Foro- Ciudad.com

Almaraz - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Almaraz
20-03-13 22:15 #11159987
Por:Rodrigo Nieto

¿El Papa Fancisco o cardenal Bergoglio?
NUESTRO PUEBLO CAYÓ EN MANOS DE LADRONES QUE LO DEJARON MEDIO MUERTO

Homilía del Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, en la misa celebrada en la parroquia San Ildefonso y transmitida por televisión el domingo 15 de julio de 2001.

En la Primera Lectura habíamos escuchado que el mandamiento mayor es amar, amar a Dios con todas las fuerzas y al prójimo como a sí mismo: es el mandamiento del amor. Y ese doctor de la Ley que se encuentra con Jesús le pregunta para ponerlo a prueba, para ver si Jesús pisaba el palito: "¿Qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?" Jesús le dice lo que estaba escrito en la Ley. ¿Qué lees en ella? Y él le responde bien: amarás al Señor y a tu prójimo como a ti mismo. Entonces cuando vio que había respondido bien, Jesús le dijo "contestaste bien", y le hace la otra pregunta ¿Quién es mi prójimo? Y Jesús le cuenta esta parábola que se llama del Buen Samaritano.
Los invito a que miremos en dos direcciones esta parábola: del principio hacia el final y desde el final hacia el principio, y ahí vamos a comprender lo que Dios nos pide a cada uno de nosotros que queremos seguir a Jesús de cerca.
Desde el principio hasta el final la historia es muy sencilla. Un hombre que iba por el camino cayó en manos de unos ladrones, lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto. Pasó por ahí un sacerdote, vio que había un bulto medio raro y dijo "no te metás". Era porteño, seguro. "No te metás", dio un rodeo y se fue. Pasó un levita, vio que la cosa no era muy cómoda… Estoy apurado, qué me voy a meter en este lío. Dio otra vuelta y se fue. Se lavaron las manos, no quisieron comprometerse.
Pasó un samaritano. No se olviden que para los judíos de aquel tiempo el samaritano era un segregado, un marginado, un pecador. Y dice el Evangelio que se le conmovieron las entrañas. Y se fue derechito, lo vio, lo curó, lo vendó. Se hizo cargo de él, lo cargó sobre el caballo, lo llevó a un albergue, lo cuidó toda esa noche; y al día siguiente dejó dinero para que lo siguiera cuidando el dueño del hotel donde lo había dejado diciéndole "si gastaste de más después te lo pago".
Mirándolo del principio al final vemos tantas miserias que suceden a nuestro alrededor, y de una manera especial, no podemos hacernos los distraídos. Yo miro lo que está pasando a nuestro pueblo, lo que nos pasa como pueblo. También nosotros como pueblo nos parecemos a ese hombre.
Podemos decir que nuestro pueblo cayó en manos de unos ladrones que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto. Cuando digo nuestro pueblo, digo caras concretas.
¿Quién de ustedes no conoce a un jubilado, quién no conoce a una familia sin trabajo, quién no conoce a un chico, una chica con capacidad diferenciada que no tiene cobertura para ser atendido?
¿Quién no conoce la tristeza de chicos que, en una familia, tienen que cenar con mate cocido y un poco de pan que le dieron en alguna parte?
¿Quién no conoce esas colas en los hospitales donde, después de hacer horas y horas de cola y de espera, me tengo que volver porque no hay tiempo para ser atendido? Son rostros concretos de nuestra gente, de nuestros vecinos.
Y no se soluciona esto con las palabras u opinando ¡"qué mal está la situación, qué barbaridad"! Eso es dar un rodeo, eso es lavarse las manos, eso es no meterse y hoy, se nos pide otra cosa. Hoy se nos pide que a ese pueblo que cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, que lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto, nos acerquemos; nosotros también somos parte de ese pueblo y somos responsables. Todos y cada uno tiene que hacerse prójimo como samaritano, todos estamos llenos de pecados como el samaritano; pero se nos pide que nos acerquemos, que toquemos el dolor y la miseria, que toquemos la injusticia, que toquemos los llantos escondidos y las soledades de los geriátricos, que nos hagamos prójimos, que toquemos las llagas de nuestros hermanos porque son las llagas de Jesucristo.
El día de mañana no se nos va a pedir cuenta sobre cómo opinamos sobre este momento, sino de cómo nos acercamos a fulano, mengano y zultano a quienes conozco y sé que están pasando por esta situación. Hacéte prójimo, aproxímate a quien está necesitando de una caricia, de una ayuda, de un despojo tuyo. Hoy es el momento de despojarnos, es el momento de la solidaridad, de privarme yo de cosas para dar al que no tiene lo necesario.
Y ahora miremos la parábola del final hacia adelante. ¿Qué linda! Este hombre que cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron dejándolo como medio muerto, pero lo encontró uno que se hizo prójimo, y terminó siendo un hombre sano, curado, vuelto a la vida, vuelto a la felicidad de su familia.
Les aseguro que si estrechamos nuestra projimidad, nuestra solidaridad en estos momentos grises de la patria, y si nos hacemos prójimos despojándonos de lo nuestro, les aseguro que este pueblo, que cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto va a ser un pueblo feliz, un pueblo resucitado, un pueblo con sonrisa. Pero eso depende de cada uno de nosotros, con nuestra oración, con nuestro trabajo, con nuestro despojo, con nuestra cercanía.
Los invito a que seamos realistas y veamos la parábola del principio hasta el fin, pero también que tengamos la esperanza cristiana leyéndola del fin hacia el principio y a pensar qué lindo va a ser el día de mañana, porque hubo muchos hombres y mujeres de nuestro pueblo que se hicieron prójimos y se solidarizaron y se despojaron. El día de mañana, porque hubo eso, pensemos que vamos a encontrar un pueblo feliz, un pueblo resucitado, curado, que sigue andando por sus propias fuerzas. No perdamos la esperanza, pero la esperanza que nos exige la projimidad del hoy; y la projimidad del hoy, a la vez, es semilla de esperanza de mañana por la gracia de Dios. Acariciar las llagas de Cristo en las llagas de nuestro prójimo hoy. Hacernos prójimos a Cristo llagado en nuestros hermanos hoy, es verlo resucitado mañana, lleno de vida, feliz, alegre, pleno.
Yo estoy triste por lo que nos está pasando, pero tengo esperanza, tengo esperanza en nuestro pueblo que tiene reservas de projimidad, de amor, de caridad y de despojo. Y le pido a la Virgen, la madre de nuestro pueblo, ella que acarició y tocó las llagas de Cristo cuando se lo bajaron de la cruz, que no le tengamos miedo a las llagas de nuestro pueblo, nos acerquemos, acompañemos y curemos con la esperanza de alegrarnos mañana al verlo resucitado. Que así sea.

