23-11-09 20:21 | #3941031 |
Por:No Registrado | |
Llegar a los 50. Sebastián Martín Ruano Me pide una amiga que suba el artículo que con este título he publicado en la última revista Aldehuela. Lo hago encantado de poder compartir sentimientos que seguro sentís o habéis tenido. Me gustaría que hiciéseis algún comentario. No pido que os identifiquéis pero si que al menos pongáis desde donde ponéis vuestra opinión. Es la curiosidad de saber hasta donde llega la sensación de Brozas. Un abrazo especial para esta amiga y para todos los broceños y broceñas. Sebastián Martín Ruano LLEGAR A LOS 50 (Dedicado a los que ese día tenían que estar allí y ya no están, especialmente a Román Duque Amado) El pasado 22 de agosto un buen grupo de broceños y broceñas nos reunimos en nuestro pueblo para celebrar que este año hemos llegado a los 50. Fue un hermoso día. Tuve la suerte de dirigir unas palabras al grupo en las que intentaba expresar algunos de los tantos sentimientos que nos afloraban ese día y que ahora traigo a Aldehuela. Las primeras palabras fueron de reconocimiento y agradecimiento para las personas que propiciaron el encuentro por lo que pedí un aplauso para ellas. Cumplimos 50 años y vinimos a celebrarlo a Brozas, nuestro pueblo. Debería empezar por esta última circunstancia. Dicen los poetas que la verdadera patria de las personas son los territorios de su infancia. Para quienes estamos aquí, esto es Brozas. Para unos pocos, teniendo en cuenta una generación tan numerosa como la nuestra, Brozas es su espacio cotidiano, el lugar donde lucha para dar un futuro a la familia. Para muchos otros Brozas es un sueño permanente, el anhelo de un aire deseado tantas veces para que entre por nuestra ventana, que puede estar a cientos o miles de kilómetros. Brozas es el barco evocado que destaca en el horizonte cuando miramos desde el sur, los sonidos que llegan al cerro del Humilladero o los vientos que corren por el Paseo de los Santos. Brozas son las matanzas, los Toros o San Gregorio, el carámbano en los charcos y el solecillo que da en las calles vacías en el invierno. También el florecer de los campos en la primavera. La presencia de muestro pueblo es inevitable en nuestras vidas. En el 2009 cumplimos los 50 y hemos de felicitarnos por ello. Confieso mi temor a que llegase mi fecha. Yo, que siempre me deprimía cumpliendo años, esperé con especial dedicación ese día. Miré hasta donde había llegado y fui especialmente feliz. 50 años son muchos años y dan una categoría especial. Nacimos en 1959. Apenas hacía 20 años que pasó la guerra civil española y 10 que terminó la segunda guerra mundial. Vivimos en una sociedad autárquica, donde la gente se desplazaba en carros, cuando muchos niños iban descalzos, donde se pasaba hambre. Eran tiempos duros y difíciles. Dicen que hasta estamos inmunizados contra la gripe A. Sin embargo en aquella generación antigua predominaban valores importantes: el respeto a los mayores, el valor de las cosas bien hechas, el agradecimiento, el reconocimiento del esfuerzo. Son cosas que hoy intentamos transmitir a nuestros hijos en una sociedad que es más rica en cosas materiales, aunque dudo que sea más rica en valores morales. Supongo que os pasará como a mí que cuando refiero estas cosas me dicen que parezco de la serie “Cuéntame” Se me agolpan tantas evocaciones de mi hermosa infancia en Brozas. El primer recuerdo de mi vida fue la tanda de llorar que me di cuando me llevaron por primera vez al colegio de las carmelitas. Cuando en mi trabajo me llegan niños llorando siempre me acuerdo de aquel día. Seguro que también recordaréis otras historias allí, en la doctrina cristiana o en las escuelas nacionales. Podíamos hablar de tantos maestros y maestras que marcaron nuestras vidas. Aquellos 60 fueron años de pantalones remendados en invierno que se cortaban para transformarse en calzonas en verano. De faldas en las que era imposible bajar más bastillas. Años de las castañas asadas, de helados de Cesáreo, de pipas donde Clemente o donde la señora Carmen, de los chochos de Cándida Flor. Años de soñar juguetes de reyes en los escaparates de Lopo o de Sixto. De casitas, de jugar a los padres y a las madres, de pozancas, de peones y de ruesnos. Años de ferias con las barcas y escopetas de balines con el cañón torcido. Años con Don Gregorio o con Don Constantino. Años de partidos en cualquier campino y de muñecas tantas veces recosidas. Los finales de los sesenta y principios de los setenta fueron los años de la emigración. Sin lugar a dudas si hay algo que marca a nuestra generación broceña y extremeña es este factor social. La gente se iba buscando un futuro mejor para sus hijos y el pueblo quedaba vacío. Mis ojos de niño me devuelven la imagen de un hombre cargando sus escasos muebles en un autobús de Chenguina. Se iba pa Vitoria. Entonces no comprendí sus lágrimas, pero cada día que las recuerdo dan significado a tantos movimientos de este siglo XXI. Cada persona tiene derecho a vivir donde le plazca, y es una enorme injusticia que las circunstancias sociales te arranquen de la tierra donde eres feliz. Añado que es pareja injusticia privar a una tierra de sus hijos e hijas, jóvenes y hermosos, cuando más los necesita. Así fue transcurriendo la vida. Nuestra juventud aquí en Brozas, en Vitoria, en Madrid, ... Bailes en la Concordia, en Pizarra, en el Lujoky o en el Elefante Blanco. Quien tuvo la oportunidad, muchas veces con el gran sacrificio de sus padres, recibió unos estudios. Nos fuimos colocando en todo tipo de trabajos. Disfrutamos enormemente aquellos años. Nos enamoramos. Nos casamos. Tuvimos hijos. A veces nos desenamoramos y nos volvimos a juntar. Estábamos, íbamos y veníamos por Brozas. Llegamos a la democracia. El pueblo pasó por muchas crisis. Ya en los años ochenta empezó a levantar. Fue determinante la entrada en el Mercado Común. Pasamos de las eras en la Nava de nuestra infancia a los todoterrenos y a las vacas subvencionadas. Poco a poco fuimos siendo decisores de nuestro destino y la cultura se convertía en un hecho cotidiano. Con 40 años entramos en el siglo XXI. El mundo se convirtió en la aldea global. Podemos conectarnos a Internet en cualquier lugar de la Tierra para compartir una foto o enterarnos de los últimos chismes del pueblo. Nosotros, ya cincuentones, somos una especie de generación bocadillo. Apretados por arriba por unos padres ya mayores y por abajo por unos hijos criados en unos valores muy diferentes a los nuestros. ¡Que Dios nos coja confesados!. La vida es tan hermosa y pasa a una velocidad tan vertiginosa que da miedo. Miramos para atrás y miremos hacia delante. Seamos optimistas y pensemos que lo mejor está por venir. Hasta aquí hemos llegado. Estamos en una edad magnífica para disfrutar de tantas cosas que nos trae la existencia. Poco más que añadir. Nos juntamos en Brozas para celebrar que llegamos a los 50. Por unas horas volvimos a nuestra infancia broceña. Compartimos inquietudes y deseos. Entre ellos la esperanza de volver a reunirnos en otra fecha significativa. Nos deseamos suerte en la vida y que esta aspiración se cumpla. De momento, pasamos un día inolvidable. Sebastián Martín Ruano. | |
Puntos: |
23-11-09 20:51 | #3941464 -> 3941031 |
Por:No Registrado | |
RE: Llegar a los 50. Sebastián Martín Ruano Gracias Sebas por compartir tus sentmientos Saludos MARYGE | |
Puntos: |
23-11-09 21:21 | #3941884 -> 3941464 |
Por:No Registrado | |
RE: Llegar a los 50. Sebastián Martín Ruano MARYGE: De eso que tu sabes ya estoy enterado. Espero que todo valla bien. Un fuerte abrazo. Seamos buenos. OBJETIVO DISCRETO. | |
Puntos: |
23-11-09 22:11 | #3942611 -> 3941884 |
Por:No Registrado | |
RE: Llegar a los 50. Sebastián Martín Ruano Gracias Objetivo Salu2 | |
Puntos: |
25-11-09 15:07 | #3959519 -> 3941031 |
Por:0010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Llegar a los 50. Sebastián Martín Ruano ESTE ES MI DESEO, Y POR TANTO TE CONDENO. Sebastián Martín Ruano, TE CONDENO A: -QUE SIGAS ESCRIBIENDO EN ESTE FORITO NUESTRO. - " TENGAS ESA HABILIDAD DE CONTAR COSAS PASADAS,TENIENDO SÓLO 50 AÑITOS; ME HA SORPRENDIDO ENORME... -YO TENGO TANTAS COSAS, QUE HABRÁ PERSO- NITAS QUE NO CONOCERIAN DE NUESTRO QUERIDO BROZAS( ME REFIERO A NUESTRO PASADO VIVIDO Y ACONTECIDO EN LA VILLA). " SIGAS CONTANDO PASADO Y FUTURO CON MUCHA SENCILLEZ, COMO VEO. 10, UN ABRAZO. | |
Puntos: |
25-11-09 15:17 | #3959611 -> 3959519 |
Por:0010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Llegar a los 50. Sebastián Martín Ruano LAS """"""" EN EL FORO SE DISTORSIONAN. YO NO LO PUSE ASÍ. Y NO CREO QUE SE FUERAN A LA CHARCA PA UN BAÑO. (Y MENOS A POR TENCAS). 10, UN ABRAZO | |
Puntos: |
25-11-09 19:46 | #3962867 -> 3959519 |
Por:No Registrado | |
RE: Llegar a los 50. Sebastián Martín Ruano soy un seguidor de este foro y me gustaria que contaras las cosas que no conocerian de Brozas, siento bastante curiosidad de saber algo del pasado, per no muy lejano...................GRACIAS | |
Puntos: |
29-11-09 19:30 | #3998163 -> 3941031 |
Por:hita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Llegar a los 50. Sebastián Martín Ruano HOLA SEBAS MI TIO TAMBIEN DEBIA HABER ESTADO HAY PERO POR MOTIVOS DE TRABAJO NO PUDO MI TIO ES TOMAS ALAMILLO BARROSO Y ESTA AQUI CONMIGO CON LA LAGRIMITA EN LOS OJOS ME DICE QUE OS PIDA SI PORFAVOR HABEIS HECHO ALGUNA FOTO DE LOS QUE ESTUVISTEIS QUE LA PONGAIS O SI HAY ALGUN VIDEO LE GUSTARIA PODER COMPRARLO UN BESAZO DE TODA LA FAMILIA .AAH! CHAPO POR TUS PALABRAS NOS HAS EMOCIONADO A TODOS. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
carnaval carnaval !!!!!! Por: j.kta | 05-02-13 21:00 j.kta | 1 | |
en brozas Por: No Registrado | 30-07-09 18:02 No Registrado | 0 | |
Elecciones Europeas 2009 - Resultados electorales BROZAS Por: Foro-ciudad.com | 17-07-09 12:09 No Registrado | 4 | |
RECORDATORIOS DE PRIMERA COMUNIÓN Por: aliseda_50 | 18-06-09 14:41 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |