Foro- Ciudad.com

Ibahernando - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Ibahernando
18-01-10 22:22 #4413197
Por:Enrrique Giraldo

POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
El golpear de la ruedas del tren de aterrizaje sobre la pista, es seguido de un espontaneo y agradecido aplauso. El suspiro aliviador es sin duda alguna el acto expresivo más común de todos los allí presentes.
Las cámaras de fotos y los móviles comienzan su ritual. Unas, para intentar inmortalizar el momento, los otros, para dar fe de él.
Extraigo la mía de la funda donde merecidamente descansa en el interior del “troller” de mano (después de su silencioso e impagable trabajo que hará inolvidable y perpetuo lo vivido en el viaje), pulso el disparador y busco la instantánea. Cuando veo sus resultados, se me viene a la mente que si estos artilugios, pudieran expresar todo lo que captan, además de con la imagen, con la palabra, a buen seguro que más de una vez dejarían caer esa frase anónima que dice: “Vive bien el presente. Así, en el futuro, tendrás un bonito pasado”. Añadiendo a continuación “que yo lo inmortalizaré”.
Y haciéndola mía por unos momentos, y gracias a otra de la ventajas del mencionado artilugio, busco una de las primeras imágenes guardadas en su memoria y me vuelvo al pretérito...
Una vez terminado el ritual (la vida esta atiborrada de ellos) de la entrega y recibimiento de los regalos, nos ponemos en manos de ellos. Como el tiempo es el mayor de los tesoros que poseen, deciden que el primero de ellos le disfrutemos en la Jaima y a ser posible durmiendo.
Tarea difícil de lograr. Aunque todos, excepto Abdalah, nos han dejado abandonando la vivienda, el conciliar el sueño se nos antoja un logro inalcanzable.
Conocidos es de todos que la industria del descanso (entiéndase por ello: cama, colchón, almohada, etc...) no es, de las de mayor porvenir por estos lares, por lo que con buen criterio, habíamos decidido que en la intendencia que transportásemos para el viaje, un par de sacos de dormir ocuparían un lugar privilegiado.
Enroscados en uno de ellos, y después de una susurrada conversación Puri y Abdalah se rindieron. A mí me ocurrió lo mismo, y aunque soy de los que siempre anda de tortas con “Morfeo” esta vez me ganó la batalla.
Como consecuencia de una inesperada visita (a la hora aproximadamente) el despertar fue tan instantáneo, como cardíaco. Una invitación al rezo, que proveniente de un altavoz a todo volumen y que allí mismo, dos Jaimas más arriba, se colaba inmisericorde en la nuestra. Cuanto eché de menos en ese momento una almohada para esconder mi cabeza y apretarla sobre ella.
¡¡No por Dios!! suplicaba por si había alguno por allí cerca que pudiera oírme ¡¡esto no!!
Abdalah me miraba y con la mano tapando su desdentada boca por la caída de su dientes de leche se sonreía a hurtadillas.
Si, tú ríete, pero ésto se avisa – le dije
A lo que el niño introdujo su cabeza en el interior del saco de dormir dejando escapar sus “risitas”.
¿Esto no será a todas las horas ? - le pregunté.
Por la mañana y por la tarde – me contestó.
Aliviado ante su contestación, me lo tomé con buen humor y me hice a la idea que durante aquella semana cambiaríamos el canto del gallo del “Tio Andres” por la proclama religiosa musulmana.
El primero de los días en el poblado cubrió con creces las expectativas que del viaje esperábamos. Los compañeros de viaje que ya conocían, tanto el que nosotros visitábamos, como el resto de los asentamientos, hablaban con conocimiento de causa y al igual que al resto de “primerizos” en este tipo de contactos, nos pusieron en antecedentes sobre lo que allí nos encontraríamos. Y no se equivocaron en nada.
El día comenzó con el ritual del animal sacrificado en honor nuestro. Un joven cabrito que al llegar de madrugada encontramos atado en el recinto de la vivienda fue el elegido para tal fin. Aunque casi de obligado cumplimiento es el estar presente cuando el filo de la navaja secciona la carótida del animal, el ritual no fue inmortalizado en fotografía ninguna. Aunque soy cazador, las armas blancas me producen escalofríos.
De lo visto durante el resto de la jornada muchas fueron las cosas que me impactaron. El enumerarlas es anteponer unas por delante de las otras y creo que no es lo más adecuado, desde que vi los primeros rayos del sol en el desierto hasta que éste se ocultó en el horizonte, todo lo visto me pareció de igual importancia y casi todo sobrecogedor.
Pero en verdad si algo tuviera que elegir para encabezar el “ranking”, sin duda alguna sería la imagen tan dolorosa que me he traído de la gente joven. Una gente joven que deambula de un lado para otro del poblado sin porvenir ni rumbo fijo.
Eso en cuanto a lo visto, por que en cuanto a lo captado, sin ningún género de dudas, es el sistema de anarquía participativa, pacifica y solidaria en el que rigen su convivencia.
En cuanto a la cotidianidad de los habitantes allí residentes, es de lo más lúgubre y anodino que se pueda uno imaginar. Su cultura y forma de vida es tan contrapuesta a la que nosotros “disfrutamos” que se me antoja que si no fuera por que el eslabón que en la actualidad nos une a ellos, como es el programa de “vacaciones en paz”, y el de la “deuda histórica y moral” que tenemos con ellos sería casi imposible el mantener una mínima relación.
Del resto de los días hasta el agotar los planificados, era pura fotocopia uno del otro. Siendo precisamente esa monotonía y relajación la que más nos ha echo disfrutar del viaje.
Si no fuera por que este viaje a coincidido en el tiempo con el episodio vivido por la activista Aminatou Haidar que indirectamente influía en nuestro ánimo, al sumarse otra injusticia más a las ya soportadas por el pueblo Saharaui; posiblemente hubiéramos disfrutado aún más de él.
Pero para ser sincero y decir toda la verdad, hubo algo en el viaje que no me satisfizo. El recibimiento que con aplausos y vítores incluidos nos hicieron a la llegada al aeropuerto “San Pablo en Sevilla”, como si se se tratara de héroes que vienen de entablar una batalla. Cuando lo único, por lo menos, a mi mujer y a mí ( y me consta que al resto de los padres de acogida), que nos ha movido el hacer este viaje, ha sido el estar unos días con el niño y al mismo tiempo disfrutarlos con el resto de su familia.
No voy a entrar en valoraciones políticas sobre el “conflicto saharui”, y claro está, que tengo las mías propias. Ni soy quién, ni por supuesto pretendo conmover conciencias de nadie a través de estos relatos en los que he intentado sintetizar una vivencia que presumo será inolvidable. Solamente me mueve un interés: el de colaborar desde mi modesta aportación en connivencia con mi mujer y mi hija en el programa “VACACIONES EN PAZ”, de los niños saharauis.
Puntos:
19-01-10 12:11 #4416319 -> 4413197
Por:No Registrado
RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Que castigo nos ha mandado es Señor con éste ñoño.
Puntos:
19-01-10 13:41 #4416925 -> 4416319
Por:CientificoLoco

RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Lo puse en el Hilo anterior del Sáhara Libre...

Ahorraos estos comentarios baratos, fáciles, y que no vienen a cuento...

Si algo no gusta, no hay nada mejor que expresarlo, viva la variedad de ideas. Pero hay que hacerlo desde el respeto, sobre todo cuando estamos ante una aportación seria, que ha llevado su tiempo realizar...

No es difícil de entender. A ver si cambia un poco la dinámica.

----------

En cuanto al relato, desde mi punto de vista, veo un poco menos de carga emotiva en este relato que en el de la primera entrega. La fuerza que tiene el final anterior me gustó mucho (esa reflexión dualista sobre nuestro mundo, rico en bienes materiales pero pobre en valores).

Sin embargo creo que ha mejorado mucho la redacción. Veo un uso más acertado de los adjetivos y una tendencia a construir frases más directas y efectivas.
También es loable la precisión en el vocabulario, buena labor de investigación.


Muy bien, Enrique, no dejes de poner por aquí tus aportaciones.
Muchos te leemos, Saludos.
Puntos:
19-01-10 13:48 #4416979 -> 4416925
Por:No Registrado
RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Me gusto la primera parte y la segunda.
Puntos:
19-01-10 16:14 #4417976 -> 4416979
Por:No Registrado
RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
ENRIQUE: (Vicente) en está segunda parte, te has mejorado. Esperamos una tercera.
J.A.R.R.
Puntos:
19-01-10 16:55 #4418273 -> 4417976
Por:No Registrado
RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Eso, vosotros animarle. Hay que joderse
Puntos:
19-01-10 16:56 #4418282 -> 4417976
Por:batusi

RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Entonces ha aprobado o tiene que examinarse en septiembre?
Puntos:
21-01-10 17:25 #4444108 -> 4418282
Por:pepera-loca

RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
enrique sigue escribiendo yo te sigo, gracias.
Puntos:
24-01-10 18:12 #4466877 -> 4444108
Por:No Registrado
RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Estoy deseando que nuestro escribidor de familia nos haga la tercera entrega de sus vivencias en el Sahara, y, sobre todo, con más impaciencia si cabe, el certero análisis de lo escribido por el CientíficoLoco. A ver con qué nuevas metáforas, anáforas, epiforas, pleonasmos, adjetivaciones y “dualidades” nos sorprende esta vez. (Dónde queda, Dios mío, el tesoro de la síntesis).
Puntos:
25-01-10 01:55 #4470627 -> 4444108
Por:CientificoLoco

RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Puede que no posea yo, querido NoRegistrado, el "Tesoro de la Síntesis".
Por suerte, no me cobran por tecla pulsada, ni esto afecta mi cuenta corriente cuando sobrepaso los 160 caracteres, cual SMS con Timofónica...



Pero ten por seguro que es peor carecer del "Tesoro de la Ortografía". A ver si te decides a rescatarlo un día del fondo de ese mar de la ignorancia, donde a buen seguro permanece:

"ESCRIBIDOR"
"analisis de lo ESCRIBIDO"



Sólo recordarte por enésima vez que este es un Hilo para valorar el trabajo de Enrique.
Te dejo con un enlace para que veas que tu mal, y el algunos más en este foro, tiene nombre (se llama OFF-TOPIC) y está perfectamente tipificado:

https://s.wikipedia.org/wiki/Off_topic



Puntos:
25-01-10 11:45 #4471881 -> 4444108
Por:No Registrado
RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Que obsesión tienes por analizarlo todo. Con razón te haces llamar Científico Loco. Si he puesto escribido bien puesto está; a mí no me importa nada tus “análisis” literarios, por lo que te puedes meter tu opinión sobre mi ortografía por donde te quepa. Yo no padezco ningún mal (como lo llamas tú); sin embargo a ti te he observado, aparte de la obsesión antes mencionada, que tienes, digamos, un pequeño defecto y que no es otro que el siguiente:

pedante.

(Del it. pedante).

1. adj. Dicho de una persona: Engreída y que hace inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad. U. t. c. s.

Nota: “No hay tonto que no se crea listo”.


Puntos:
25-01-10 13:00 #4472364 -> 4444108
Por:CientificoLoco

RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Vaya vaya querido "No registrado". Y tu eras el que apelaba al Tesoro de la Síntesis...
Pues tus mensajes van tomando una longitud interesante, alimentados probablemente por la "ira" que comienzan a desprender tus palabras...

¿Que no te importan nada mis análisis? !Pero si yo lo hice por ti! ¿No eras tu el que los esperabas (cito literalmente) "con más impaciencia si cabe"?. Pues eso hice: toma "análisis ortográfico"... Zas!, en toda la boca:

https://ww.youtube.com/watch?v=XBjcGU3Lvpc

Y ya en serio. Si quieres continuar con este absurdo "pique" que te estás creando, hazlo por lo menos en otro hilo nuevo, para que no se enturbie más en trabajo de Enrique. Que lo he puesto ya 17 veces en 5 mensajes que llevo en este nuestro querido foro.
Puntos:
26-01-10 11:53 #4480632 -> 4444108
Por:CientificoLoco

RE: POR UN SAHARA LIBRE (continuación)
Enrique, quizá esto te interese (y a todos los que os guste escribir).
Siempre es uno más creativo cuando hay algún PREMIO de por medio:


Concurso "La maleta del Tio Paco"
INFO:
PREMIO: Dos noches de alojamiento en "El Planetario", habitación principal de casa rural La Chamba(fecha a convenir) y un ejemplar encuadernado del relato ganador.

Concurso "III PREMIO DE RELATO CORTO "PASO DEL ESTRECHO""
INFO:
PREMIO: 1.500 euros para el ganador de cada una de las modalidades.

Concurso "RELATOS CORTOS BESO DE RECHENNA"
INFO:
PREMIO: La temática deberá ser una historia relacionada con una copa de vino / cava y un beso. 3000€ para el primer premio, y dos de 1000€
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
tiene narices,garzon innabilitado 11 años y los del gurtel en la calle libres Por: No Registrado 14-02-12 22:26
homersimpson50
9
SÁHARA Por: jareri 24-11-10 23:09
jareri
0
POR UN SAHARA LIBRE Por: Enrrique Giraldo 22-01-10 21:44
No Registrado
49
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com