: No Registrado | 07-07-09 11:06 No Registrado | 1 | |
Hay gente para todo: Hablemos de trajes Por: No Registrado | 25-05-09 17:57 No Registrado | 2 | |
para sisonero Por: No Registrado | 15-01-09 22:43 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |