04-11-15 14:01 | #12895146 |
Por:No Registrado | |
Carteras y Carteros del Cambio - Ruta del Cambio Estimada compañera y estimado compañero: Ayer presentamos en Getafe (Madrid) la iniciativa «Carteras y Carteros del Cambio», con la presencia de más de 700 carteras y carteros (podemos volver a visualizar el acto de presentación a través del streaming: https://www.youtube.com/watch?v=H8ROlUMm1oM). Desde hoy lanzamos la iniciativa con el objetivo de llegar a todos los puntos de la geografía española, y para ello nuestra labor es esencial. ¿Qué son las Carteras y los Carteros del Cambio? La iniciativa de las Carteras y los Carteros se lanza como medio para extender la Ruta del Cambio a lo largo y ancho del país. Con esta iniciativa, queremos que todos vosotros y todas vosotras os convirtáis en Agentes del Cambio en primera persona. Junto con la Carta que Pablo dirige a todo el país, es fundamental que les hagáis llegar a vuestros amigos, familiares, vecinos, vecinas y compañeros de trabajo, vuestros propios motivos por los que votar por el cambio. Cada una y cada uno de nosotros puede ser Cartera o Cartero del Cambio. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar este país, y que las Cartas del Cambio se conviertan en algo viral. Si cada Cartera y cada Cartero manda diez cartas a sus seres queridos y ellos siguen la cadena, podemos conseguir que el cambio de verdad llegue exponencialmente a España este 20 de diciembre. ¿Quiénes pueden ser las Carteras y los Carteros del Cambio? Cada una y cada uno de nosotros puede ser Cartera o Cartero del Cambio. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar este país, y solamente lo lograremos si conseguimos sumar a las personas de nuestro entorno a la iniciativa. Es muy importante conseguir que nuestros familiares, amigas y amigos, compañeros de trabajo... se conviertan a su vez en Carteras y Carteros del Cambio. ¿Cómo convertirte en Cartera o Cartero del Cambio? Ser una Cartera o un Cartero del Cambio es muy sencillo: Paso 1. Descargo la carta aquí. Paso 2. Escribo mis razones de por qué quiero el cambio. Paso 3. Le saco una foto y la comparto en las redes sociales (Twitter y Facebook) con la etiqueta #RutaDelCambio. Paso 4. Entrego mi carta a alguien de mi entorno más cercano (familiares, amigas, compañeros de trabajo, vecinas y vecinos...). Paso 5. Nuestros conocidos repiten el proceso escribiendo sus propias cartas. Si quieres, también puedes grabarte en vídeo y explicar los motivos por los que personalmente quieres un cambio para tu país (situación personal, deseos...). Puedes subir tu vídeo a las redes sociales (Twitter, Facebook o YouTube) con el hashtag #RutadelCambio. Aquí puedes encontrar consejos sobre cómo grabar un vídeo. Del mismo modo, en la página web de la Ruta del Cambio (https://pabloiglesias.org/ruta-del-cambio/) se irán centralizando, previa selección, los distintos materiales que se hayan subido a las redes sociales con el hashtag mencionado. Si conseguimos que nuestro entorno más cercano se sume a la iniciativa, lograremos llenar de cartas este país. ¡Súmate al cambio! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cerro Cabrero, furtivos Viruta Matias Por: No Registrado | 03-02-10 16:24 No Registrado | 31 | |
Diez rutas por el cielo para conocer mejor la región Por: No Registrado | 27-09-09 10:49 No Registrado | 0 | |
Trujillo en marcha abre la inscripción para la ruta Alfonso Onceno Por: No Registrado | 26-08-09 08:53 No Registrado | 0 | |
Cañamero celebra la ruta nocturna de las Brujas Villuerquinas aprovechando las fiestas patronales Por: No Registrado | 14-08-09 16:48 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |