Foro- Ciudad.com

Almaraz - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Almaraz
03-08-11 01:04 #8482441
Por:joseantonio1940

Fiestas de San Roque
San Roque está llegando ya a nuestras calles. Y con él vienen las fiestas. Todos sabemos que las celebraciones en honor de este Santo se vienen celebrando en el pueblo desde hace varios siglos. Hubo una epidemia general con gran mortandad. Entonces el pueblo se encomendó a San Roque, de peste abogado, y prometió que, si se libraba de la peste, celebraría su fiesta anualmente. El pueblo se libró. Y el pueblo empezó a cumplir el voto que había hecho: Novena. Misa y Procesión.
Y ahora me pregunto ¿qué relación guardan nuestras fiestas actuales con aquel propósito de nuestros antepasados?
Puntos:
04-08-11 16:52 #8492087 -> 8482441
Por:almaracensis1

RE: Fiestas de San Roque
no se si algo tienen que ver, lo que si se es que las cosas tienen que ir cambiando poco a poco
Puntos:
04-08-11 17:43 #8492407 -> 8482441
Por:yotabiensoyd aki

RE: Fiestas de San Roque
Buenas tardes, desde mi punto de vista no tienen nada que ver las fiestas con el cumplimiento de voto que se hizo con: Novenas, Misa y Procesión. para nada tiene que ver ahora estas fiesta.

Novena, 8 ó 10, mujeres mayor de 60 años, Misas, una docena mal contada, y Procesión ya ni lo cuento, mi madre dice que va a llegar el año que tenga que venir San Roque solo a la plaza al Ofertorio.

Los actos religiosos en nuestro pueblo, son bastante diferentes a otros pueblos yo tengo amigos de fuera que todos los domingo van a misa, aquí es como si nos díera verguenza, no estamos integrados en esta labor, ahora eso sí, SAN ROQUE= `P E Ñ A S, beber, beber, beber, y toros, se acabó, nosotros los jovenes de berbena ni olerla, actos religiosos ni asomarnos se nos puede caer la Iglesia. Lo dicho nos metemos en las peñas unos días antes de S.Roque y salimos cuando finaliza, eso es lo que hacemos. ¿qué le parece? fiestas que estan lejijijijijijijijisimo de los propósitos de nuestros antepasados.

Me gustaría decirle que nos pegamos por coger a S Roque, que tenemos que escuchar Novenas y Misas fuera de la iglesia porque no tenemos espacio dentro, y más cosas pero no es así ALMARAZ, ateismo total, no se si se llama así pero bueno usted me entiende. Un saludo
Puntos:
04-08-11 17:54 #8492469 -> 8482441
Por:julian rodriguez

RE: Fiestas de San Roque
Hola Jose Antonio

Posiblemente el 90% de los vecinos incluido yo no sepan que esa es la causa de las fiestas y si puedes y sabes mas cosas del pueblo no esta mal que lo digas en el foro y ahora que estamos practicamente en fiesta hables de ellas, como se se hacian, que hacia la gente
Las fiestas en todas las culturas tiene una causa de un comienzo o un fin de algo bien sea religioso o pagano, normalmente las fientas antes se realizaban al final del verano con la recogida de las cosechas, seguro que tu sabes mil y una historia que contarnos
un saludo felices fiestas para ti y los tuyos
Puntos:
04-08-11 19:17 #8493045 -> 8482441
Por:la cociencia del pue

RE: Fiestas de San Roque
Querido paisano José Antonio , si me dejas llamarte así, como bien sabemos las fiestas de San Roque es debido a la promesa que hico nuestros antepasados a dicho santo si nos libraba de una pandemia de peste que hubo , como así fue esta fiesta se celebraron con sus misas y novenas . La parte de fiesta civil llego en el siglo XX y ahora no hay nada de religioso y mucho de fiesta civil. Ahora la gente joven y no tan jóvenes están más que para la juerga y el jolgorio , algunos más que otros , y los actos religiosos no va casi nadie ; D, Vicente que en paz descanse intento y consiguió bastantes años que la misa de S. Roque fuera mucha gente fíjate que le asistían en los actos todos los monaguillos que tenia que no eran pocos pero poco a poco se fue perdiendo estos actos y ahora el acto al cual acude más gente es el ofertorio y es debido a que siempre hay un grupo de coros y danzas animando el ofertorio. Él pueblo que dejaste tu no existe , solo en su localización, ya nadie sigue las tradiciones como el vino que invitaban el día de S. Roque en la plaza , claro ahora dan cañas gratis todos los días como vivimos en abundancia y el dinero nos sobra mira esto en plan irónico, el toro de fuego que hacia tío Fernando porras y más cosas que ahora no están de moda , sin embargo el traer una caseta privada para animar las fiesta eso si pagando cuando en otro sitios pagan ello con la consecuencia que la poca gente joven que podía quedarse en la plaza al baile pues no van , así tenemos dos gastos inútiles la verbena y la caseta. El problema de los actos religiosos es que la sociedad se ha librado de esas cadenas que imponía la iglesia y la iglesia todavía sigue anclada en el pasado, fíjate como será esto que resulta que ya no vamos a tener un cura en el pueblo y solo vendrá para los actos como bautizos, entierros, bodas y bautizos viniendo uno libre de navalmoral cuando él pueda. Estas son las actuales fiesta de Almaraz es la cuales ya no existen ese hermanamiento que tuvimos.
Puntos:
04-08-11 23:29 #8494573 -> 8493045
Por:joseantonio1940

RE: Fiestas de San Roque
¡Cuánto me alegra que me tratéis con efecto de paisanos! Algo me habían comentado sobre lo que eran ahora las fiestas de San Roque. Creo que lo de "San Roque" terminará por desaparecer o, en el mejor de lo casos, será una alusión que quede impresa en los papeles.
Tiene razón Conciencia cuando dice que el acto central de la fiesta giraba en torno a la Misa solemne, a la procesión y al ofertorio en la plaza. Asistían las autoridades,(hablo de muchos años atrás),en corporación, las civiles y las militares representadas por el cabo de la G.C. Durante la Misa, los músicos, que venían a tocar al baile, cuando llegaba el momento de la elevación de la Hostia Consagrada, acometían el himno nacional. Asistían a la procesión y al Ofertorio. La iglesia se llenaba y todos sabíamos cantar eso de "Roque glorioso de peste abogado... y Almaraz bueno en tu nombre confía..." Puede que quizás todo eso suene desfasado al día de hoy. De todas formas, creo que ni tanto ni tan calvo. Vivimos bajo la ley del péndulo y hoy toca otro movimiento.

Se iba a buscar el toro a Casatejada, a la fina de Los Palacios (me parece que se llamaba así) y se traía andando hasta el pueblo. Aun recuerdo los gritos de los muchachos y de la mujeres "¡que traen el toro, que traen el toro!". Por supuesto las calles se quedaba desiertas y la gente miraba a través de las ventanas. Solían ser toros de desecho que costaban más baratos. Pagado a escote, que el ayuntamiento era entonces más pobre que las ratas.
En fin, que las fiestas eran más sencillas, pero más compartidas. Si he de decir la verdad no me gusta nada eso de las peñas que, por otra parte, fue costumbre copiada de fuera.

Otro rato escribiré más.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
casetas san roque Por: No Registrado 09-07-14 00:51
No Registrado
1
Las vaquillas San Roque 2013 Por: julian rodriguez 20-08-13 21:15
julian rodriguez
1
cantante en san roque Por: S.D. 13-08-13 01:19
almaracensis1
3
El kit de las fiestas Por: julian rodriguez 12-08-12 22:31
julian rodriguez
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com