27-02-07 11:23 | #318865 -> 318787 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES Tani, te has olbidado de tio Amador el sacristan, que cantaba toda la misa en latin y tio Ricardo, si, el padre de Alipio pues no cantaba bien la proceión del CRISTO. Albañil bueno tambien lo fué Baldomero Duarte, fué uno que hizo el puente de asegur y del cerezal, tambien hizo la carretera del COTTOLENGO. Mi abuelo. MDD UN SALUDO. | |
Puntos: |
27-02-07 13:05 | #318895 -> 318865 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES PERSONAS DESTACADAS DEL PUEBLO, Y DE LAS HURDES ALTAS LO FUÉ Dº IGNACIO HERNANDEZ MEDICO NATURAL DE NAVARREDONDA. EN PRIMER LUGAR ESTUVO EJERCIENDO DE MEDICO EN EL PUEBLO DE MONTSAGRO, PROVINCIA DE SALAMANCA, LUEGO OCUPO LA PLAZA DE MEDICO EN NUÑOMORAL., ESTE HOMBRE FUÉ BUENO DONDE LOS HAYA, EN LA DECADAS DE LOS 50,60 Y 70 ESTE HOMBRE ES DIGNO DE MENCIONAR Y NO CAER EN EL OLVIDO Y SIEMPRE QUE SE HABLA DE HURDANOFILOS ESTE PERSONAJE TIENE QUE RESALTAR POR ENCIMA DE TODOS ESOS ANTROPOLOGOS Y CUENTA CUENTOS QUE LO UNICO QUE HAN HECHO ES A PROBECHARSE DE LAS HURDES. CUANDO NO HABIA COCHES ESE HOMBRE SE DESPLAZABA DE UN PUEBLO A OTRO ANDANDO O EN CABALLERIA A VISITAR A LOS ENFERMOS DE ALQUERIA EN ALQUERIA PASANDO FATIGAS. POR ESO QUIERO HACER HINCAPIE Y CUANDO SE HABLE DE ANTEPASADOS SE TENGA ENCUENTA A ESTE MEDICO, PORQUE EN A QUELLOS TIEMPOS NO ERA FACIL Y EL ESTUVO EJERCIENDO SU PROFESIÓN CON TESÓN. ES A HORA Y BIENEN LOS MEDICOS Y ESCUANTO PUEDEN SE LARGAN NO ESTAN MÁS DE DOS O TRES ANOS Y ESO QUE TIENEN DE TODO, QUESI DIAS LIBRES QUESI ASUNTOS PROPIOS EN LOS FINES DE SEMANA LIBRES Y Dº IGNACIO AUN QUE ESTUBIERA BORRACHO TE ATENDIA. LOS ULTIMOS AÑOS SE COMPRO UN CITROEN DIAN 6 Y SE VAJABA DEL COCHE ANTES DE COGER LA CURBA, MIRABA HABER SI VENIA ALGUN COCHE Y SI NO VENIA NADIE SE MONTABA Y PASABA. POR ESO Y MUCHAS MÁS COSAS Dº IGNACIO TIENE UN SITIO EN LA HISTORIA DE LAS HURDES ALTAS. MDD | |
Puntos: |
01-03-07 14:22 | #320112 -> 318895 |
Por:NHMA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A CARRASCÓN SOBRE FAUSTINO ALONSO PADRE DE MANUEL ALONSO Que yo sepa CARRASCÓN, SI FAUSTINO SE APELLIDA ALONSO, ello es coincidente con que sus hijos se apelliden también ALONSO, lo de SALES viene de su madre PALMIRA SALES.- | |
Puntos: |
01-03-07 14:32 | #320119 -> 320112 |
Por:No Registrado | |
RE: A CARRASCÓN SOBRE FAUSTINO ALONSO PADRE DE MANUEL ALONSO Y TAMBIEN ES NATIVIDAD, TANIS PADRE PONE MANUEL SALES NATIVIDAD Y NO LO DIGO YÓ MIRALO MAS ARRIBA . EL CARRA. | |
Puntos: |
01-03-07 18:47 | #320294 -> 320119 |
Por:NHMA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A CARRASCÓN SOBRE FAUSTINO ALONSO PADRE DE MANUEL ALONSO Tienes toda la razón, pero es evidente que es un error de transcripción porque el actual Alguacil de los Casares es D. MANUEL ALONSO SALES. | |
Puntos: |
01-03-07 14:15 | #320110 -> 318787 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES Tani, si Faustino Alonso Martin es el padre del Alguacil actual no coinciden los apellidos, porque su nombre es MANUEL ALONSO SALES, tanto, tanto que presumes que sabes y la metes dobla. EL CARRASCÓN. | |
Puntos: |
01-03-07 14:49 | #320129 -> 318787 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES Como se te nota que los que son del pelo tuyo son inteligentes y los que no? Daniel no es que se creyera inteligente si no es que lo era lo que pasa que no comulgaba con tus monas. | |
Puntos: |
01-03-07 16:53 | #320220 -> 320129 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES Que razon algunos se creen mu listos pero son mas inorantres que nadie, por que vos meteis con tio daniel si esta muerto,,, ay que respeta a los muertso. | |
Puntos: |
01-03-07 16:54 | #320221 -> 320220 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES aora como el agucil va por el pres benga todos acerle la pelota. | |
Puntos: |
01-03-07 18:51 | #320299 -> 320221 |
Por:NHMA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DANIEL MARTIN Madie creo que esté diciendo que D. Daniel no fuera inteligente, sino que todos creían que lo era, lo que es distinto. | |
Puntos: |
12-08-09 22:31 | #2931825 -> 320129 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES pero amigo a tani todo le da igual, ademas casi todos para el eran buenos bebedores, o les gustaba empinar el codo, eso tambien viene en tud libros tani, ahora me responderán los que no les gusta criticar y encima los que no les gusta que el foro este vacio aunque se metan con los demás que falta de respeto señores. saludos. | |
Puntos: |
05-03-07 14:26 | #321972 -> 318787 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES Saludos para ese barbero de Casares, que lo es TANI. MDD. | |
Puntos: |
06-03-07 00:41 | #322472 -> 321972 |
Por:TANI MONTESOL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES SE LE DEVUELVE EL SALUDO A MDD Y SE LE INVITA A QUE NOS CUENTE HISTORIAS DEL PASADO. SALUDOS | |
Puntos: |
06-03-07 09:35 | #322542 -> 322472 |
Por:No Registrado | |
LIMITES Y MUJONES DE CASARES Esto te lo de dico a ti TANI. Casares limita al norte con el pueblo Salmantino de Serradilla del Llano, al noreste con Ladrillar, al Oeste con las Vegas del paja, y al Sureste con Nuñomoral. Los limites que se paran a Casares con estos pueblos, son geograficos quiere decir que no hay ningun mujones, ni nada que diga aqui esta el limite sino el mismo vertice de las montañas. Pero con el termino de Nuñomoral si hay unas cruces que señalan por donde es el limite. Estas cruces estan hechas en el en el Siglo XVII por el año de 1771 o 1772 y si los grabados que hay por hay son interesantes yó cre que estas cruces tambien lo són. Las cruces tienen dos iniciales que són asi N + C , i si estas interesado te las enseño cuando tu quieras y te digo más algunas me las enseño tu difunto padre tio GILDO. Te dire donde estan las cruces y todas estan hechas en roca viva, 1ª- Esta a la punta de arriba de la rosigu pegando al regajo. 2ª- Esta en la fuente la Parra donde se coge el agua para la asegur. 3ª- Esta en cima de la linde de la asegur, donde esta la maquina haciendo la pista forestal. 4ª- esta en la royo de los parrales. 5ª- Esta al lado de la caseta de vigilancia de los bomberos en pico el cordon. TANI, eso a parte de ser mujones que de limitan el termino, tambien podria ser de interes turistico, tambien podria ser como un juego se podria hacer un mapa y que la gente o los turistas se interesaran en buscar las cruces al estilo enbusca del tesoro, porque piensalo bien seria interesante y a parte ludico, estoi a tu entera disposición. YÓ te digo que si entrara en el Ayuntamiento estas y otras cosas se harian diferentes, y se que tu lo sabes yó no soi politico pero este pueblo lo que hay que es que quererlo y tener ideas para que no desaparezca. Más a delante te dare otras ideas. Un saludo MANUEL DOMINGUEZ DUARTE. | |
Puntos: |
06-03-07 14:07 | #322674 -> 322542 |
Por:No Registrado | |
MAJADAS DE CABRAS EN EL PUEBLO DE CASARES CASARES DE LAS HURDES. PUEBLO DE ALTA MONTAÑA DONDE PARA SUBSITIR HUBO QUE CRIAR CABRAS, PORQUE ES EL ANIMAL MEJOR ADACTADO PARA ANDAR POR ESTA FRAGOSAS TIERRAS: * DADO QUE EN NUESTRO PUEBLO SE GUARDARON MUCHAS CABRAS Y COMO DICE NUETRO AMIGO Dº URBANO, QUE HAY QUE HABLAR DE LO ANTEPASADO Y ESTANDO DE ACUERDO CON EL, SI SE GUARDARON CABRAS SE RECIPROCO QUE E ESAS CABRAS, TAMBIEN SE ENCERRARIAN EN ALGUNA MAJA... * ESTA ES MI PROPUESTA: ESAS MAJAS QUE ESTAN EN RUINA, SI NO SE LE HECHAN LAS MANOS PRONTO NO QUE DARA HUELLA DE QUE ESO EXISTIO. * SI EXISTIO ES HERENCIA DE NUESTROS ANTEPASADOS Y SI HAY QUE VENDER COMO ERAMOS Y VIVIAMOS ESTA SERIA UNA DE NUESTRAS FORMA DE VIDA. * POR LO QUE YÓ SUGIERO QUE SE REHABILITEN DICHAS MAJAS Y PASO A ENUMERAR ALGUNAS DE ELLAS. 1ª LA MAJA DEL COLLAO. 2ª LA DE LA FRENERA. 3ª LA DE LA VAERA. 4ª LA DE LA FUENTE FRIA. 5ª LA DEL ENCINAL. 6ª HAY UNA EN CIMA DE JURDE QUE ESTA ARRUNADA, ESTA EN CIMA DE LA PISTA. 7ª LA DE TIO GILDO CANUTO ESTA EN EL GUERTO EL RIO. 8ª TIO GILDO TIENE OTRA EN LOS PARRALES. 9º MI ABUELO FELIX EL POLLO TENIA OTRA EN LAS ROSCORCHAS. * DADO QUE SIEMPRE LOS DE CASARES HEMOS TENIDO TRANSITO EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA Y COMO ES SABIDO LOS DE LOS CASARES COMPRARON LA FINCA DE PORTEROS EN ESTAS TIERRAS HAY OTRAS MAJAS QUE FUERON DE LOS CASARES. 10ª LA MAJA DEL LANCHERO. 11ª LA DE PEDRO GARCIA. 12ª LA DEL GOYÓN. 13ª Y LA DE LA LAGUNA. * TODAS ESTAS CONSTUCIONES BIEN ARREGLADAS NO SE RIA UN BUEN RECLAMO PARA TRAER GENTE A NUESTRO PUEBLO, ¿MENUDO TOUR DE SENDERISMO? QUE EL AYUNTAMIENTO TOME NOTA Y SE LO PASE A LA JUNTA Y ESO PODRIA PASAR A PATRIMONIO DE LA JUNTA, QUE ESO ESTA HACIENDO CON LA RUTA DE LA PLATA. UN SALUDO CORDIAL PARA TODOS. MDD. | |
Puntos: |
06-03-07 14:43 | #322691 -> 322674 |
Por:NHMA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Y QUÉ HAY DE LAS CUEVAS? Quién sabe algo de las cuevas que existen en nuestro término municipal. Se habla de la cueva de las Setas. Hace tiempo cuando se arregló la carretera del Robledo al alto de la Sierra aparecieron unas grutas que parecían hechas por la mano del hombre. ¿No sería interesante investigar estas cuevas y ver qué posibilidades tienen de recuperarse? | |
Puntos: |
06-03-07 20:43 | #322917 -> 322674 |
Por:UMAH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MAJADAS DE CABRAS EN EL PUEBLO DE CASARES Estimado MDD : Me ha producido una sincera satisfacción la lectura de tu colaboración sobre las MAJADAS del pueblo. Creo que tu idea merece ser considerada por los convecinos como una propuesta positiva. No podemos olvidar lo que la CABRA ha sido para nuestro pueblo y para nuestros antepasados. Es de algún modo nuestro animal sagrado, como lo fue y lo es para la India la vaca. De ella – de la cabra - obtenían nuestros antepasados leche, chivos para vender y hasta carne para la matanza. Era también ella el refugio de los pocos ahorros que podían hacerse. Por eso, su habitáculo, el sitio donde dormían y reposaban, las MAJADAS, es algo inseparable de nuestro pasado . Rescatarlas como RELIQUIAS, que creo es lo que tú propones, me parece idea acertadísima, máxime cuando se puede hacer con poco gasto. Yo conservo dos recuerdos de mi infancia relacionados con dos de estas MAJADAS, una estaba encima de la HUERTA DE TIO AMBROSIO, subiendo a la CORREDERA y la otra a la izquierda del camino que conduce a Porteros, dando vista a las VEGAS DEL PAJAR. No sé si las citas en tu relación. A la primera que cito asistí siendo muchacho, con otros muchos, a un reparto del estiércol. La operación, que, de haberse filmado hubiera sido un documento histórico, la dirigió tío JUAN DE FLORA con la rectitud, precisión y buenas formas que le caracterizaron siempre. A la segunda MAJADA fui, con pocos años, con mi hermano JUAN ANTONIO a ver a MIGUEL, el cabrero, y lógicamente las cabras que, con las de otros vecinos, cuidaba temporalmente en aquel paraje. Pasamos la noche con Miguel, quien nos obsequió con leche cruda migada ( no conocíamos los efectos de las fiebres de malta ), al igual que hizo con los perros, a los que echó el manjar en unos hoyos que el canchal tenía. Tengo bien grabada en mi mente aquella noche en vela oyendo los cencerros y los ladridos de los perros. Fue Miguel, el cabrero, esposo de Teresa, vecino de tío José ( el Blanco, dicho sea con todo respeto ) de tía Camila y de Bernabé el zapatero, un cabrero ejemplar que profesaba un cariño singular a las cabras, que le correspondían viniendo a tomar la bellota que él le ofrecía en su mano. Fue el cabrero del ganado de los que no lo guardaban personalmente o mediante cabrerillo propio. Tenía dos jeitos habituales, la solana o la umbría. Yo le tuve y le tengo en gran estima. Por eso, propongo que su nombre figure en la relación de personas ilustres del pueblo. Deduzco por el tratamiento que me das y por la cita que haces de tu abuelo Félix, al que conocí y estimé, que eres joven. En lo sucesivo te ruego que me llames como deseo que se me llame en el pueblo, Urbano, sin más. Un cordial saludo para el Carabusino y para ti de Urbano | |
Puntos: |
07-03-07 08:56 | #323093 -> 322917 |
Por:No Registrado | |