Cardenal Jorge Mario Bergoglio, S.J., arzobispo de Buenos Aires
(actual Papa de la Iglesia Catolica, el papa Francisco)

Ojala que nuestro pueblo no se llene de ladrones y nos dejen medio muertos.
Puntos:
21-03-13 21:37 #11162090 -> 11159987
Por:otro nuevo

RE: ¿El Papa Fancisco o cardenal Bergoglio?
Si que no nos pase como con los ERES de Andalucía (1000 millones de euros)Alianza de civilizaciones (7500millones)GAL,FILESA,MALESA TIME ESPORT,subvenciones a titiriteros,ONGS que nadie ha sabido esplicar a que se dedicaban,etc..etc.
Puntos:
21-03-13 22:14 #11162209 -> 11159987
Por:Sandokan1988

RE: ¿El Papa Fancisco o cardenal Bergoglio?
Me aburre este foro y había decidido no volver a escribir,solo ojearlo de vez en cuando.Pero es que este señor:Rodrigo me saca de quicio,le podía contestar duramente sobre lo de los ladrones,pero no tengo tanta maldad como el,y no lo voy a hacer.Ahora bién con todos mis respetos al nuevo Papa,mas vale que me equivoque, habrá que darle tiempo pero creo que le gusta hacer teatro.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Porque tienen que pagar las peñas las casetas? Por: No Registrado 04-08-15 05:43
No Registrado
0
Las pizarras del Almacen. Por: julian rodriguez 22-02-15 19:08
julian rodriguez
0
Faltan rampas para los minusvalidos Por: Julian Rodriguez 14-10-13 21:48
Julian Rodriguez
0
Pregunta para julian Por: INMIGRANTE 00 08-03-11 18:46
INMIGRANTE 00
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com