Foro- Ciudad.com

Ibahernando - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Ibahernando
02-02-11 11:34 #6987883
Por:jareri

Pantalones rotos
Pantalones Rotos de IBAHERNANDO.


Me contaba una anécdota mi padre de cuando eran mozos que una vez fueron el y otro amigo a acompañar a un amigo a Ibahernando a una "pedida de novia" que era aquello de ir el novioy sus amiguetes de manera oficial a pedirle la mano al padre de la novia (tradiciones de entonces) y parece ser que ponían en la casa de la novia para que los cogiera quien quisieraunos dulces que aquí se llamaban "escaldaillos" y en Ibahernando "pantalones rotos"(nombrecito de los buenos, jejeje) y ellos se llenaban los bolsillos y luego llegaba la madre dela novia y decía: "como es que a estos chicos no les han traido pantalones rotos para quecoman, e iban al doblado, que es donde los tenían, y traían unos cuantos más. Y luego, en elcamino de vuelta andando a Santa Cruz, iban comiéndose los pantalones rotos que tenían enlos bolsillos.



Juan Antonio Merallo vive actualmente en Santa Cruz, junto con mi madre, Victoria Grande. Los novios que luego se casaron eran Obdulia García Merallo (ella) y Manolo Agudo(él), y en este caso los dos eran de Ibahernando, pero ella era prima hermana de mi padre.Según me aclara mi padre, él fue con sus amigos a Ibahernando, pero su familiar era precisamente, como digo, la Obdulia, la novia, pero ellos se apuntaban a cualquier celebración con tal de pillar algo de comer. Se pasaba mucha hambre entonces.Esta tradición consiste en lo siguiente: se junta la familia del novio para ir juntos a pedir la novia a casa de ésta, en realidad un formalismo porque ya estaba claro que se iban a casar,pero aprovechaban para hablar de la fecha del enlace, conocerse las familias, etc. En Ibahernando se hacía el día de Pascua, era la tradición. La familia del novio se sentaba en lacasa de la novia y les sacaban dulces diversos, los "pantalones rotos" eran los más populares. Este hecho concreto ocurrió a finales de los años 40 (no me saben decir fecha exacta) y la gente pasaba bastante hambre, así que los mozos se ponían ciegos cuando iban a estas celebraciones.Segun me cuentan también, lo de dar estos dulces en las bodas era tradición de Santa Cruz, pero en Ibahernando en aquel entonces sólo era para "la pedida de la novia". Luego durante la boda era una comida propiamente dicha. Sin embargo en Santa Cruz era más bien dulces.Tenía que ser un espectáculo cuando el novio era de otro pueblo y la novia de Ibahernando y ver a toda la familia yendo en burro o andando hacia Ibahernando con sus "mejores galas"por esos caminos y carreteruchas. Madre mía, no hace tanto tiempo, como han cambiadolas cosas.


Fuente: Juan Merallo
Puntos:
21-02-11 23:42 #7127655 -> 6987883
Por:alice11

RE: Pantalones rotos
Uno debe demostrar su habilidad con la escritura y la pluma con sus propias creaciones.
Dejemos ya el copia y pega y citemos de forma seria a cada uno de los verdaderos autores, interesados en recuperar historias y hechos.


Puntos:
22-02-11 12:02 #7129467 -> 7127655
Por:ErRicha

RE: Pantalones rotos
Pedir creaciones propias al tal "jareri" es como pedir peras al olmo. Lo suyo es el copi-pega y hacerlo pasar como propio
Puntos:
22-02-11 20:17 #7133048 -> 7129467
Por:jareri

RE: Pantalones rotos
A ErRicha y demás klaña:

Digamos que la cultura occidental, tal y como la conocemos y vivimos hoy, se la debemos a:
El mundo clásico, por extensión. Fundamentalmente a Grecia y Roma; esta última, conquistó Grecia, "COPIANDO" su vasta cultura y extendiendo por el mundo conocido ( Marenostrum y resto del imperio, en la era romana) todo el conocimiento que llegó a atesorar la Hélade. (matamaticas, filosofía, fisica, arte escultorico, arte arquitectónico, etc.) Dió a conocer a sus pensadores, escultores, matematicos, fisicos, pintores...( Aristóteles, Antípatro de Tarso, Apolonio de Tiana, Celso, Diógenes, Platón, Sócrates, Pitágoras, Fidias, Euclides, Tales de Mileto. Homero, etc. Sus obras de teatro, leyendas, ¿novelas?. Su modo de convivencia. Transmitieron la democracia, La república, entre otras formas de gobierno.
TO ON HEY ON.

Roma. Pasó de conquistar a ser conquistada, no militarmente, sino de una forma más sutil; mas refinada. Grecia, conquistó al imperio por la fuerza de la cúltura, la belleza, la sabiduria... la razón.
Roma, dejó de ser músculo bruto, para ser ingenio. Se cultivó, asimiló a la cultura griega haciéndola propia. Rebautizó a sus dioses, desarrolló la arquitectura ( perfeccionó el arco, inventó la bóveda) esculpió como los griegos añadiendo más realismo con el movimiento...
Creó, inventó, completó, perfiló, innovó, incrementó, reformó...las artes, las ciencias, la agricultura, la ganaderia, el comercio, la numismatica, la guerra, etc.
Creó el ordenamiento jurídico que rigió a Roma y a sus ciudadanos.(Derecho Romano).
Roma parió a Séneca, Plinio, Julio Cesar, Tito Livio, Plutarco, Salustio, Suetonio, Lucio Casio, Cicerón, Etc...
ETC. ETC.

Todo eso se hubiera perdido a no ser por:

Las Órdenes Monásticas. Los monasterios, en su labor paciende de recopilar, copiar (en su scriptorium) y difundir todo el saber que la humanidad había creado, inventado, descubierto, escrito, imaginado... legándonos todo ese conocimiento.

El Islam. En su expansión, difunde el saber de la Grecia Clásica. Adquiere conocimiento en las grandes bibliotecas del mundo antiguo.
Traduce los textos griegos, persas...
Cuando se apodera de grecia, tiene las fuentes directas. A un paso físico y temporal de su gran presa, Constantinopla y el imperio bizantino.
El Islam, al igual que Roma, pasa de ser "primitivo y vulgar" a
cultivarse. Nacen pensadores, matenaticos, médicos, Físicos...

Occidente, tiene una cultura judeo-cristiana, con raices greco-romanas.
Que fue difundida principal y fundamentalmente por una Iglesia culta, refiriendome con ello, a los grandes monasterios. Ellos fueron (los monjes y sus códices) depositarios del saber humano, recopilado y copiado minuciosamente. Como dijo Churchill, refiriendose a los aviadores de la RAF en la Segunda Guerra Mundial, "Nunca tantos debieron tanto a tan pocos" Yo quisiera aplicarlo a dichos copistas, sus hermanos y a los abades.

jareri.
Puntos:
23-02-11 09:41 #7136266 -> 7133048
Por:ErRicha

RE: Pantalones rotos
"Jareri", las cinco primeras palabras son las que te identifican como lo que eres:un palurdo.Todo lo demás es copiado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Zahurda Por: Cervezas Duff 15-10-10 21:03
jareri
1
Sin Asunto Por: 16-02-10 21:12
viveña99
9
Farola de la fontanilla Por: No Registrado 26-09-09 13:30
No Registrado
18
Chicos y chicas, que pasada Por: No Registrado 04-03-09 19:31
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com