
Saludos cordiales, mi estimado amigo y paisano extremeño Nacore;he escogido esta bella foto tuya para acompañarla con un "fragmento" de un largo poema titulado "MIRA ESTOS CAMPOS...", (con él gané el primer premio "José de Espronceda" de Barcelona por segundo año consecutivo, que el año anterior había ganado con otro poema, "ODA A LA CIGÜEÑA EXTREMEÑA").Los dos están en uno de mis dos blogs.El fragmento que te aplico es de un poema dividido en tres partes; de él te pongo la segunda "MIRA ESTE PUEBLO..." porque "casa" bien con esta bella foto tuya en que se aprecia la calle solitaria. vacía, sin nadie... Son esas calles donde hay casas cerradas, deshabitadas, sin calor de vida cotidiana..., que te he comentado que me producen un triste escalofrío cuando las recorro en mis tres vacaciones anuales a mi querido Jaraicejo. Ya me dirás en este foro o en el de tu pueblo qué te parece el "matrimonio fotográfico-lírico"... Ya te comentaré alguna de tus fotos en el foro de tu pueblo. Un abrazo fraterno de tu amigo
Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona
MIRA ESTE PUEBLO...
(...)
Mira este pueblo: débil, desangrado,
sin corriente de vida por sus venas,
sin latido, sin voces..., donde apenas
se presiente que vive desahuciado.
Ya sus calles calladas y vacías
- tal el cauce de un río sin corriente-
ya no huelen a vida, a pan reciente
ni se sienten los pasos de los días.
Porque no ocurre nada... , sin historia
van pasando los días, cangilones
de una noria sin agua, sin razones
para un tiempo sin huella, sin memoria.
Ya sus casas, sombríos almacenes
de recuerdos, silencios, pesadillas,
donde arañas, gusanos y polillas
a destajo trabajan en sus bienes.
Se cerraron sus puertas, sus ventanas
al amor, al futuro, a la hermosura;
ya no sienten por dentro esa ternura
que rezuman las cosas cotidianas.
Sin cuidados constantes de su dueño
- ya en ambientes distintos y distantes-
han sufrido abandonos humillantes
y su aspecto actual no es halagüeño.
!Lagrimones resbalan de mis ojos
cuando veo mi pueblo despoblado
y me punza un dolor en el costado
tal de ramo de cardos o de abrojos!
(...)
Wenceslao Mohedas Ramos