12-11-08 23:48 | #1402181 |
Por:No Registrado | |
El Tesoro de Aliseda debe de regresar al lugar del que nunca debió marchar La Diputación asume la iniciativa de Aliseda de recuperar su tesoro PSOE y PP aprueban una moción conjunta para solicitar que las piezas, que ahora están en el Museo Arqueológico Nacional, vuelvan al municipio Aliseda está decidida a recuperar su tesoro, y en el empeño tiene desde ayer el apoyo formal de la Diputación de Cáceres. La iniciativa del municipio de solicitar a las autoridades competentes que las piezas que ahora están en el Museo Arqueológico Nacional vuelvan a la localidad recibió ayer un impulso de mano de la administración provincial. PSOE y PP aprobaron por unanimidad una moción conjunta en la que apoyan la reivindicación del municipio. Ese texto que ensalza los valores del tesoro se hará llegar a la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Extremadura y a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios representados en la Asamblea regional. Se trata, en definitiva, de dar formalidad a la petición de Aliseda, en un gesto que ayer agradeció Claudia Moreno, diputada provincial y alcaldesa del municipio. «Si la réplica exacta que tenemos en la localidad atrae cada año quinientas visitas, de gente que viene específicamente a ver esa copia del tesoro, imagínense lo que sería para Aliseda tener el original», apuntó la alcaldesa, que de forma breve y concisa expuso las particularidades del patrimonio reclamado. Según explicó Moreno, el tesoro fue hallado en unos terrenos comunales de forma casual en el año 1920 por Victoriano y Jesús, dos vecinos del pueblo. Dada la precaria situación económica de gran parte de la sociedad española en esa época, los descubridores intentaron vender las piezas, pero la policía se cruzó en su camino y el material fue requisado. En ese momento, las autoridades decidieron que se trataba de una propiedad estatal, y optaron por trasladar todo lo encontrado al Museo Arqueológico Nacional de Madrid, donde aún están. Tal como ya explicó ayer este diario, el tesoro está formado por un conjunto de piezas de oro, plata, bronce y vidrio, del periodo orientalizante de la Península Ibérica (siglos VII-VI antes de Cristo). Hay una diadema, un collar, un pendiente, una pulsera, dos anillos y un cinturón, que se cree pertenecieron a una dama de la aristocracia extremeña. Todos ellos fueron descubiertos en una cámara funeraria. Estas alhajas han sido estudiadas por varios expertos en la materia, entre ellos el historiador cacereño Alonso Corrales Gaitán, al que ayer, la alcaldesa de Aliseda quiso agradecer públicamente su colaboración. Los archivos municipales La petición del municipio fue uno de los asuntos tratados en el pleno ordinario celebrado ayer, que sirvió también para dar el visto bueno oficial a un convenio con la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura para seguir desarrollando el programa de organización de fondos de archivos municipales. Esta iniciativa arrancó en el año 2005, y lo que ayer aprobó la Diputación Provincial fue su continuación para el periodo que va de 2009 a 2011. Entre esas tres anualidades se repartirá un presupuesto total de 630.000 euros (a 210.000 euros en cada ejercicio). De esa cifra total, la administración provincial cacereña aportará 300.000 euros, mientras el gobierno autonómica se hará cargo de los 330.000 euros restantes. J. Liberal | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Caminante no hay camino....tú los recorristes todos????. Por: Iris. | 14-03-15 01:38 No Registrado | 13 | |
Sin Asunto Por: | 17-06-14 22:07 Amanecer10. | 11 | |
REFORMA DE LA PISCINA MUNICIPAL DE ALISEDA Por: Foro-ciudad.com | 02-02-10 00:47 Foro-ciudad.com | 0 | |
Resultado Elecciones Locales 2007 en Aliseda. Por: Locales2007 | 28-05-07 01:31 Locales2007 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |