Foro- Ciudad.com

Logrosán - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Logrosán
08-01-09 14:12 #1608967
Por:No Registrado
más paro
Los Reyes nos han traido más paro y frío
Puntos:
08-01-09 14:41 #1609048 -> 1608967
Por:No Registrado
RE: más paro
El paro subió en un millón de personas durante 2008, superando los 3 millones, "récord" de los últimos 12 años

El paro registrado en diciembre en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 139.694 personas respecto a noviembre (el 4,67%) con lo que el total de desempleados al cierre de 2008 fue de 3.128.963, lo que supone 999.416 más (el 46,93%) que un año antes, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En Madrid aumentó en 116.183 personas, un 50,7 %.

Se trata de la mayor cifra de parados desde enero de 1996, fecha desde la que se elabora la actual serie histórica con datos comparables.
En diciembre, con respecto a noviembre, el desempleo aumentó especialmente en la construcción con 70.701 parados más (el 13,60%), seguido de los servicios, con 46.471 (2,69%) y la industria, con 27.725 (7,45%), mientras que bajó entre el colectivo sin empleo anterior en 6.119 personas (el 2,29%) y en la agricultura, en 916 (0,91%).

El paro masculino aumentó en 128.687 personas, el 8,89 por ciento, hasta sumar 1.576.467 desempleados, mientras que el femenino lo hizo en 11.007, el 0,71%, hasta 1.552.496 trabajadoras. En lo que va de año, el paro entre los hombres subió en 691.328 (el 78,10%) y entre las mujeres en 308.088 (el 24,76%).

En cuanto al desempleo entre los jóvenes menores de 25 años, el paro se redujo en 62 personas (el 0,02 por ciento) y entre los mayores de esa edad subió en 139.756 (el 5,37%).

Entre los extranjeros el paro subió en 31.320 personas en diciembre (el 8,25%) y en 198.996 trabajadores en todo el año (el 93,88%), hasta sumar 410.960 desempleados.

El paro subió en todas las comunidades autónomas, encabezadas por la Comunidad Valenciana, con 24.837 parados, y Cataluña, con 20.396.

Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, los datos de diciembre, novenos mes de subida consecutiva del paro, confirman el deterioro del empleo y prevé que el paro seguirá creciendo en 2009 como consecuencia de la caída de la actividad productiva y del consumo.

EL DESEMPLEO AUMENTÓ UN 50,7% EN MADRID

El paro registrado en los servicios públicos de empleo subió durante el pasado año en la Comunidad de Madrid en 116.183 personas, un 50,7 por ciento, lo que sitúa el número de desempleados en 345.333.

Según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, el año se cerró con un aumento del paro en diciembre pasado de 14.894 personas, un 4,51 por ciento.

El desempleo subió el doble en 2008 entre los extranjeros, en concreto un 103,06 por ciento, equivalente a 37.403 trabajadores, hasta situarse al final del año en 73.695 personas, más de una quinta parte, el 21,3 por ciento, del total de parados de la región. Sólo el pasado mes de diciembre el paro de los inmigrantes aumentó en 6.555 personas, un 9,76 por ciento.

El paro masculino se situó a finales del mes pasado en 179.242 personas, mientras que el femenino se cifró en 166.091.

Del total de parados de Madrid, 40.746 son menores de 25 años, y de ellos 24.579 son hombres y 16.167 mujeres.

A lo largo del pasado año se firmaron en la Comunidad de Madrid 2.167.243 contratos, de los que 414.818, el 19,14 por ciento, fueron indefinidos, y 1.752.425, el 80,86 por ciento, fueron temporales.

Solo en diciembre, el número de contratos se elevó a 136.471, lo que supone 18.998 menos, un 12,22 por ciento, que en noviembre, y 40.763 menos, un 23 por ciento, que en diciembre de 2007.

LA SEGURIDAD SOCIAL PIERDE MÁS DE 800.000 AFILIADOS

La Seguridad Social cerró el año 2008 con un descenso medio de 841.465 afiliados (-4,34%), tras caer en diciembre en 190.075 cotizantes (-1%), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el ejercicio en 18.531.312.

Con respecto a los contratos, en 2008 se suscribieron 16.601.237, lo que supone 2.020.871 contratos menos (el 10,85%) que en 2007.

En diciembre se firmaron 1.117.577 contratos, un descenso de 143.742 (el 11,40%) con respecto al mismo mes del año pasado.

Los contratos indefinidos registrados en diciembre fueron 103.061, el 9,22 por ciento del total, cifra que supone una bajada de 31.450 (el 23,38%) con respecto al mismo mes de 2007. En el acumulado de 2008 se subscribieron 1.902.605 contratos, una reducción de 317.779 (el 14,31%) en relación al año pasado.

Entre los contratos indefinidos de diciembre, 70.327 fueron a tiempo completo y 32.734, a tiempo parcial. Los primeros disminuyeron en 27.026 (el 27,76%) y los segundos se redujeron en 4.424 (11,91%).

En todo el año, los contratos indefinidos a tiempo completo sumaron 1.337.506, el 16,96% menos que en 2007, mientras que a tiempo parcial fueron 565.099, una caída del 7,33%.

El resto de los contratos de diciembre, fueron 9.349 de carácter formativo y 1.005.167 otro tipo de contratos temporales.

Según datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Régimen General, el más numeroso del sistema, fue el que registró la mayor caída del año, al perder 814.951 ocupados, un 5,47% respecto a 2007, seguido del Régimen Agrario, con 201.749 afiliados menos (-20,7%).

También perdieron afiliados en 2008 los regímenes especiales del Mar y del Carbón, y sólo el Régimen de Autónomos y del Hogar ganaron cotizantes, con 160.171 y 17.210 ocupados más, respectivamente.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Ha bajado el paro en Noviembre en Logrosán ? Por: No Registrado 09-12-13 00:56
ISABEL VILLA
1
Problemas a estudiar (paro y educación) Por: No Registrado 15-01-10 18:15
No Registrado
1
EL PARO SUBE EN 1.391 PERSONAS EN OCTUBRE EN EXTREMADURA Por: No Registrado 03-11-09 22:05
No Registrado
3
Nuevo subsidio de paro Por: No Registrado 03-11-09 15:47
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com