Foro- Ciudad.com

Casares de las Hurdes - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Casares de las Hurdes
16-02-07 23:24 #313654
Por:TANI MONTESOL

Mis escritos: Casa Rubia y sus ordenanzas.
Casa Rubia y sus ordenanzas

Casa Rubia es una alquería dependiente de Casares de las Hurdes, situada a la orilla del río Hurdano, cuenta con unos veinte vecinos, anterior a 1970 tenían un Regidor que es el que se encargaba de llevar las cuentas de los arbitrios que se derivaban de sus pequeñas Ordenanzas, las que pasamos a enumerar, (estas eran independientes de los arbitrios municipales):

SUBASTA DE LA CAÑADA DEL GANADO.

Todos los años en una fecha que determinaban, se reunían los vecinos para subastar las cagalutas que cagaban las cabras en el trayecto que se denominaba, LA CAÑADA, las que barrían diariamente para recoger toda la basura de esta que luego llevarían a los huertos como abono para los olivos y las hortalizas.
Hubo un tiempo que también se subastaban loS boñicos que cagaban las caballerías en los caminos, los cuales se iban recogiendo con una cesta los que se echaban en el corral de las caballerías para que se unieran con las hojas que se recogían de castaño, roble, helechos o a veces, cogollos de jara que se traían del campo para que estos se curtieran con el orín y el pisar del ganado, pues el que mejor abonaba mejores frutos cogían.

LA DUA DEL GANADO

El ganado cabrío, se guardaba a dua, que consistía a en que, cada vecino con arreglo al ganado que tenía, así tenia que guardar las cabras y estaba la cuota en cuatro cabezas por día, ( si tenías 12, 3 si tenías 16, 4 y así sucesivamente) los vecinos la noche anterior avisaba al siguiente diciéndole “ mañana te toca el ganado” y si esto no podía ir tendría que cambiarlo con otro, pero al ganado no le podía faltar el pastor. Por las mañanas cundo se sacaban las cabras, el pastor tenía que dar voces para anunciar la salida, se solían dar las voces en el camino nuevo que es donde oían todos los vecinos, la voz que se daba era: jue, jue jue, vamos sacarlas, si algún vecino se quedaba perezoso tendría que alcanzar el ganado para que el cabrero se hiciera cargo de ellas; los machos cabríos se tenían en pro indiviso y el perro del ganado también, con el dinero que se sacaba de la subasta de las cañadas es el que se destinaría para comprar los machos cabrios o otros menesteres como podía ser comprar un cántaro de vino para dar de beber el Martes de Carnaval, que por la mañana tenían que ir todos los vecinos a arreglar los caminos, (costumbre preciosa, ya que los caminos estaban limpios, cosa que no pasa hoy).

El municipio de Casares tenía alrededor de 1500 cabezas que se distribuían en siete pastorías: 1 Casa rubia, 2 La Huetre, 2 Casares, 1 Carabusino 1 Robledo .

Tani,28/10/03
Puntos:
17-02-07 09:35 #313701 -> 313654
Por:No Registrado
RE: tradiciones de casares: tamborileros
Desde los tiempos de mari castaña en casares de las hurdes, bien sabido es que nos ha gustado la musica y el baile.

Me ha contado mi abuela que ella bailo con tio andres criao, pasando al famoso poeta y tamborilero el tio candelo que su nombre era manuel candelo roncero, ya entonces por aquella epoca anduvo el maestro de maestro el peluju residente en serradilla de la arroyo que descendia de casar de palomero, cuyo individuo dire unos rasgos suyos, tenia la nariz doblada por que le dieron un balazo en la guerra de cuba, este tamborilero fue el maestro de la epoca que mejores tamborileros a habido en casares como por ejemplo: florencio guerrero, ferino, baldomero iglesias de jurde y el mejor de todos fausto martin vicente hijo de angel sargento, pasando a otros tamborileros como luis guerrero y ahora hay sabia nueva de tamborileros jovenes y lo son hugo rodriguez, david rodriguez, marcos martin, guillermo de guillermo y alberto dominguez sin dejar a uno que se considera de los casares que es javi guillen hijo de el maestro don crispin matural del piornal un huranofilo de los buenos.

Estas raices son las que tenemos potenciar entre nuestra juventud.

Un saludo MDD

Puntos:
18-02-07 21:34 #314281 -> 313701
Por:No Registrado
RE: tradiciones de casares: otros musicos.y coplistas
El mayór coplista o poeta, segun tengo
entendido lo fue el tío CANDELO
fue el que el que diriguio y ensayó la danza y tejer
el cordón siendo el mayordomo el celebre D. VIEMVENIDO
más o menos por la decada de los cincuenta,
tambien lo era tio ANDRES CRIADO,
el famoso JULIAN el de tía PAULA,
que a demas de coplista era un musico de percusión
tocaba las campanas como los mismos angeles.
En casares tambien hemos tenido musicos de acordeón
el famoso ulpiano el hijo del charri, alfredo el de amador,
el de la huetre, amador el de jurde, jaime el del carabusino
el hijo de baldomero jamones y tambien a habido percusionistas
o baterias como emilio el del sargento y marciano el hijo y
hermano de alfredo tambien florencio martin hijo de fausto y
y como musico el mejor de todos jose el de ovidio.

Un saludo MDD
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CASARES DE LAS HURDES - Resultados Elecciones Municipales 2011 Por: Foro-Ciudad.com 08-10-11 14:03
Asi son las cosas
20
Candidaturas a las elecciones dia 22-5-2011 en casares de las hurdes Por: TANI MONTESOL 01-05-11 08:43
vsj
9
Foto: casa tipica jurdana en la huetre Por: borbollon1958 06-07-09 15:11
borbollon1958
0
ASI FUERON LOS CASARES Por: TANI MONTESOL 15-04-07 18:47
UMAH
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com