12-06-07 13:34 | #412625 -> 412445 |
Por:P.Azabal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TARDES DE FUTBOL Vaya que si me acuerdo, pero entonces menuda cantidad de gente había en el Municipio, eh? Y del equipo ese que dices, cuando tú ya jugabas en Casares me acuerdo perfectamente, yo era pichichi y vosotros mismo os metí aquella tarde tres goles, que ganamos 4 a 1. El gol vuestro fue de Manolo. Haces un gran análisis de la situación, entonces las tardes eran muy cortitas, y, sin embargo, ahora los chavales jóvenes siempre están aburridos. Tienen motivación por menos cosas y muy poco por el deporte. Dices de los Belgas, pero los que eran peligrosos de narices eran Manolo "el colorao", Luis, el Mozo, zumbando patadas. Los mejores érais el ruelo, tú y Rafa el de la Eva. | |
Puntos: |
12-06-07 14:37 | #412818 -> 412625 |
Por:NHMA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TARDES DE FUTBOL en casares Tú Tomás, como no fuiste a la escuela a los Casares, no te puedes imaginar a Angel de la Melia, jugando (no al fútbol) sino a "dale patás al balón", y ahí tienes a Angel, de defensa, con botas de aquellas de paño pegando patás al bálón y a diestro y siniestro. Esos tiempos, hace 34 o 35 años, cuando en el paseo se podía jugar al "gua", y la ocupación favorita en los recreos era hacérsela "jincar" a alguno y marcar "tabaca liqui colchón", o aporrear a algún pringao con "el tufo la tuferina". Aunque después de la escuela y antes de ir a comer, lo que se estilaba era quedar en los alrededores del depósito para "darnos guantazos" con los del carabusino y el Robleo. Aquella era una juventud dura, que "siguía" los "nius", aunque fueran de furriaca. Todos sabíamos jugar al pio, al aro, hacíamos "tiradores" y era famosa la puntería de Javi de la Fuente. Donde ponía el ojo ponía la piedra. Embarbascábamos los peces en el río. Recorríamos la corredera conlas cabras -yo también fuí, cinco o seis veces- Nos tirábamos en bicicleta por cualquier camino, nos enfriábamos las manos cogiendo aceitunas y algunos esperábamos la llegada de nuestro padre de suiza, al tiempo de la matanza. En Aquel tiempo, las comuniones, las bodas, los bautizos y todas las celebraciones se hacían en invierno. Si tomás, todo eso fue mucho antes de que subieras pa los casares a quitarle las mozas a los del pueblo. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cuando jugabamos al Futbol. Por: vsj | 30-04-10 22:18 el_lagartijo | 37 |
![]() | ![]() | ![]() |