Foro- Ciudad.com

Arroyo de la Luz - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Arroyo de la Luz
28-09-09 15:59 #3372544
Por:NoticiasLocales

Los artesanos de la provincia resisten el envite de la crisis
La venta de productos en la Casa de los Moraga ha aumentado un 5% en la primera mitad del año
El turismo rural les ha beneficiado directamente
Hay trescientas empresas de artesanía en la región, de las que el 80 por ciento están en Cáceres
JOSÉ IGNACIO ALBALÁ
«El cliente busca la calidad y, en ese sentido, los talleres no han notado la crisis»
El hecho de que la Sala Provincial esté en el casco histórico ha ayudado a que aumente el negocio
Hace muchos años que se habla de una supuesta crisis de la artesanía y de los oficios tradicionales. Esta apreciación se convirtió en un lugar común mucho antes de que la actual recesión económica comenzase. Se decía que en varias generaciones el 'savoir faire' de los artesanos, trasmitido de generación en generación, se perdería para siempre y la imagen del alfarero, del orfebre o del curtidor quedarían para el recuerdo.
Sin embargo, la artesanía cacereña mantiene el tipo y su situación es mucho menos oscura de lo que se imagina. «Siempre se ha dicho que la artesanía está en crisis, sin embargo el cliente está buscando calidad, y en ese sentido, los talleres apenas lo han notado», señala José Ignacio Albalá, gerente de la Asociación para la Promoción de la Artesanía, un colectivo que reúne a un centenar de artesanos de toda la región.
El lugar de referencia
Esta entidad gestiona el Centro Provincial de Artesanía, situado en la Casa de los Moraga, en plena Ciudad Monumental, que abrió sus puertas al público a finales del pasado año tras abandonar el local de la calle San Antón que ocupaba desde 1997.
Esta situación privilegiada en el entorno turístico por excelencia de la capital cacereña ha contribuido a mejorar el volumen de ventas. «En los seis primeros meses del 2009 la comercialización ha aumentado en un 5 por ciento», asegura Albalá, que confía en que los datos de venta totales, que se conocerán cuando acabe el año, serán superiores.
Alejandra Seimandi, una artista argentina que lleva diez años en la provincia, y cuya especialidad es el vidrio, confirma esta tendencia. «Los artesanos estamos acostubrados a vivir un poco fuera de las reglas», ironiza. A pesar de la crisis, su taller -trasladado recientemente a una nueva ubicación en Arroyo de la Luz- está recibiendo «encargos más especiales que no había recibido antes».
Actualmente existen en Extremadura unas 300 empresas de artesanía legalmente constituidas como la de Alejandra (sin contabilizar aquellas personas que fabrican este tipo de objetos por su cuenta o como mera afición personal), especializadas en más de 40 oficios artesanos diferentes.
Ello sitúa a la región en el quinto puesto a nivel nacional en número de talleres. En su mayoría se encuentran radicados en la provincia de Cáceres, «que es por tradición más activa artesanalmente», apunta José Ignacio.
Alrededor del 80 por ciento de los artesanos realizan su labor en a las zonas rurales, a las que la artesanía está intrínsecamente ligada desde hace siglos.
«Hay que tener en cuenta además que los oficios artesanos son un importantísimo foco de creación de empleo y riqueza en las zonas rurales», precisa José Ignacio.
El turismo rural y la proliferación de establecimientos hoteleros que buscan en las tradiciones decorativas sus señas de identidad han contribuido notablemente al mantenimiento de estos oficios de antaño.
Avelino Carrasco, ceramista de Madrigal de la Vera, lo conoce de primera mano. La comarca está a menos de dos horas de Madrid, y los fines de semana son especialmente prolíficos gracias a esa situación geográfica privilegiada, por lo que su tienda no cierra ningún día de la semana.
«Esperamos el mes de agosto con muchas ganas, y aunque este año estábamos con bastante miedo, ha ido bastante bien», asegura. En su taller realiza toda clase de encargos a medida, ya que muchos «quieren una pieza única». «Los turistas quieren ver la artesanía, y buscan algo especial, aprecian la calidad», subraya.
José Ignacio Albalá opina que las tiendas de souvenirs «han estropeado la imagen de la artesanía». «Todas ellas vivían antes de la venta de objetos artesanos de calidad, pero desde hace un tiempo se han inclinado hacia lo barato y la ínfima calidad», muchos de los cuales, añade, ni siquiera están fabricados en la región.
Con la crisis han nacido posibilidades de trabajo inexploradas. «Ahora vienen clientes con cierto poder de inversión, como dueños de bares y restaurantes, que no tenía antes», apunta Alejandra.
El relevo generacional
«Siempre hemos estado en crisis», explica Avelino, «y por eso nos hemos ido renovando, antes vendíamos en las ferias, luego en tiendas de fuera y ahora en salas de artesanía». La asociación cuenta, además de la Casa de los Moraga, con una sala de exposición en Llerena y pronto abrirá otra en Badajoz capital.
El gran reto de la artesanía sigue siendo el relevo generacional. Todos estos oficios pasaban de padres a hijos. Las cosas han cambiado y lo que se busca es una profesionalización de la artesanía mediante la formación de nuevas generaciones.
Para ello, el colectivo ha puesto en marcha distintas iniciativas, entre ellas los talleres de formación con los que dar intentar dar una solución a este desafío, y además, abrir posibilidades de empleo a personas que han perdido su trabajo por la crisis. «Este trabajo es 50 por ciento innato y 50 por ciento experiencia», asegura Alejandra, que enseña su arte en uno de estos cursos.


https://ww.hoy.es/20090928/caceres/artesanos-provincia-resisten-envite-2009...

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Medidas para la crisis. Por: No Registrado 08-04-09 13:03
No Registrado
4
crisis Por: No Registrado 24-12-08 10:37
No Registrado
0
¿crisis? Por: No Registrado 19-12-08 18:54
No Registrado
0
crisis Por: No Registrado 18-12-08 17:47
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com