Foro- Ciudad.com

Casares de las Hurdes - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Casares de las Hurdes
30-09-07 11:40 #517803
Por:UMAH

EN LOS CASARES SÓLO LADRAN LOS PERROS
Estimados familiares, paisanos y amigos : Os reproduzco un comentario que hoy introduzco en un blog que he abierto en INTERNET con este título : BLOG DE URBANO MARTÍN.
Correspondo con esta colaboración s la llamada de los que pedíais que interviniéramos en el FOR0. Yo hasta ayer estuve lejos del ordenador.
Un saludo cordial de Urbano

" Si Vd. hubiera ido a CASARES DE LAS HURDES en los años en los que vivieron los bisabuelos y abuelos de los habitantes actuales ( antes de 1.960 ) habría oído PALABRAS como las que incluyo CON MAYÚSCULAS en las siguientes expresiones figuradas, que construyo con la sola finalidad de facilitar la comprensión de su uso y significado.


ANSÍ se lo espeté : DÉSTE Y DÉSTA no me fío.

Con la recogida de la acituna que TÁRTAGO nos dimos.

Cuando se TARAZA el millo es verano.

CUASI lo alcancé porque llegué PRESTO .

DE CONTINO voy APRIESA porque tengo mucho TRECHO que recorrer.

DELLA no quiero saber nada.

DELLA Y DELLOS no quiero hablar.

El cántaro me lo han ROMPIDO.

El MESMO me lo dijo que MASCABA el tabaco.

Ella MESMA lo reconoció.

En la siega los muchachos van AÑUDANDO los (j)haces.

ENTRIÉGAME lo que me debes.

Eso que te digo está POR CIMA DE la peña.

Esta es MANCA pero no RENCA.

Este no se aprendió la LICIÓN.

Juimos a Ciudad Rodrigo y había mucho YELO en la carretera y VÍAMOS a otros que ya volvían porque habían salido DENANTES que nosotros. Allí vimos RÉTULOS en los comercios.

La abuela tenía FALTRIQUERA.

La bodega la tengo BASTECIDA.

La noche estaba ESCURA. Empezó a ESCURECERSE la tarde.

La YERBA estaba fresca y la encina DESMOCHÁ (da).

Le dije que TRUJESE la SAYA.

Llevaba el JUMENTO del CABESTRO.

Lo encontré A TIENTO porque estaba ESCURO.

Oí un ESTRUENDO en la ESCURIDAD.

Se puso como un BASILISCO cuando vio las cabras en su huerto.

SOSPIRA porque está triste.

Te avisé que la higuera se iba a DESGARRAR

Tengo un GARRANCHO en el pié.

Tenía CUARTANAS y tomaba MELECINAS

Tú CAIRÁS como no cambies.

Venía una CATERVA y armaron un DESAGUISAO (do)

VOS han hecho una buena faena.

Yo TRUJE un garrapo de La Atalaya y mi hermano lo TRUJO de Serradilla. Los otros los TRUJERON de Zamarra.

Yo ya he RECEBIDO lo que me debía.

Es posible que al oír tales palabras, incorrectas hoy en algunos casos y poco utilizadas en otros, se hubiera sumado Vd. a lo que muchos ( NO TODOS ) visitantes anteriores habían dicho, es decir que los hurdanos no sabían hablar castellano.

He puesto con mayúsculas NO TODOS porque, entre otros, DON MIGUEL DE UNAMUNO, persona de gran cultura, ya dijo en 1.914 de los hurdanos :

“...Porque eso de que ladren o poco menos, es otra patraña. HABLAN CASTELLANO, Y LO HABLAN MUY BIEN. “

Los que oyendo las palabras anteriores u otras parecidas llegaron a la conclusión negativa de que los hurdanos no hablaban castellano dieron la mejor prueba de su ignorancia porque tales palabras fueron utilizadas habitualmente por la máxima autoridad de nuestra literatura, DON MIGUEL DE CERVANTES, en el Quijote y en las Novelas ejemplares.

Muy al contrario, ese visitante que insultó a los hurdanos diciendo que ladraban debió darse cuenta, si no hubiera sido más ignorante que ellos, de que esa forma de hablar era un TESORO de nuestro SIGLO DE ORO conservado en LAS HURDES como consecuencia, entre otras razones, de su aislamiento.

CASARES DE LAS HURDES ha experimentado una gran transformación desde la década de 1.960 gracias a la emigración, a la mejora cultural, a la llegada de la carretera, de la electricidad y de los medios de comunicación. Por tanto, aquel TESORO LINGÜÍSTICO se está perdiendo pero aun quedan ancianos a los que habría que escuchar.

Lástima que este fenómeno de la conservación durante siglos de la forma de hablar del momento cumbre de nuestras letras no haya sido objeto de más tesis doctorales.

