Foro- Ciudad.com

Ibahernando - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Ibahernando
13-01-10 22:30 #4380156
Por:No Registrado
CENSURAR INTERNET ???
INERNET SE HA COMVERTIDO EN LA VOZ MUNDIAL. POR QUÉ LA QUIEREN CALLAR?
SE EMPIEZA POR LO DE LA SINDE-SCARGAS Y TAMBIEN ES ESTO:


Terremoto de Haití de 2010
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Este artículo o sección se refiere o está relacionado con un desastre reciente.
Esta información es susceptible a cambios. Por favor, no agregues información especulativa y recuerda colocar referencias a fuentes publicadas para dar más detalles.
Terremoto de Haití de 2010

Epicentro del terremoto.
Fecha 12 de enero de 2010
Magnitud 7,0 MW
Profundidad 10 km
Coordenadas del epicentro 18°26′46.08″N 72°32′54.41″O / 18.4461333, -72.548447218°26′46.08″N 72°32′54.41″O / 18.4461333, -72.5484472
Zonas afectadas Haití
República Dominicana
Cuba
Jamaica
Venezuela
Víctimas Más de 100.000 (estimación)[1]

El terremoto de Haití de 2010 fue un terremoto registrado el 12 de enero de 2010, - a las 04:53:09 PM hora local al epicentro (21:53:09 UTC) -con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos el sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros.[2] También se han registrado una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. La NOAA descartó el peligro de tsunami en la zona.[3]

Haití es un país muy pobre, el cual ocupa el puesto 149 de 182 países según el Índice de Desarrollo Humano, esto preocupa sobre todo en la capacidad de hospitales y servicios básicos de salud y primeros auxilios para poder afrontar una catástrofe sísmica de esta envergadura.

Contenido [ocultar]
1 Antecedentes
2 Detalles
2.1 Muertes
2.2 Daños
3 Reacciones y ayuda
4 Enlaces externos
5 Referencias

[editar] Antecedentes
La última vez que un terremoto de esta magnitud se produjo el sur de la isla La Española, la isla que comparten Haití y la República Dominicana, fue en 1751 [4] [5] . La MSNBC.com y NBC News informaron que el geofísico Kristin Marano de la USGS ha reportado que este terremoto es el más fuerte desde el acontecido en 1770 en lo que es ahora Haití. Según palabras de Moreau de San-Méry (1750-1819), mientras "que ningún edificio sufrió daños" en Puerto Príncipe durante el terremoto del 18 octubre de 1751, "la ciudad entera colapsó" durante el terremoto del 3 de junio de 1770.

La ciudad de Cap-Haïtien, como otras del norte de Haití y la República Dominicana, fueron destruídas por el terremoto del 7 de mayo de 1842[6] .

En 1946, un terremoto de magnitud 8.0 se registró en la República Dominicana, afectando también a Haití, este produjo un tsunami que mató a 1.790 personas.[7]

[editar] Detalles

Mapa de la intensidad sísmica del terremoto según la USGS.El terremoto ocurrió tierra adentro, el 12 de enero de 2010, aproximadamente a una distancia de 15 km al sudoeste de Puerto Príncipe y a una profundidad de 10 km, a las 16: 53 UTC-5.[8] Tuvo una magnitud de 7,3 en la escala de Richter y se sintió con una intensidad de grado VII en la escala sismológica de Mercalli en Puerto Príncipe.[9] También se registró en Cuba, Jamaica, Venezuela y en el país limítrofe de República Dominicana.[10] El Servicio Geológico de Estados Unidos había registrado al menos seis réplicas en las dos horas después del terremoto principal. Midieron aproximadamente 5,9,[11] 5,5,[12] 5,1,[13] 4,8[14] y 4,5.[15]

De acuerdo a un miembro del servicio geológico de Estados Unidos, basado en la magnitud y la ubicación del terremoto, alrededor de tres millones de personas se han visto afectados,[16] aunque datos exactos tardarán en llegar debido al alcance de los daños.

