14-11-11 20:28 | #9105305 -> 9104849 |
Por:NOVOSKEREIS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Todavia estamos a tiempo(el Ayuntamiento) todabia o todavía??? | |
Puntos: |
15-11-11 20:06 | #9119358 -> 9105305 |
Por:julian rodriguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Todavia estamos a tiempo(el Ayuntamiento) En este artículo os vamos a ofrecer las distintas reglas de utilización de la b y v, que suelen provocar mucha confusión para los estudiantes extranjeros de español. La siguiente explicación ha sido extraída de la Gramática Española de J. Alonso del Río. I - Se escriben con B: 1.Las palabras que en su idioma de origen (latín, árabe, etc.) tienen b o p. Pueden agruparse por ejemplo: bien, bueno, bondad, bendecir, benemérito, beato, biblia, biblioteca y todas las relacionadas etimológicamente con ellas, igual que las formadas con el prefijo bi-, equivalente a dos, como bigamia, bipolar. Por su etimología se escriben con b por ejemplo: cabeza, obispo, lobo, e infinidad de palabras que el uso nos señalará, aunque desconozcamos su procedencia. 2.Las que comienzan con las sílabas bu-, bur- y bus-, como bufanda, burla, busto; y las que empiezan con sub-, como subasta y subalterno. 3.Las terminadas en -bundo, -bunda y -bilidad, como tremebundo, moribunda y amabilidad. Se exceptúan movilidad y sus compuestos y civilidad. 4.Todos los tiempos de los verbos deber, beber y sorber y sus compuestos. 5.Todos los tiempos de los verbos cuyos infinitivos terminen en -aber, como haber, saber y caber; en -bir, como escribir, recibir, y en -buir, como distribuir. Las únicas excepciones son precaver, hervir, servir y vivir, y sus compuestos. 6.Las desinencias o terminaciones -ba, -bas, -bamos, -bais y -ban de los pretéritos imperfectos de indicativo correspondientes a los verbos de la primera conjugación, como lloraba, estudiabas, danzábamos, mirabais, fumaban. 7.El pretérito imperfecto de indicativo de ir: iba, ibas, etc. 8.La letra final de toda palabra que acaba con el sonido b, como Jacob, baobab... 9.Las sílabas bra, bre, bri, bro,bru, bla, ble, bli, blo, blu y cualquier otro caso en que el sonido b preceda a otra consonante. Ejs.: bloque, desbrozar, obnubilar, obstrucción. II - Se escriben con V: 1.Las palabras cuya procedencia o etimología así lo requiera, como convivencia, valenciano, párvulo. Pueden agruparse aquí las palabras compuestas formadas con el prefijo vice- (que indica que la persona puede hacer las veces de otra), como vicealmirante, vicepresidente; los nombres de lugares geográficos que empiezan con villa-, villar-, vila-, como Villafranca, Villalba, Villarcayo, Vilaboa, y los también compuestos con valle-, vall- o val-, como Vallehermoso, Valparaíso, Valladolid. 2.Las que empiezan con las sílabas ad, cla, di, pri, seguidas de este sonido, como adversidad, clavel, diversión, privilegio, etc. Se exceptúan dibujo y sus derivados. 3.Las voces terminadas en -viro, -vira y en -ívoro, ívora, como triunviro, Elvira, carnívoro, omnívora. Se exceptúa víbora. 4.Los adjetivos terminados en: -ava; -ave; -avo; -eva; -eve; -evo; -iva; -ivo como los siguientes ejemplos: dozava; suave; octavo; nueva; nieve; longevo; diva; superlativo Se exceptúan árabe y sus compuestos y sílaba y sus compuestos. 5.Los tiempos de los verbos cuyos infinitivos no llevan b ni v. Ejs.: voy, ve, vais, vayamos, etc., del verbo ir; anduve, anduviste, del verbo andar; estuve, estuviste, del estar; tuve, tuvieron, del tener, etc. 6.Los verbos precaver, hervir, servir y vivir y sus respectivos compuestos, desvivir, convivir, sobrevivir, etc. y los terminados en -servar, como conservar. ![]() | |
Puntos: |
16-11-11 14:08 | #9123847 -> 9119358 |
Por:recarguero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Todavia estamos a tiempo(el Ayuntamiento) jsjajajaja | |
Puntos: |
26-11-11 11:59 | #9194612 -> 9119358 |
Por:vayatropa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Todavia estamos a tiempo(el Ayuntamiento) Lo que tu quiera pero se escribe "todavÍa", seria mas sencillo que te justificases con un error al teclear y no meter este rollo que cualquiera con el graduado lo sabe. (otro progre, que no acepta las reglas cuando mete la pata) | |
Puntos: |
27-11-11 02:16 | #9198051 -> 9194612 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
27-11-11 11:26 | #9198553 -> 9198051 |
Por:vayatropa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Todavia estamos a tiempo(el Ayuntamiento) Los puntos suspensivos son 3 y no los que les dé la gana a uno. | |
Puntos: |
27-11-11 14:15 | #9199222 -> 9198553 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
27-11-11 15:09 | #9199391 -> 9199222 |
Por:recarguero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Todavia estamos a tiempo(el Ayuntamiento) cierto,pero hay cosas mas impoprtantes...como lo que pasa en nuestro pueblo que salimos hasta en el periodico... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Rifa de una bicicleta Por: julian rodriguez | 08-08-16 19:26 julian rodriguez | 1 | |
La carpa de la plaza. Por: Julian Rodriguez | 01-09-14 17:06 leroy merlin | 5 | |
Mas mierda (el ultimo pleno) Por: julian rodriguez | 25-02-11 13:20 INMIGRANTE 00 | 6 | |
otro chiste Por: julian rodriguez | 10-11-10 19:44 julian rodriguez | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |