Foro- Ciudad.com

Logrosán - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Logrosán
04-04-09 22:45 #2044742
Por:Augusto Bravo

CA`PITULO 2 ;LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA
CAPITULO 2 MARTÍN DE lOGROSÁN
LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA.

A cualquier turista que hoy ,en pleno Siglo XXI,haga un viaje de Guadalupe y desde aquí se encamine a Trujillo y Plasencia le rasultará imposible creer que estos pueblos hace 440 años eran las joyas de la corona de Castilla.

Una reina María de Aragón y mas tarde su hijo el rey Enrique IV eligieron Guadalupe para ser enterrados.
Trujillo fue de los mas grandes del reino como los Infantes de Aragón , D.Alvaro de Luna ,El Marques de Villena o el Conde de Plasencia.

En Trujillo residieron ,por un tiempo , La Reina María de Portugal y su hija Juana (mal llamada la Beltraneja ), aqui se decidió la boda de esta última con el Rey Alfonso V de Portugal, si bien la ceremonia finalmente se hizo en Plasencia.
Mas tarde en estas tierras se decantó la guerra civil entre las dos mujeres Isabel y Juana que aspiraban a ser reinas.

LA REVOLUCIÓN MEDIEVAL DE LOS DEBILES CONTRA LA NOBLEZA.

Todos los cronistas coinciden en una misma cosa,la vida de finales de la Edad Media no fué ni facil ni placentera.Estaba siempre marcada por las mismas constantes : Enfermedad ,pobreza , inseguridad (los golfines) y la brutalidad de los poderosos amen del caos político por la debilidad de los últimos reyes Trastamaras .

Por lo que respecta a las enfermedad ,la peste negra hizo estragos en la Peninsula Ibérica, llevandose a la tumba una cuarta parte de la población:Muchisimas aldeas y lugares quedaron vacios por despoblamiento y muchas tierras dejaron de cultivarse por falta de mano de obra.

La pobreza fue otra de las constantes medievales ,mas de un 20 % de la población sufría una pobreza extrema , viviendo de la caridad de los demás.

Los golfines o bandoleros medievales eran otra de las lacras:Asaltaban
violaban y se hacían con los ganados con la mayor impunidad.

Por último los nobles , llenos de privilegios ,ejercian una brutalidad extrema sobre sus vasallos.Muchos castillos de la zona fueron la guarida de nobles sin escrupulos , tal fue el caso del castillo de Cañamero mandado destruir por el Rey Enrique IV y mas tarde el de Madrigalejo (lo mandó derribar su sucesora Isabel la Católica).

LOS DEBILES SE AGRUPAN EN ALDEAS Y VILLAS Y CREAN LA HERMANDAD

Esta fue la gran revoución de los agricultores ,rentistas y personas con oficios ,viendo la imposibilidad de vivir esparcidos instintivamente van juntandose primero en aldeas y lugares y luego en las villas.

Los despoblemientos de las aldeas para juntarse e otras mas grandes fue frecuente , por ejemplo en el Partido de Logrosán se despobló Torrejón(al lado de Roturas ) y La Sauceva (en el área de Navezuela ),Valdepalacios (en el área de Logrosán) asi como Pasarón , Toril de la Ribera y Burguilla.

El segundo paso fue crear partidas en los pueblos para salir y dar batidas a los delincuentes.Precisamente en esta zona de las Villuercas ,Puerto de San Vicente y los Montes de Toledo fué donde primero apareció este fenomeno que pronto se le conoció como la Hermandad.
Las villas y la Hermandad , siempre apoyandose y aliandose con el rey de turno fue un arma poderosa para plantar cara a los poderosos y comenzar a asistir a las Cortes como el tercer poder.

LA EDAD DE ORO DE GUADALUPE

El Monasterio era un caso aparte de lo que estamos hablando , y fué como un oasis cultural dentro del desierto de limitaciones y calamidades medievales.

Guadalupe ,fue como una avanzada de lo que años mas tarde sería el Renacimiento.Bien comunicada con Andalucia por el camino sevillano (básicamente seguía el mismo trazado de la calzada romana que unía Merida y Toledo ) y tambien con buen camino a Puente del Arzobispo.

Llena de privilegios por los distintos reyes de Castilla (por ejemplo sus rebaños podían pastar en cualquier lugar del reino, los nobles estaban obligados en sus testamentos a dejar una donación).Se llegaron a contabilizar mas de 50 privilegios.

Los frailes muy numerosos (mas de 150) y con dinero abundante fueron ampliando el recinto sagrado (el granito de las obras se traía del Cerro de San Cristobal de Logrosán ,donde existia un gremio de canteros.

Mas tarde construyeron hospitales (se ficharon médicos y quimicos de otros lugares),escuelas de oficios.Incluso traen el agua canalizada de la sierra.En la Puebla había para sus habitantes una especie de Seguridad Social que los atendian cuando estaban enfermos y se repartia comida todos los días.Incluso un sueldo de jubilados para los que habían trabajado para el Monasterio.

La mayor vocación de los frailes , no obstante , fue la explotación ganadera,para ello compraron grandes dehesas en Alia,Cañamero (el rincon),Logrosán (Valdepalacios ) Madrigalejo, sus posesiones llegaban hasta Campo Lugar y Medellín.
Llegaron a reunir mas d e 17 grandes dehesas ,algunas regentadas por los propios frailes.Esto creó una presión muy fuerte sobre los pueblos colindantes como fue el caso de Cañamero y Logrosán y tensiones con Trujillo.

Por hoy terminamos esta entrega ,pero seguiremos.....
Puntos:
06-04-09 16:43 #2050573 -> 2044742
Por:No Registrado
RE: CA`PITULO 2 ;LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA
Muchas gracias Augusto. Seguimos atentos tus próximas entregas.
Puntos:
15-04-09 12:44 #2083287 -> 2050573
Por:No Registrado
RE: CA`PITULO 2 ;LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA
Te felicitamos por tu buena investigación, trabajo y conocimiento en estos temas.
Esperamos continuar recibiendo tus estupendos escritos.
Muchas gracias Augusto.
Puntos:
19-04-09 19:07 #2106671 -> 2044742
Por:No Registrado
RE: CA`PITULO 2 ;LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA
Sr. Augusto, aunque lo sabe demasiado permítame recordarle el refrán que dice: "a palabras necias, oídos sordos".
Adelante con su hermosa labor, somos muchos los que estamos atentos a su excelente trabajo.
Gracias.
Puntos:
20-04-09 17:56 #2111320 -> 2106671
Por:Sisonero

RE: CA`PITULO 2 ;LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA
En el año 714, unos clérigos de Sevilla, que huían del peligro sarraceno, llevaron la imagen de la Virgen hasta Extremadura y la escondieron junto al río Guadalupejo, que está cerca de la Sierra de Altamira y no lejos de Logrosán, Berzocana y Cañamero, donde permaneció durante seis siglos.

Por el año 1327 un humilde vaquero llamado Gil Cordero (nacido en Cáceres), encontró a una de sus vacas muerta. Cuando se disponía a recuperar su piel, y comenzaba a practicarle unas incisiones en forma de cruz con el cuchillo, la vaca resucitó y, en ese preciso instante, se apareció la Virgen María que le hablo diciéndole que avisara a los clérigos de su ciudad para que vinieran y escavaran donde estuvo la vaca muerta, donde encontrarían una imagen suya y que era su deseo el que en ese lugar se levantara una casilla o ermita para su devoción. Tras esto, la Virgen desapareció y el pastor marchó hacia Cáceres para avisar al clero. Cuando llegó a su casa, un hijo acababa de fallecer. Invocó a la Virgen y el hijo resucitó. Este prodigio convenció a los clérigos y todos se dirigieron al lugar de la aparición, excavaron y hallaron la imagen y una serie de documentos que atestiguaban su procedencia. Allí mismo se construyó la primera ermita y el lugar se convirtió en centro de peregrinación.
El 26 de octubre del mismo año 1327 un labrador de Berzocana descubrió en una caja de mármol los restos humanos, acompañados de un escrito en el que se hace constar que eran las reliquias de los santos hermanos San Fulgencio (Obispo de Ecija) y de Sata Florentina y desde entonces están enterrados en la Iglesia de Berzocana, donde son venerados.
Puntos:
20-04-09 19:13 #2111949 -> 2111320
Por:No Registrado
RE: CA`PITULO 2 ;LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA
Es un poco cansino dar tantas vueltas a la Edad Media.
valoro el trabajo pero podrian escribir sobre ostras cuestiones
Puntos:
20-04-09 20:17 #2112481 -> 2111949
Por:No Registrado
RE: CA`PITULO 2 ;LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA
Con todos mis respetos, porque no lo haces tu? quien te lo impide?
Cuando un tema no te gusta con no leerlo estás listo, pero cada cual como es lógico puede escribir de lo que le plazca.
Puntos:
17-05-09 11:36 #2274187 -> 2112481
Por:No Registrado
RE: CA`PITULO 2 ;LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA
Sr. Augusto solo recordarle que estamos atentos a su próxima entrega y saludarle muy cordialmente.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Ha bajado el paro en Noviembre en Logrosán ? Por: No Registrado 09-12-13 00:56
ISABEL VILLA
1
Los pequeños partidos necesitan firmas, avalémosles Por: No Registrado 30-09-11 04:30
charcolalana
2
Subject: FW: ESCRITO DE UN SOCIALISTA DE PRO Ángel Gimeno Marín Miembro del Comité Regional del Partido Socialista de Madrid, PSM-PSOE. Prof Por: nasorgol 27-11-10 22:08
pumuky65
10
EN LAS FIESTAS PODÍAMOS ECHAR UN PARTIDO DE FÚTBOL-VACA Por: No Registrado 22-05-08 17:34
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com