El Centro de Prevención de Tsunamis del Pacífico lanzó una alarma de tsunami después de ocurrido el terremoto para Haití, Cuba y República Dominicana, que fue cancelada poco después. No obstante, el gobierno de Cuba dio la orden de evacuar a todas las poblaciones costeras, especialmente del municipio oriental de Baracoa.[17]

El terremoto ha sido calificado como el mayor sismo registrado en Haití en doscientos años.[16] Una de las consecuencias del terremoto fue el colapso de todas las líneas telefónicas,[16] siendo fundamental el uso de Internet, mediante redes sociales como Twitter y Facebook, portales de vídeo como YouTube, e-mails y transmisiones vía web de radios y televisión. Las redes sociales en especial han sido ampliamente usadas para la obtención y difusión de información e imágenes del evento.[18]

[editar] Muertes
El primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, afirmó que temía que el balance por el potente sismo del martes en su país podría superar el número de víctimas a más de 100.000[19] , aunque aún no ha sido confirmado, ya que se ha hecho difícil poder contar el número de víctimas fatales debido a que escombros invaden las calles y avenidas de Puerto Príncipe.[20] Entre las edificaciones destruidas, como la sede de la ONU en Haití, se retiraron cadáveres de entre los escombros, pero alrededor de 100 funcionarios seguían desaparecidos, dijeron el 13 de enero funcionarios del organismo.[21] Alain Le Roy, funcionario, dijo a periodistas que menos de 10 personas, "algunos muertos, otros con vida", habían sido extraídas de entre los restos del edificio de cinco plantas.[21] El embajador de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Duly Brutus, dijo que "docenas de miles de víctimas", pidiendo más que nunca ayuda a la comunidad internacional. "Nunca nuestro país ha necesitado tanto la ayuda de la comunidad internacional", dijo Brutus ante el Consejo Permanente de la OEA, que incluyó en su orden del día la cuestión de Haití para estudiar cómo ayudar a la isla.[22]

Entre las personalidades que fallecieron en el terremoto se encuentran Jimmy O. Barikad, artista de hip-hop haitiano y compañero musical del cantante Wyclef Jean,[23] y el monseñor Joseph Serge Miot, arzobispo de Puerto Príncipe.[24]

[editar] Daños
Mientras muchas viviendas pobres colapsaron tras el terremoto, otros edificios gubernamentales de construcción más sólida, como el Palacio Nacional resultó gravemente dañado.[25] Un hospital en Pétionville, un suburbio de Puerto Príncipe, donde se atienden diplomáticos y los haitianos más pudientes, se derrumbó producto del terremoto.[26] También la ONU confirmó que el cuartel general de la Misión de Estabilización en Haití, localizado en Puerto Príncipe, la capital, experimentó serios daños, al igual que otras instalaciones de la organización.[27]

Renzo Fricke, coordinador de Médicos sin Fronteras, le dijo a la BBC: "Hemos atendido a cientos de pacientes heridos. La mayoría ha presentado traumas, fracturas y quemaduras. Ninguno de los hospitales está funcionando, pues muchos colapsaron, carecen de personal o de medicinas". [28]

Fernando Wance, desde Santo Domingo, le escribió a BBC Mundo: "En Haití, la situación es muy difícil y confusa. Amigos haitianos que residen aquí no han podido comunicarse con sus familias, no entran las llamadas, algunos que lograron comunicarse hablan de muchos heridos, y de hospitales que se derrumbaron. La ayuda apremiante son hospitales móviles".

De acuerdo a la misma fuente, Informes procedentes de la ciudad haitiana de Jacmel señalan que el terremoto también ha causado daños allí. Un representante de Unicef en esa ciudad, Guido Cornale, le dijo a la BBC que al menos 20% de los edificios han sido destruidos en la ciudad de 50.000 habitantes. El funcionario indicó que unas 5.000 personas se han movilizado hacia el aeropuerto en busca de refugio.

El embajador haitiano ante la Organización de Estados Americanos le dijo a la agencia de noticias AFP que "hay decenas de miles de víctimas y un daño considerable". [29]

La primera dama de Haití, Elisabeth Preval, le dijo al Miami Herald: "Es una catástrofe. Estoy pasando por encima de los cuerpos muertos. Hay mucha gente enterrada debajo de los edificios. El hospital general ha colapsado. Necesitamos ayuda. Necesitamos apoyo. Necesitamos ingenieros". [30]
Puntos:
13-01-10 22:34 #4380201 -> 4380156
Por:No Registrado
RE: CENSURAR INTERNET ???
Hay que presionar a los gobiernos para que manden ayuda suficiente, y no solo para la foto. sabemos que no hay petroleo ni nada que saquear, por eso queremos que se mande ayuda suficiente.
que buena es Wikipedia que ya tiene articulo propio!!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ABC 17 - 5 - 1949 Por: jareri 15-01-11 20:17
jareri
0
Foto: Da verguenza! Por: No Registrado 15-03-10 08:29
abubilla5
9
Oferta de empleo Por: No Registrado 25-10-09 23:19
No Registrado
5
soy mane deverdad Por: No Registrado 05-05-09 16:37
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com