AGRADECIMIENTOS PERSONAS A LAS QUE TENEMOS QUE AGRADECER ALGO En esta tarde de domingo leo el libro titulado “ DE LAS BATUECAS A LAS HURDES “ del profesor FERNANDO R. DE LA FLOR, 2ª edición de 1.999, editado por la EDITORIA REGIONAL DE EXTREMADURA. Es, por tanto a este profesor al que, en primer lugar, creo que hemos de agradecerle que haya dedicado su tiempo a interesarse por LAS HURDES. En segundo lugar, hay razones para estar agradecidos al jesuita, vocación tardía, GASPAR ANTONIO DE VELÁSQUEZ PORQUE LEGÓ, EN 1.671, TODOS SUS BIENES A LA INSTITUCIÓN RELIGIOSA A LA QUE PERTENECÍA CON LA OBLIGACIÓN DE QUE ENVIARA A DOS SACERDOTES ANUALMENTE A MISIONES , ENTRE OTROS SITIOS, A LAS BATUECAS, EXPRESIÓN QUE INCLUÍA TODAS LAS HURDES. EL TESTAMENTO CITA A NUÑO MORAL, LAS MESTAS, CAMBRONCINO, CABEZO, LA OVEJA, MARTINEBRÓN Y LOS CASARES, según el citado profesor. La información se encuentra en la página 76. En tercer lugar, creo que merece nuestro agradecimiento DON DIEGO MUÑOZ TORRERO,( 1.761- 1.829 ) EXTREMEÑO, natural de Cabeza del Buey, Badajoz, sacerdote, liberal, Catedrático de Filosofía, Rector de la Universidad de Salamanca, elegido por unanimidad, Presidente de la Comisión redactora de la Constitución de Cádiz de 1812, propuesto para Obispo de Guadix pero no aceptado por el Papa, de ideas avanzadas para su tiempo – la soberanía de la nación reside en el pueblo, defensor de la libertad de prensa, luchó para la abolición de la inquisición, defendió la separación de los Poderes del Estado -PORQUE, SEGÚN EL PROFESOR DE LA FLOR ( PÁGINA 158 DE SU LIBRO CITADO ) INICIÓ, EN 1.823, EL PROCESO PARA LA ABOLICIÓN DE LAS “ VISITAS” DEL CONCEJO DE LA ALBERCA A LOS CONCEJOS DE LAS HURDES. De cómo eran esas “ visitas “ se ocupa en la página siguiente el Profesor citado refiriéndose al Concejo de Franqueado. Un saludo cordial a todos de Urbano.
|