RE: MAJADAS DE CABRAS EN EL PUEBLO DE CASARES En primer lugar un saludo para ti Urbano, la majá de tio Ambrosio yó no la conoci cón cabras, pero si es cierto que alli hubo uno esta toda arruna, y la otra no la menciono. Yó, tambien le fui a llevar a mi abuelo la cena al rio chico. Los vecinos del Carabusino arrendaban el cuarto de Riomalo, y en el Verano llevaban las cabras para alli. Fui un Verano a llevarle la cena y siempre le tocaba la dua cón tio GILDO PILOÑAS y a mi me mandaban cón la mujer de tio Gildo, tia PAULINA que aun vive. Mi abuela, es Cesarea de 93 años, preparaba el burro cón las alforjas y nos hechaba la cena y los garrafones para traer la leche, tenia yó 12 o 13 años y nos marchabamos tia Paulina y yó a llevarle la cena. Una vez alli, cuando llegaba el ganao,se en cerraba y a cenar, luego mi abuelo me hacia la cama, en la albarda del burro le daba la vuelta y echaba una manta y alli nos echabamos los dos, y tio Gildo y mi abuelo contaban cosas de la siega. Tambien lo que dice Urbano, tengo metido aquellos ruidos de la noche y los violeros como picaban, en Verano y yó me meti de vajo de la manta cón el calor que hacia. Por la mañana, ordeñaban la leche y cuando a manecia ya estaba la leche preparada, para cargarla en las cantaras meterla en las alforgas y para casa eso me paso a mi. MDD | |
Puntos: |
07-03-07 11:18 | #323148 -> 322917 |
Por:No Registrado | |
RE: MAJADAS DE CABRAS EN EL PUEBLO DE CASARES Propongo, como personaje ilustre a Francisco Martin Martin, cariñosamente (kiko el tacas)este hombre tambien fué cabrero, es de los ultimos cabreros. Este hombre se ganaba la vida yendo con el ganado, echaba los dias de la gente por 175 pesetas, en la decada de los setenta. Hombre singular, de poquita estatura pero se sabia y cantaba la misa en latín, un dicho cariñoso ¿cuando habia tomenta y tronaba en el rio jurde los chavales decian ya esta kiko tambores tocando el tamboril?. Se jubilo y al poco tiempo cuando mejor vivia, nos dejo. Dios lo tenga en su gloria. MDD. | |
Puntos: |
17-08-09 19:07 | #2964990 -> 322674 |
Por:No Registrado | |
RE: MAJADAS DE CABRAS EN EL PUEBLO DE CASARES para el remitente de este mensaje y del anterior. Bravo MDD y Manuel por fin personas con actitud positiva e ideas originales e innovadoras. eso es lo que se necesita gente como vosotros que lejos de criticar dan ideas para que el pueblo siga vivo y vaya a más en lugar de a menos. ha sido una grata sorpresa leeros. ahora sería bueno e inteligente poner en práctica esas ideas. un saludos | |
Puntos: |
07-03-07 11:53 | #323173 -> 318787 |
Por:No Registrado | |
HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS DE LABRANZA DE CASARES EN CASARES, HAY UNA PLAZA QUE ES DENOMINADA, "EL BALCON DE LAS HURDES" Y DE BAJO DE DICHA PLAZA HAY UN SUBTERRANEO QUE SIRVE PARA NIDO DE RATAS. PROPONGO HACER UN MUSEO DE HERRAMIENTAS Y DE UTENSILIOS, DE TODA INDOLE DE LA VIDA COTIDIANA DE NUESTROS ANTEPASADOS. POR QUE NO REHABILITAN DICHO LOCAL Y HACEN UN MUSEO EGNOGRAFICO, Y TODOS A QUELLOS QUE NOS VISITEN, PUEDAN VER COMO ERAMOS Y QUE APEROS DE LABRANZA TENIAMOS E INCLUSO MENAJES DEL HOGAR. CITO ALGUNOS: - SACHU - CESTA - BANASTU - HOZ - CANTARA - RUECA - MEDIAFUENTE - EXTREVEDES - SARIS - SERÓN - ESPIOCHA - MANIJA - PALANCANA - ARADO - LIMPIAERA - TINAJA - CUARTILLO - CUARTILLA - ALBARDA - CABEZAS - ZAJONES - ALBARCAS - CANDIL - FAROL - CORBILLO O PODÓN - BANCO DE TES PATAS - ESCAÑO - BANCA DE LAVAR LAS MUJERES - BARRIÑÓN. ETC.ETC. EL GUASI | |