Recuerdo la titulada EL HABLA DE LAS HURDES del extremeño residente en Madrid, JUAN JOSÉ VELO NIETO, ( llamado por las mujeres de CASARES el APUNTAPALABRAS ) dirigida por el académico DÁMASO ALONSO en la década de los años 1.950, pero se hubieran necesitado más para profundizar en la procedencia y génesis del TESORO LINGÜÍSTICO.

Este hallazgo de la forma de hablar ayudará, a nuestro juicio, a despejar varias incógnitas :

a) De donde proceden los habitantes de CASARES DE LAS HURDES.
b) ¿ Son LAS HURDES algo monolítico y uniforme ó hay varias HURDES ?
c) ¿ Conocía la forma de hablar de los hurdanos LOPE DE VEGA cuando escribió su novela “ LAS BATUECAS DEL DUQUE DE ALBA “, probablemente en el quinquenio 1.595-1.590, en el que está ejerciendo de Secretario del Duque de Alba en Alba de Tormes, Salamanca ?

Contesto a la primera cuestión estimando que proceden de los asentamientos de personas humildes castellanohablantes al reconquistar Alfonso IX de León estas tierras y ponerlas bajo la vigilancia y control de Granadilla en 1.199.

Con respecto a la segunda incógnita afirmo : Con rigor no pueden fijarse notas genéricas que caractericen a LAS HURDES en su totalidad.
CASARES DE LAS HURDES poco parecido tuvo y tiene con PINOFRANQUEADO o con CAMINOMORISCO.

CASARES DE LAS HURDES mantuvo escasa relación con NUÑOMORAL después de su emancipación en el siglo XIX. Algo parecido podría decirse con respecto al municipio de CABEZO hasta 1920 y luego LADRILLAR.

Por tanto, también se equivocaron en esto los que al estudiar las peculiaridades de LAS HURDES dan a todos los hurdanos un trato uniforme.

Podría decirse sin temor a equivocarse que LAS HURDES como comarca, MERECEDORA DE UNA VISITA Y DE UN ESTUDIO RIGUROSO, es un MOSAICO en el que cada pueblo y cada alquería tiene notas que los diferencian de los demás.

LA HUETRE es una alquería integrante del municipio de CASARES DE LAS HURDES, pero tiene mucho que la diferencia del núcleo que da nombre al pueblo.

Al contestar sobre la tercera pregunta me inclino, y es posible que me equivoque, por la negativa porque no se encuentran palabras de uso hurdano en las que pone en boca de los que presenta como nativos y habitantes del lugar.

Me atrevería a afirmar que escribió la novela de oídas, basándose en lo que de LAS HURDES y de los hurdanos se dijera por entonces en Salamanca, con gran desconocimiento de la realidad.

Y no debe extrañar ese presunto DESC0NOCIMIENTO en Salamanca en 1.590 – año en que vive LOPE DE VEGA en Alba de Tormes – porque todavía en la década de los años 1.950 preguntó un profesor de la Universidad a un joven hurdano que allí estudiaba Derecho si aun quedaban personas con SEIS DEDOS, deformidad que jamás se ha producido en LAS HURDES.

Y ES QUE LOS BULOS denigrantes e INJUSTOS SOBRE LAS HURDES SIEMPRE PERDURARON HASTA ENTRE PERSONAS CULTAS."



Puntos:
30-09-07 17:05 #517957 -> 517803
Por:Manaero

RE: EN LOS CASARES SÓLO LADRAN LOS PERROS
hola!! muy bonito Urbano un gran trabajo
solo queria saludaos porque ultimamente el foro esta muy apagado.
un saludo para todos
Muy Feliz
Puntos:
30-09-07 18:24 #518006 -> 517957
Por:UMAH

RE: EN LOS CASARES SÓLO LADRAN LOS PERROS
Estimado MANAERO : Gracias por tu apoyo. Un saludo cordial de Urbano.
Puntos:
02-10-07 13:35 #519862 -> 517803
Por:MDD

RE: EN LOS CASARES SÓLO LADRAN LOS PERROS
ESTIMADO UMAH:
Que grata sorpresa, cuando vi tú escrito relacionado con nuestra forma de hablar.
Que te parecen estas.
- Se tiro del burru repentino.
- Esi muchachu esta tou esbelitau.
- Jechali el cerronju al cuarterón.
- Valla un acemileru que estas jechu.
- Esa cabra es mameyá.
Saludos de MDD.



Puntos:
04-10-07 12:10 #522036 -> 519862
Por:SALT

RE: PARA MI CALIQUEÑA.
Por fin se acercan las navidades. Y este año ya me vengo definitivo de tierras extrajeras.
Queria desd aqui darle las gracias ami caliqueña por los años que llevamos juntos.
Te acuerdas cuando nos conocimos con el ganao en la fuente el "EMBUAL".
Yo iba con 8 o 10 cabras y tu ibas con el ganao de tu abuelo.
Me pasaba el dia tocandote la flauta haber si te camelaba de esa manera. Y por fin el dia que menos me lo esperaba sono, mejor dicho que nunca, " la flauta"

Yo estaba con unos amigos cenando unas patatas asadas con tocino y tu vinistes a llamarme a mi casa. Esa noche se me extremeció el cuerpo.
Despues de tantos años juntos pero a la vez separados. Ahora que por fin vamos a poder disfrutar de la compañia el uno del otro , te voy a decicar no solo los 15 años que hemos perdido sino toda una vida a cuidarte.

Muchos Besos desde aqui ....( PUNTOS SUSPENSIVOS)
Puntos:
04-10-07 13:10 #522095 -> 522036
Por:UMAH

RE: PARA MI CALIQUEÑA.
Estimados MDD y SALT : Gracias por vuestras aportaciones, siempre interesantes para, ENTRE TODOS, descubrir el espíritu de nuestro pueblo.
Un saludo cordial de Urbano.
Puntos:
05-10-07 13:26 #523390 -> 522095
Por:MDD

RE: PARA MI CALIQUEÑA.
Saludos cordiales para UMAH. Yá que biene el tiempo de los membrillos, quisiera saber que me dijera TOMS, por que doi por hecho que tú Urbano sabes lo que es la palabra " JURDANA " el MAGOTÚH.
Toms, ilustranos... Riendote Riendote Riendote
Puntos:
08-10-07 19:20 #526068 -> 523390
Por:el lindon

RE: PARA MI CALIQUEÑA.
estimado MDD y TOMAS sabriais de cirme que es una bullaraca?
Puntos:
04-10-07 13:54 #522149 -> 522036
Por:SALT

EL PADRE NUESTRO EN "JURDANO"
Pare nuestru
que estás nel cielu.
Santificau sea el tu nombri
venga a nojotrus el tu reinu.
Jágase la tu voluntá
asina en la tierra comu en el cielu.
Damos hoy el nuestru pan de cá día
y perdónamos las nuestras ofensas
como nojotrus perdonamos a los que mos ofenden;
no mos dejis cael en tentación
y líbramos del mal.
Amén.
Puntos:
26-10-07 20:48 #544386 -> 522149
Por:UMAH

RE: EL PADRE NUESTRO EN
Estimados MDD Y SALT :

A ti, MDD, siento no poder complacerte, pero confieso que no sé que es el MAGOTUH.

A ti, SALT,te felicito por tu PADRE NUESTRO JURDANO.

Un saludo cordial a los dos de Urbano.
Puntos:
27-10-07 14:03 #545008 -> 544386
Por:EL LINDON

RE: EL PADRE NUESTRO EN
ESTIMADOS AMIGOS: EN ESTOS MOMENTOS, SERIA UNA GRAN OCASIÓN PARA RECITAR TODOS JUNTOS EL PADRE NUESTRO EN JURDANO. PUESTO QUE HACE SOLO 2 DIAS QUE ENTERRAMOS A DON FILOMENO DUARTE ALONSO. POR ESTO Y EN SU HONOR CREO QUE ESTARIA MUY BIEN EL PADRE NUESTRO. TAMBIEN EN HONOR A LOS DEMAS DIFUNTOS DEL MUNICIPIO QUE TAMBIEN SE LO MERECEN.
QUE TODOS ELLOS Y EN EXPECIAL FILOMENO, QUE DESCANSEN EN PAZ

UN SALUDO CORDIAL A TODOS
Puntos:
27-10-07 17:52 #545182 -> 545008
Por:UMAH

RE: EL PADRE NUESTRO EN
Estimado EL LINDÓN : Con sincero sentimiento me sumo y comparto con vosotros la oración fúnebre por el eterno descando de DON FILOMENO DUARTE y por el resto de difuntos del pueblo.

Un cordial saludo para todos y especialmente para los familiares de DON FILOMENO, A LOS QUE ENVÍO MI SINCERO PÉSAME. Urbano.
Puntos:
29-10-07 10:38 #546245 -> 544386
Por:MDD

RE: EL PADRE NUESTRO EN
Estimado Urbano:

Viendo que no sabes lo que es un GAGOTUH. En el tiempo de las castañas, cuando ahi muchas, se hacía en el huerto un agujero en el suelo, y se enterraban las castañas. Y asi se mantenian frescas mas tiempo, para más adelante estaban buenas para comer. En los meses de Febrero y Marzo.
Y los muchachos buscaban y decian vamos haber si le encontramos el MAGOSTUH tio fulano, o tia fulana.
Esperando haber satifecho tú curiosidad, un saludo de MDD.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ande andará... Por: soniare2 06-04-10 13:16
vsj
4
SE ACABARÓN LAS NAVIDADES: Por: No Registrado 07-01-10 11:15
No Registrado
1
La Matanza. Por: No Registrado 16-11-09 10:56
No Registrado
5
Foto: FUENTE DE JURDE Por: TANI MONTESOL 01-04-07 23:03
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com