Foro- Ciudad.com

Almaraz - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Almaraz
18-03-13 18:50 #11154669
Por:julian rodriguez

Dictadura o Democracia
https://s.wikipedia.org/wiki/Dictadura




La dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.1 El dictador puede llegar al poder tras un golpe de estado efectuado por una coalición cívico-militar o por las fuerzas armadas. De esta forma se crea una dictadura, sostenida gracias al poderío del aparato militar. Históricamente, "dictadura" hace también referencia a la magistratura extraordinaria de la Antigua república romana, de donde cobra su origen. El Senado romano en casos de guerra o estados de emergencia dotaba a un hombre de poderes absolutos durante un periodo máximo de 6 meses sin que por ello quedase derogado el ordenamiento político y jurídico existente. De este modo hoy día es frecuente que se apele a una situación extraordinaria para legitimar la duración, normalmente vitalicia, de una dictadura (guerra, confrontación, peligro, crisis, etc). Igualmente suele enaltecerse al dictador como alguien sacrificado capaz de entregar su propia vida por su pueblo, y a menudo se le rodea de cierta sobrenaturalidad de carácter militar y religiosa; y especialmente en estos casos se pretende la sucesión en otro dictador.1 Según las características que presente puede ser una dictadura autoritaria o totalitaria.
Algunas constituciones democráticas, como la alemana de Weimar, preveían situaciones excepcionales que la justificaban, como excepciones a la utilización del término en su concepción de forma de gobierno contrapuesto a la democracia.1

https://s.wikipedia.org/wiki/Democracia

Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada por Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón, «de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud» para Platón y «de los más», para Aristóteles).1
Hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo. Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Por último, hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios.
No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno de la mayoría.
Puntos:
18-03-13 20:10 #11154864 -> 11154669
Por:otro nuevo

RE: Dictadura o Democracia
Pues que quieres que te diga,yo soy un desengañado de la democracia,porque estoy viendo que la mayoria de los politicos son unos chorizos y los obreros solo podemos hablar(y con cuidado.Pero tenemos menos trabajo y seguridad que con la dictadura,por lo menos en mi caso y de muchos que conozco.Los que si han salido ganando y mucho son los vagos y maleantes.
Puntos:
18-03-13 22:00 #11155120 -> 11154864
Por:yotabiensoyd aki

RE: Dictadura o Democracia
ok
Puntos:
29-03-13 21:21 #11177381 -> 11154864
Por:achilipu 1980

RE: Dictadura o Democracia
Otro nuevo somos muchos millones los que estamos de acuerdo con tu comentario.
Puntos:
25-03-13 18:25 #11169479 -> 11154669
Por:julian rodriguez

RE: Dictadura o Democracia


¡La Democracia ha muerto!… ¡Viva la Dictadura!
Posted on 25/03/2013
¡La Democracia ha muerto!… ¡Viva la Dictadura!
Lo de escribir un titular así es garantía de ser leído! es como poner la palabra “porno”.Todo el mundo entrará a cotillear, aunque luego se hable de yogures.
Pero no se preocupen… éste es un tema interesante de Marketing versus Psicología, que quizá tratemos otro día. Eso sí, relacionando política, marketing y pornografía ¡qué buen trío! (trío … no podía ser menos)
Bromas aparte,
Hablemos de la Democracia.
No es que haya muerto … ¡es que nunca ha existido!
¿Qué es la Democracia? El gobierno del Pueblo.
¿Y qué hace el pueblo? Vota / elige a ciertas personas cada cierto tiempo.
Surgen en este momento varias dudas:
1. De entrada a cualquiera le viene a la cabeza el interesantísimo debate (y posicionamiento político-filosófico, sin duda) de si el voto de cada persona vale lo mismo que el de otro. Recordemos que para los padres de la Democracia, los griegos, no era así.
2. Tampoco se nos escapa la idea de si votamos a personas o a ideas/partidos.
3. Aquéllos que defienden que se vota a partidos, también están defendiendo, indefectiblemente y aunque no lo pretendan, que se vota a programas electorales.
¡Y aquí es donde está la gran trampa!
Si se vota a un programa electoral, los elegidos tienen la obligación de cumplirlo, como mínimo, en un 50%. Si no lo hacen (porque no saben, porque las circunstancias sobrevenidas o encontradas, no son las que esperaban) deben reconocerlo y volver a convocar elecciones, rehaciendo su programa electoral para que los ciudadanos sepan lo que realmente van a hacer.
Cualquier otro tipo de acción no es sino DICTADURA PURA Y DURA: prometo hacer una cosa, pero luego hago lo que quiero con la excusa de haber sido elegido y, falsamente, legitimado por las urnas.
La realidad es que nunca hemos tenido Democracia. Esto se hace más patente en épocas como las que vivimos, en las que cualquier circunstancia sobrevenida (no contemplada inicialmente por los “prometedores” electos) puede ser, sin la menor duda, consultada con el Pueblo mediante internet. Sí, Señoras y Señores que argumentan en contra de este sistema por la supuesta facilidad de “pucherazo”. Si mi DNI electrónico o Firma electrónica sirven para enviar la declaración del IRPF o para recibir “fehacientemente” notificaciones de la Administración, (que habitualmente son multas), también debería servir para dar validez a mi voto electrónico sobre cualquier tema que deba ser discutido… en el Ayuntamiento de turno, en la Diputación pertinente o en el Congreso … ¡por supuesto que sí!
No hacerlo, hoy por hoy, es un ACTO DICTATORIAL, se mire como se mire.
La Democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre. Con excepción de todos los demás.” Winston Churchill.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
democracia o dictadura Por: julian rodriguez 22-05-11 23:21
joseantonio1940
18
Democracia o dictadura 2 Por: julian rodriguez 21-05-11 20:53
julian rodriguez
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com