Puntos: |
07-03-07 12:36 | #323200 -> 323173 |
Por:No Registrado | |
RE: GUASI TE ACUERDAS? TE ACUERDAS GUASI CUANDO SIGUÍAMOS LOS NIOS DE FURRIACA. CUANDO JUGABAMOS AL PEGARITO Y AL MARRO Y CUANDO NOS MOCEÁBAMOS. MACHO TU TE LAS LLEBAVAS A TOAS, NO SE SI SERIA PO LA AMOTO O PORQUÉ, PERO MAJO ESTABAS ECHO UN BUEN VICHO. EL DEL MADRID | |
Puntos: |
07-03-07 13:07 | #323223 -> 323200 |
Por:No Registrado | |
RE: GUASI AL DEL MADRID No me voi acordar, y cuando nos bañabamos en el charcu la presa escoratu, y cogiamos el nio de la mielrra riera de bajo del enrroyo. Lo de las tias eso es un don, te acuerdas de la rubia eje eje. Y cumu corria la dervi. si yo no era malu sino intriquietu. guasi. | |
Puntos: |
07-03-07 14:09 | #323267 -> 323223 |
Por:No Registrado | |
RE: EL DEL MADRID OTRA VEZ NO SEMBRABAS TU NA AL LAO DE LOS POZOS, PARA LA ROPUERTO, EL JORNACINO, LAS VALLIS LAS MORALIS, EL CHARCU LA RO PASCUAL, LA HONDA Y LOS PARRALES. Y SOBRE TOO EN LOS PARRALES BUSCANDO COLMENINAS CON LAS MOZAS. ME CA CHIS !!!! EL DEL MADRID | |
Puntos: |
07-03-07 14:24 | #323272 -> 323267 |
Por:No Registrado | |
RE: GUASI AL DEL MADRID AORA QUE MI ACUERDU, TU TE ACUERDAS CUANDU LE COMIAMUS LAS CEREZAS AL CEREZO DE ISAS, EL CEREZU QUE TENIA EN LA VALLI-MORALIS.QUE ESTABAMUS UNUS POCUS DE MUCHACHUS Y EN GALANAU AL CEREZU Y ENPEZO A TIRA PIEDRAS EL GALANU ESI DE ISAS, VIERAS VOLA A UNO PAL VALLI OTRU PANFRENTI, PUE NO TIRABA PIEDRAS EL CONDENAU, VAJEMUS TOU PA LOS ESCOBALIS, ¿AY SI NOS ATRAPA? EL GUASI. | |
Puntos: |
07-03-07 18:31 | #323382 -> 323173 |
Por:UMAH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS DE LABRANZA DE CASARES Estimado el GUASI : Estoy seguro de que sabes lo que es la TELEPATÍA. Habrás observado que no es infrecuente que dos personas que están separadas, que incluso no se conocen, piensen al mismo tiempo practicamente lo mismo, es decir, que coincidan en el pensameinto. Y esto es lo que nos ha ocurrido a tí y a mí. Ayer por la noche escribí yo lo que ahora te reproduciré. Desde hace días estoy dando vueltas memntalemente a la conveniencia de que exista un MUSEO LOCAL en nuestro pueblo, si así lo deciden los vecinos. NO INCLUÍ ESTA COLABORACIÓN AYER EN EL FORO porque ya había incluído otras dos sobre REFRANES Y CUENTOS y me parecía demasida ración para un mismo día. La dejé para incluirla hoy, pero cuando voy a hacerlo veo que he recibido mensajes vuestros y me encuentro con el tuyo, en el que expresas la misma preocupación. Como verás, en lo que no coincidimos es en sitio para ubicar el MUSEO, pero esto se puede madurar, si la idea es aceptada. Me alegro de haber coincidido contigo y pienso que así, por lo menos, habrá dos casareños que defiendan la propuesta. Lo que yo escribí ayer es lo siguiente : " MUSEO LOCAL. Estimados familiares, paisanos y amigos : Someto a vuestra consideración otra propuesta que estimo ayudaría a preservar y recordar nuestro pasado. Su coste es escaso. Necesitaría solamente para hacerla realidad la colaboración de todos. Me estoy refiriendo a la conveniencia de que exista un MUSEO de todo lo que nos pueda recordar la vida de nuestros antepasados : a) instrumentos de trabajo debidamente etiquetados y clasificados por profesiones, conservando la denominación con la que los llamaron nuestros mayores : 1. de labradores ( sacho, sacha, legón, serón, etc ). 2. de carpinteros ( zuela, garlopa. serrucho, etc.) 3. de herrero ( martillo, yunque, herradura, escobina, etc.) 4. de tejedor ( telar, instrumentos para espadar el lino, rueca, etc.) 5. de cabrero ( cencerro, cencerra, collar, etc.) 6. de panadero ( artesa, pala, etc.) 7. de albañil ( paleta, martillo, parihuelas, etc.) 8. de colmeneros ( colmena de cocho, protección de la cara, etc ) 9. de serradores ( sierra de dos tiros, etc.) 10. de segadores ( hoz, hocino, muñequera, etc ) b) utensilios que se utilizaban en las casas : ( tajos, escabeles, estenazas, llares, cántaras, tinajas de barro y de lata, vasos, platos, candiles, faroles, carburos, etc. ) c) trabajos hechos por nuestras mujeres en el pasado : 1 con tela de lino ( camisas, etc 2. con agujas para hacer prendas de abrigo, etc. d) utensilios que se usaban en las matanzas ( cuchillo matancero, tripa, máquina para embutir, artesa, etc. e) utensilios de pesca ( tarraya, etc. f) utensilios para cazar perdices y conejos ( cepos, lazos, etc. g) utensilios para cargar el mulo y el burro ( cincha, albarda, lazos, reata,cabezá, atajarre, grillos o maneas, etc. ) etc.etc.etc.etc.etc.etc. ( PARA QUE LOS PONGAIS VOSOTROS ) Propongo también que, si se admitiera esta propuesta, el MUSEO se instalara en una alquería, a fin de que no esté todo en Casares y hagamos pueblo hermanando los seis núcleos urbanos. Para su instalación bastarían unas paredes lisas, lógicamente con buena luz, en las que se pudieran sujetar los distintos objetos, con una inscripción con su nombre y uso que tuvieron o tienen, si no han desaparecido. Este MUSEO LOCAL sería una atracción más para el visitante, al que se le podría facilitar un pequeño FOLLETO que reprodujera en fotografía el objeto y su inscripción y una síntesis de nuestro pasado. Un cordial saludo a todos de Urbano | |
Puntos: |
11-08-09 21:08 | #2922683 -> 318787 |
Por:No Registrado | |
RE: PERSONAS DESTACADAS PARA LA HISTORIA DE CASARES Qué alegria ver como destacados personajes a mis dos abuelos, me alegra saber que se les recuerda aunque ya no esten. Nunca viví en este pueblo, mis padre emigraron, pero en verano iba a pasar un mes con mis abuelos, los recuerdo con mucha ternura. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para el cristo. Por: bernabe | 07-09-11 08:33 bernabe | 0 | |
Ayuntamiento de Casares de las Hurdes - Aprobados 59.891 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 12-11-09 21:17 Foro-ciudad.com | 0 | |
Foto: el paraiso jurdano Por: UMAH | 16-06-08 12:14 UMAH | 0 | |
Foto: el paraiso jurdano Por: flores.mm | 09-05-08 23:27 flores.mm | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |