14-04-08 20:21 | #812079 -> 809321 |
Por:No Registrado | |
RE: El gran esfuerzo realizado por todos y en particular de los integrantes de la plataforma ELPAIS.com > Sociedad 1 de 12 en Sociedad anterior siguiente El Consejo de Seguridad Nuclear eleva el nivel de gravedad del escape en la central de Ascó El organismo de seguridad atómica afirma que no hay riesgo para la salud, pero está realizano análisis a trabajadores ELPAÍS.com / AGENCIAS - Madrid - 14/04/2008 Fue más grave de lo que se pensaba. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha reclasificado el escape radiactivo ocurrido el pasado 5 de abril en la central nuclear de Ascó (Tarragona) y ha elevado el nivel del mismo hasta el 2 (categoría de "incidente"), de acuerdo a la escala internacional de sucesos internacionales que mide este tipo de incidentes y que va del 0 al 7. Aunque los nuevos datos apuntan que el impacto radiológico sobre la población y sobre los trabajadores de la central nuclear sigue estando por debajo de los límites legales, la empresa va a realizar mediciones de radiactividad a todas las personas que han pasado por el emplazamiento desde el pasado 28 de noviembre (entre 700 y 800 personas). El organismo que vela por la seguridad nuclear en España ha insistido no obstante en que no existe riesgo para la población, aunque los datos disponibles indican que el vertido fue superior al inicialmente estimado. La escala internacional INES abarca desde el 0 (sin significación para la seguridad) hasta el 7 (accidente grave), y el 2 está considrado como un "incidente". Además, el Consejo de Seguridad Nuclear está trabajando en la apertura de un expediente sancionador al titular y le exigirá que se depuren responsabilidades. La reclasificación (estaba en el nivel 1) del suceso, ha informado el CSN, se ha debido al inadecuado control del material radiactivo y por proporcionar información "incompleta y deficiente" al organismo regulador. Para esclarecer todos los detalles del suceso de vertido de material radiactivo en áreas exteriores a la central, el CSN pidió al titular de la central que presente información detallada de numerosos aspectos. Pidió en concreto información sobre la situación radiológica y operativa del sistema en el que se originó el suceso; el programa previsto para vigilancia de áreas exteriores; el programa de vigilancia de contaminación interna de las personas potencialmente afectadas; y una estimación de la dosis máxima que han podido recibir las personas en el emplazamiento. Reclamó además un análisis del comportamiento de los sistemas de vigilancia de la radiación; y una estimación de la actividad total vertida. Esta información, que ha llegado hoy a la sede del Consejo, ha confirmado el origen (ventilación del edificio de combustible) y la naturaleza del vertido (partículas metálicas de activación). El CSN ha aclarado que, sin embargo, las estimaciones de la cantidad total del vertido al exterior han resultado superiores a las que se habían comunicado inicialmente. Del análisis de la cronología de los hechos, el CSN ha deducido que el pasado día 9 de abril el titular ya conocía que la información de actividad total vertida no era correcta y no lo comunicó al organismo. Tampoco informó de ello durante el Comité Local de Información extraordinario que se celebró esa misma tarde en la localidad de Ascó. Según el CSN, el impacto radiológico que se deriva de los nuevos datos sigue siendo "muy poco significativo" para la población en el entorno de la central, y según las nuevas estimaciones, el impacto sobre las personas que han trabajado en la instalación se encuentra, en términos de dosis, "por debajo de los límites legales". Para verificar esta valoración, la empresa tiene previsto realizar mediciones de radiactividad a todas las personas que han pasado por el emplazamiento desde el pasado 28 de noviembre (entre 700 y 800 personas). Hasta la fecha, según ha comunicado al CSN, ha realizado mediciones a 579 personas, sin encontrar en ningún caso indicios de incorporación de material radiactivo. El Consejo de Seguridad Nuclear va a iniciar "inmediatamente" una campaña de vigilancia radiológica para complementar las medidas que ya realizó el día 5 de abril en el exterior de la instalación con un equipo de inspectores. ES LAMENTABLE,QUE A DIARIO TENGAMOS QUE LEER ESTAS NOTICIAS.CON ESTOS ARTÍCULOS PIENSO QUE ES MOTIVO PARA LUCHAR CON MÁS FUERZAS , POR LA NO INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE RISIDUOS TÓXICOS, POR LA SALUD DE TODOS, ESTÉN EN EXTREMADURA O EN OTRO PUNTO DE ESPAÑA. CREO QUE SERÍA INTERESANTE RECOPILAR ESTOS ARTÍCULOS Y ENVIÁRSELOS A LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE EXTREMADURA PARA QUE RELEXIONASEN , Y NO AUTORIZASEN LA INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE RESIDUOS, YA QUE , PODRÌA OCURRIR LO QUE ESTÁ PASANDO EN DICHA CENTRAL NUCLEAR DE ASCO, QUE SUPUESTAMENTE ESTÀ CONTROLADO POR EXPERTOS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. ÁNIMO CAMPUSEÑOS. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
para todos los papás Por: brezo | 22-03-09 20:13 DIEZ... | 3 | |
HOLA DE NUEVO A TODOS Por: avicena | 24-08-08 01:05 deltoya | 2 | |
enhorabuena a todos por residuos no Por: No Registrado | 07-06-08 20:00 No Registrado | 0 | |
SÍ, SÍ, SÍÍÍÍÍÍÍ. EN HORA BUENA A TODOS. Por: Jose Luis Hernandez Zurdo | 05-06-08 23:40 limonero | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |