Articulo interesante ¿que opinais? Actualizado 27 noviembre 2011 10 h del 27 de noviembre, en la cárcel madrileña de Ventas Explica José Antonio García-Noblejas en su artículo “El gran holocausto de Paracuellos del Jarama”: “la extrema gravedad del crimen continuado en los días 6 a 8 de noviembre tampoco pasó desapercibida para los diplomáticos extranjeros en Madrid, que puestos en movimiento, investigaron los hechos y protestaron con energía ante la Junta de Defensa. Entre los diplomáticos, siempre respaldados por su decano, el Embajador de Chile, Aurelio Núñez Morgado, hemos de destacar por su eficacia, tenacidad y energía al Encargado de Negocios de Noruega, Félix Schlaver, alemán de nacionalidad; tras conseguir la presencia de la Cruz Roja Internacional, Schlayer con el Doctor Henny se trasladaron a los campos de muerte, excavaron, obtuvieron fotografías y testimonios, visitaron las prisiones y a la Junta de Defensa. A causa de la intervención diplomática, por temor a un escándalo mundial, se interrumpieron por entonces las sacas y matanzas y los presos que quedaban en la Modelo, unos 5.000, fueron evacuados entre los días 14 y 16 de noviembre a las prisiones de Porlier, San Antón y Ventas. Breve paréntesis, porque reanudaron la sangrienta tarea en Porlier el día 17 y no la interrumpieron hasta el 4 de diciembre. En ese día, en el que el nuevo Delegado de Prisiones de Madrid, el sevillano Melchor Rodríguez, anarquista, hombre de energía, de gran corazón y sentimientos humanitarios -si bien desgraciadamente no exento de antecedentes criminales jefe del grupo “Los Libertos”- cortó radicalmente las sacas”. El artículo completo puede leerse en: |