Rectificar sÍ es de sabios No hay mejor forma que empezar un nuevo dÍa: entonando el "mea culpa"...y por ello he de pedir disculpas a toda la comunidad del foro por el comentario de ayer sobre los altercados en la concentracion de motos: reconozco que me excedÍ y acusÉ sin razones convincentes, dejandome llevar por algunos comentarios. siempre en mi vida he intentado estar lejos de los correveidiles propios de conversacion de barrio...y siempre tambien he sabido reconocer mis errores y ahora lo hago porque os mereceis tales disculpas. Solo queria decir en mi comentario que no podemos tolerar tales actos, independientemente quien sea culpable o no, y fomentar una diversion sana y conjunta. el principal problema de las reyertas y altercados son propiciados por los excesos (ya sea el alcohol, ya sea la droga)y por eso debemos hacer un esfuerzo entre todos para que no vuelva a ocurrir. cierto es que siempre ha habido peleas o enfrentamientos pero eso no justifica que deba haberlos, por lo menos de tales caracteristicas. hoy en dia llegar a las manos es rebajar la propia dignidad a la altura de los animales, hay otras formas mas humanas para solucionar las diferencias...ya no sirve el argumento de que "siempre lo ha habido o que siempre lo hay", en este caso concreto, en las fiestas de san roque. tambien debemos admitir que el problema de las drogas (ya sea un pequeÑo porro, ya sean kilos de cocaina -y no entro a debatir si el porro es mas sano o menos que el tabaco, sino que segun la ley vigente espaÑola, se considera droga nociva) como en muchos otros sitios campa a sus anchas en el pueblo y esto es un problema grave y serio, y creo que nadie puede negarlo, porque si lo hace niega la evidencia. muchisimos sociologos consideran que en las sociedades donde se consume, compra o vende tales productos, son sociedades que en su fundamento carecen de sociabilidad, quiere decir (para que no haya malentendidos): una sociedad se construye gracias a la dimension comunitaria (o social) que posee el individuo por naturaleza, la misma avanza conforme a las relaciones beneficiosas para todos los individuos propios, cuando dentro de esas relaciones entra un elemento destructivo rompe la comunidad y destruye a los individuos...si es tan cierto que las drogas y el alcohol destruyen al individuo como tal cuanto mas a una sociedad o comunidad dependiente de esos individuos: familias, relacion laboral, etc...porque Ése mismo inevitablemente forma parte de esa sociedad en cuestion. erredicar tales problemas no es solo competencia de la autoridad que vela por el bien comun sino principalmente e inicialmente por los individuos que forman la comunidad. y por ello es un deber moral y civico que sean los propios miembros de la sociedad solucionar con ayuda de la ley tales problemas. La idea y proyecto inicial es que cada persona debe concienciarse de que ante un grave problema como este no hay cabida a la tolerancia y por ende ha de sumar esfuerzos con el conjunto de los demas miembros de la comunidad para acabar definitivamente con el mismo. posteriormente ha de estudiar y analizar las causas en cada individuo respetando su dignidad y poniendo los medios (que existen verdaderamente) para que el individuo problematico recapacite y solucione su problema y aqui tambien interviene la comunidad (es responsabilidad directa de la reinserccion de tales individuos y no la exclusion de la sociedad), ella debe poner o posibilitar los medios para evitar tales problemas y no potenciarlos o ser indiferente: una persona que cae en la droga, en el alcohol, en variedad de problemas que le destruyen como persona y como miembro de una comunidad concreta y real, ha de ser ayudado no solo por sus mas allegados sino por todo el conjunto de la sociedad, no hacerlo seria destruirle aun mas y no podriamos considerar esa comunidad como ambito de relaciones humanas, por tanto no seria sociedad, seria una selva donde se forman guetos sociales o grupos clasistas donde la ley de la supervivencia y adaptacion es la regla que mide su identidad: el mundo animal en toda su naturaleza y fuerza. Debemos "condenar" socialmente un problema patente y encontrar su raiz para curarlo (y no digo destruirlo) porque todo el mundo tiene opcion a cambiar gracias a la ayuda de la sociedad a la que pertenece. Ninguna sociedad es perfecta, pero no significa que no haya que intentarlo y ello implica inevitablemente salir de las comodidades individuales y sacrificarse por el bien y beneficio de la sociedad en su conjunto y el individuo en particular. Y no solo ante un problema grave y serio como este que mina y destuye la comunidad sino tambien las pequeÑas redencillas de las personas. para poder detectar un problema grave hemos de ver los pequeÑos que son las relaciones sociales diarias: el que es fiel en lo pequeÑo es fiel en lo grande. "sonreir y dar los buenos dias" a todos sin distincion es el primer paso para una futura sociedad sin prejuicios donde todo el mundo tiene un lugar por derecho propio y acpetado por la mayoria. Por eso mi opcion y recomendacion es que ante las fiestas de almaraz, donde el alcohol es la novia que la mayoria desea, sea minimizado o evitado. proponiendo otras alternativas a la diversion mas sanas y mas constructivas. Perdon por la parrafada pero creo que esa fue mi intencion, aunque como admito mis formas no fueron las correctas y por ello de nuevo pido disculpas. |