Ruta del Emperador LA COMARCA SE PREPARA PARA CELEBRAR LA TRADICION DEL RETIRO DE CARLOS V AL MONASTERIO DE YUSTE. La Vera organiza los días 5 y 6 de febrero otra edición de la ruta del Emperador La comarca opta a que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.Las mujeres de Cuacos, Aldeanueva y Jarandilla elaboran banderas en talleres. 09/01/2011 FAUSTINO MARTIN La recreación del traslado que realizó el 3 de febrero de 1557 del emperador Carlos V desde el castillo de los condes de Oropesa, ubicado en Jarandilla de la Vera, al palacete adosado a la fachada sur de la iglesia del Real Monasterio de Yuste, tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero, según han adelantado fuentes del área de Gestión Cultural de la mancomunidad de municipios veratos. Los organizadores también señalaron que en el presente mes de enero van a comenzar tres talleres en los que las mujeres pertenecientes a las asociaciones de Jarandilla, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste confeccionarán banderas de la época carolina. Estas prendas podrán ser utilizadas para engalanar las calles de las tres localidades por donde pasarán los visitantes que participen en la ruta del Emperador, una de las actividades que mayor número atrae. Entre los objetivos de los organizadores figuran potenciar y embellecer las calles del recorrido, máxime teniendo en cuenta que la Mancomunidad Integral de Municipios de la Vera ha solicitado a la Junta que declare esta celebración de Fiesta de Interés Turístico Regional, teniendo en cuenta que lleva más de diez años celebrándose con un elevado número de participantes. Por otra parte, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera, que subvenciona los actos que se van a realizar, y la mancomunidad de municipios esperan que asista algún enviado por la Junta de Extremadura, encargado de emitir el correspondiente informe sobre la conveniencia o no de declarar a la ruta del Emperador fiesta de interés turístico. Por lo que respecta al programa de actividades todavía está sin concretar, pero sí está confirmado que habrá dos días de celebraciones: 5 y 6 de febrero. En la primera jornada se llevará a cabo la ruta ecuestre y en la segunda, una marcha senderista. Fuente: EL PERIÓDICO EXTREMADURA P/D.- Ahí os dejo esta noticia que he encontrado en el Periódico Extremadura, con el fin de que todos los intersad@s en hacer el recorrido vayais preparando los "achiperres", para hacer la ruta ese día: El 5 de febrero a cabo y el día 6 en el coche de San Fernando, un rato a pie y otro andando. |