15-07-09 20:54 | #2717830 |
Por:No Registrado | |
Pregunta Por casualidad he entrado en este foro y he observado que en la mayoría de post utilizan (ignoro si es un gentilicio) la denominación "VIVEÑO".Por más que lo intento no logro relacionarla con el nombre de su pueblo, Ibahernando. Alguno de ustedes podría aclararme de donde proviene esta forma de denominarse. Muchas gracias. | |
Puntos: |
16-07-09 10:46 | #2720700 -> 2717830 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta El pueblo, en tiempos, se llamaba Viva Hernando, por eso lo de viveños. Un saludo | |
Puntos: |
10-09-09 07:13 | #3186559 -> 2720700 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta ¿ Viva Hernando ? Qué nombre más raro. | |
Puntos: |
10-09-09 07:39 | #3186588 -> 3186559 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta Ya le podrían haber puesto de nombre ¡ HALA MADRID ! | |
Puntos: |
16-07-09 22:36 | #2726675 -> 2717830 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta El gentilicio del pueblo de Ibahernando es IBEÑO.Por desfase y mal uso se empezaron a llamar viveños,porque mucha gente de otros pueblos cuando veían a alguien de Ibahernando le decían "ahí van los de Viva (por viva hernando).Pero oficialmente es IBEÑO. | |
Puntos: |
15-08-09 21:03 | #2953493 -> 2726675 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta ME OFENDES SI ME LLAMAS ibeño. SOY Y SERÉ TODA LA VIDA "VIVEÑO". OFICIALMENTE NO CONSTA NADA CON EL GENTILICIO QUE HAS USADO: ibeño. LO DEL ORIGEN DEL NOMBRE, ESO ES LO DE MENOS. EL IDIOMA QUE USAMOS ES EL ESPAÑOL (para otros, Castellano) Y NO DECIMOS QUE SEA UNA CORRUPCION DEL LATIN (eso se debiría saber) DE TODAS FORMAS TODOS LOS IDIOMAS LOS CREAN LOS INCULTOS Y ANALFEBETOS. LA MAYORIA SIEMPRE TIENE LAS DE GANAR, AUNQUE NO TENGAN LA RAZÓN. SI DEPENDIERA DE LOS CULTOS (los puristas) AUN SEGUIRIAMOS CON EL LATÍN O ALGUNO ANTERIOR. | |
Puntos: |
21-08-09 17:40 | #3000602 -> 2953493 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta Pe pe pero que "ibeño" dice este? tu no eres de Ibahernando verdad? "ibeño"... | |
Puntos: |
11-09-09 19:55 | #3204046 -> 3000602 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta IBAHERNANDO, COMO TOPONIMIO, NO PROVIENE DE JUAN HERNANDO O IVAN HERNANDO....MAS BIEN DE LA RAIZ IBAR-¿Fernando? (Fernando III, reconquistador de Trujillo y alrededores.) LO QUE SI ESTÁ DEMOSTRADO ES LA EXISTENCIA DE LA RAIZ IBAR-IBA EN EL NOMBRE. (celtíberos) VER www.celtiberia.net - DICHO TERRITORIO FUE EN SU DIA UNA REALIA (de dependencia real). ESTAMOS INVESTIGANDO A SU VEZ LA VARIANTE MUSULMANA. "IB". ES CARAZTERISTICO DE LA FONETICA ARABE (idioma oficial en el Al-Andulus) SOBRE TODO PARA REFERIRSE A NOMBRES Y "APELLIDOS". | |
Puntos: |
11-09-09 20:24 | #3204340 -> 3204046 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta ----CONTINUACIÓN: REPOBLADA ESA ZONA (reconquista de territorio trujillano-cacereño) CON GENTES DE ORIGEN ASTURLEONÉS. CON PALABRAS AUN EN USO,Y COMUNES. Sin embargo, por alguna razón, no sólo aparecen muchos leonesismos y occidentalismos en la zona reconquistada por castellanos, sino que hasta hay lugares en dicha zona donde se habla con rasgos altoextremeños asturleoneses (Valle del Jerte, Serradilla, Berzocana,Trujillo, Madroñera,Ibahernando. etc). La distribución de cada palabra por la geografía peninsular es un mundo. Hay voces que más que ser leonesismos o sólo extremeñismos, son comunes a Salamanca y casi toda Extremadura, como fusca (maleza), siendo desconocidas en el resto del reino de León. Incluso existen voces que son conocidas en Salamanca, gran parte de Extremadura y Andalucía occidental, siendo desconocidas en Andalucía oriental, como por ejemplo estrumpir (estallar). Llamamos occidentalismos a los términos que son de uso exclusivo de la zona occidental de España que abarca franjas de la actual Castilla que un día pertenecieron al reino de León como por ejemplo regato (arroyuelo) que está documentado desde Asturias hasta Extremadura y en puntos de Valladolid. A: Achiperres: trastos Abangar: torcerse una cosa. Perder frescura los alimentos, pudrirse las plantas