Foro- Ciudad.com

Berzocana - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Berzocana
28-10-08 12:25 #1342352
Por:adri-an

Extremadura a la cabeza
Buena noticia.

Extremadura está a la cabeza en producción con 1.347 toneladas de este nutritivo fruto seco.


El origen de la nuez está en un árbol de madera de alta calidad: el nogal. El fruto seco y maduro del 'Juglans regia', nombre científico del nogal, es precisamente la saludable semilla de la nuez.

Calorías 'saludables'
Por cada 100 gramos de nueces crudas estaremos aportando a nuestro organismo 660 calorías, así pues hay que comerlas siempre con moderación. Las nueces, tal y como señalan los médicos y expertos en nutrición no 'engordan' por sí solas, es decir, no tenemos por qué suprimirlas de la dieta dejándonos llevar por esta falsa creencia, sólo que si las comemos, tendremos que vigilar el resto de alimentos grasos que ingerimos en el día para no superar las exigencias calóricas diarias de nuestro organismo.

El catálogo de vitaminas y minerales que poseen las nueces nos aporta grandes y saludables ventajas. Su contenido en vitamina B es recomendado en momentos de fatiga física o convalecencia y también resultan perfectas para personas que sufren estados depresivos. Igualmente, la vitamina B6 de las nueces puede ser un increíble reconstituyente durante el síndrome premenstrual.

En la dieta de los ancianos, las nueces colaborarán en la prevención de la osteoporosis, mientras que las embarazadas que consuman un puñado de estos frutos, estarán ayudando a que el feto crezca correctamente. Sirven igualmente de método de prevención en el desarrollo del cáncer, en la reparación de las pieles poco hidratadas, en la cura del insomnio o como refuerzo de la atención y la memoria.

En caso de estreñimiento, hay que contar con las nueces como fuente de fibra, reguladora por excelencia del tránsito intestinal. La nuez contiene la esencial vitamina C, pero en un porcentaje simbólico. Otros nutrientes importantes y que forman parte de las nueces son el ácido fólico, el fósforo, el potasio, el selenio, el cobre el calcio, el magnesio y la vitamina A.

Nuestro corazón sale ganando.

Nuestra salud agradecerá que, de vez en cuando, nos comamos un puñado de nueces. Las nueces no sólo nos aportan una cantidad importante de energía y proteínas sino que sus propiedades beneficiosas van mucho más allá. Estos frutos secos son muy ricos en grasas de gran calidad, excelentes aliadas de la función cardiaca, ayudando de forma efectiva a reducir nuestro colesterol.

Las nueces concentran un alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados, una categoría de grasas que ha sido calificada como la más saludable. El colesterol-LDL, el denominado popularmente como colesterol 'malo' es normalizado gracias al omega 3, uno de los ácidos linolénicos presentes en las nueces. Otro de los ácidos grasos esenciales es el omega 6, un buen regulador de triglicéridos que defiende activamente a nuestro organismo de la hipertensión.

Han sido muchos los estudios científicos que han comprobado el papel protagonista de la nuez dentro de la prevención de enfermedades del corazón. Uno de ellos tuvo lugar en el Hospital Clínico Provincial de Barcelona y contó con la colaboración de la Universidad de Loma Linda (California) y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. Entre las conclusiones de esta investigación destaca el hallazgo de que el riesgo de enfermedad coronaria puede reducirse hasta un 11% si tomamos de 8 a 10 nueces al día, pero en sustitución de otros alimentos grasos para que resulte equilibrado.

Para que no te 'oxides'
La oxidación de nuestras células debido a la acción de los radicales libres provoca el envejecimiento de la piel. Para retrasar este proceso natural, debemos incluir en nuestra alimentación, productos ricos en antioxidantes. La vitamina C, la vitamina E y el betacaroteno son tres magníficos antioxidantes, pero también desempeñan esta función minerales como el cobre, el magnesio o el zinc.

Con objeto de descubrir los productos alimenticios con mayor porcentaje de antioxidantes, destaca una investigación científica que realizó un listado basándose en el estudio de más de mil alimentos diferentes. Contra todo pronóstico, la nuez se subió al primer puesto del podio. Por delante de otros antioxidantes de gran fama como la naranja, el tomate o la zanahoria, la nuez resultó tener 20,97 unidades de antioxidantes por cada 100 gramos.

Por si esto fuera poco, estudios desarrollados por la prestigiosa Universidad de Harvard han demostrado que el consumo periódico de este saludable fruto seco, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes del tipo 2 en un 27% consumiendo una pequeña cantidad cinco veces por semana.

La prueba que se realizó puso de relieve el gran poder de las grasas insaturadas contenidas en las nueces, además de magnesio y fibra. Según este estudio, las nueces pueden aumentar la capacidad del organismo humano para utilizar la insulina y regular los niveles de glucosa. Asimismo, los azúcares de las nueces son tolerados por los que sufren diabetes.

Ventajas e inconvenientes de su consumo:

Por su gran aporte calórico y nutritivo, el consumo moderado de nueces es interesante en aquellas situaciones en las que el organismo está sometido a un esfuerzo suplementario: deportistas, estudiantes en época de exámenes, convalecencia de enfermedades y estrés físico en general. Por otra parte, debido a la calidad saludable de su grasa están especialmente indicadas en personas con afecciones cardiovasculares y colesterol y triglicéridos elevados. Es suficiente tomar 3-4 nueces al día, aunque no hay que olvidar que, al igual que otros frutos secos oleaginosos, es un alimento muy calórico, y se ha controlar el consumo en caso de exceso de peso. Por tanto, para obtener los efectos beneficiosos de este alimento, su consumo ha de reemplazar al de otros alimentos calóricos (mantequilla, margarina, embutidos), y no añadirse en la dieta como suplemento.

Además, pueden resultar difíciles de digerir para personas con estómago delicado. La fina piel que las recubre es muy rica en taninos, y puede resultar indigesta. Para eliminarla se escaldan las nueces en agua caliente o se tienen en remojo durante unas horas. De esta manera, la piel se desprende con facilidad.

Así que a partir de ahora a comer más nueces y todas las que nosotros nos comamos esas no se las llevan a otra comunidad.

Que tengáis buen día.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Día de Extremadura...nuestro día Por: Picotilla 09-09-10 13:41
gilguero..
4
FELIZ DIA DE EXTREMADURA!! Por: gilguero.. 16-09-09 19:13
DIEZ...
5
Extremadura tendrá un Geoparque en las Villuercas Por: No Registrado 31-01-09 01:32
No Registrado
0
Extremadura dsde el aire Por: gilguero 30-09-08 21:13
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com