Asperrujo: aprieto. Ej. Arrijaciti p'allá que te asperrujo: echate para allá que te chafo. Arrutarse: encogerse, encorvarse B: Bálago: paja del centeno Balaguero: montón de paja limpio Bandul: vientre Bogalla: Agalla del roble C: Calboti: castaña asada Chosca: hoguera,candela. Cuadril: cadera E: Esparabanes: gesticular enérgicamente. Embarbascar: ensuciar Engurrirse: morirse de frío Estrumpido: ruido F: Farraguas: descuidado en el vestir Fusca: hojaracasca, suciedad. J: Jebrar: separar el ganado (asturiano "xebrar", "axebrar" o "dixebrar") Jofaina: palangana L: LLares: cadenas para colgar el caldero al fuego P: Pando: poco profundo Posío: terreno en descanso R: Recencio: aire fresco de la mañana Regato: arroyuelo Rustrir: buscar V: Vicio: estiércol (del latín vitium) (palabra típica también en Salamanca) | |
Puntos: |
11-09-09 20:34 | #3204427 -> 3204340 |
Por:Cervezas Duff ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pregunta INTERESANTE DE VERDAD | |
Puntos: |
11-09-09 20:43 | #3204507 -> 3204427 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta Tu. ¿Tienes de esos elementos por encima de las cejas? | |
Puntos: |
11-09-09 20:45 | #3204521 -> 3204427 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta ESTA RESPUESTA NO ERA PARA TI, (lo de los elementos sobre las cejas) ESTABA DESTINADO A OTRO LUGAR. JAJAJAJAJA | |
Puntos: |
11-09-09 22:17 | #3205324 -> 3204340 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta GRACIAS PAISAN@: Ibahernando está necesitado de personas como Vd. Siga en esa línea, los que amamos nuestras raices le estaremos agradecido SIEMPRE. ¡¡¡Salud, amig@!!! ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-09-09 23:56 | #3206047 -> 3204340 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta A mi una vez me contaron que, el apelativo "Viveño", nació a raíz de que, en cierta ocasión, pasó por él un rey llamado Hernando al que la gente aclamaba al grito de "Viva Hernando". Lo que ignoro es de qué rey se trata, bien pudiera ser el mencionado Fernando III o Fernando el Católico, el cual- según cuenta Hugh Tomas en su libro "El Imperio Español"- anduvo por estas tierras y pernoctó en Abertura. Para la comprensión del cambio en los nombres hay que tener en cuenta la eliminación de la letra "h" en favor de "f" en algunas palabras. | |
Puntos: |
12-09-09 00:01 | #3206078 -> 3206047 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta (...)pasó po él (= pasó por el pueblo) | |
Puntos: |
12-09-09 12:24 | #3220691 -> 3206047 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta (...)an`ca tio pedro(= a casa del sr. pedro) ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-09-09 20:50 | #3224356 -> 3206047 |
Por:lorenzo2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pregunta Me parece muy interesante este apartado del foro, denota interés, cultura, gusto por aprender...estoy deseando conocer màs versiones sobre el gentilicio de nuestro pueblo, propongo crear un apartado con todas las curiosidades o datos que sepamos o tengamos de la historia de Ibahernando o si alguien sabe de libros donde poder consultarlo. Esto si que es interesante para un foro y cualquiera que acceda a él podrá comprobar el nivel cultural de sus usuarios y no otras "cosas" que se escriben por aquí....ah y por favor que no se cite a personas con nombres y apellidos que la gente tiene familia y esto hace daño. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
12-09-09 22:33 | #3225105 -> 3206047 |
Por:Norbanorbarum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pregunta PD: NO PERTENEZCO AL GRUPO DE IMPULSORES DE *IBAHERNANDO, RAICES DE UN PUEBLO* NI NUNCA HE COLABORADO CON ELLOS. POSEO 1 EJEMPLAR DEL MISMO Y ME PARECE MUY INTERESANTE. OS RECLAMO EL 2º TOMO. NORBANORBARUM | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
los hombres mentirian mucho menos si las mujeres no preguntaran tanto Por: No Registrado | 01-11-09 18:40 No Registrado | 1 | |
PREGUNTA Por: zurrimanga | 13-09-09 21:54 No Registrado | 10 | |
PREGUNTA Por: No Registrado | 04-04-09 00:06 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |