24-04-10 23:10 | #5161149 |
Por:ranga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Trajes regionales Extremeños | |
Puntos: |
24-04-10 23:13 | #5161176 -> 5161149 |
Por:ranga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trajes regionales Extremeños Este es el traje que representa la provincia de Cáceres y también una de las indumentarias que representa Extremadura. Éste responde a las características generales del traje de Montehermoso (Cáceres), a pesar de que «es de diferente tipo que los restantes de la provincia. La gorra, la escravina y lo corto y abultado de sus sayas le ofrecen una particular silueta. Tiene una indudable semejanza con el de los pueblos del oeste de la provincia de Toledo, y concretamente con el de Lagartera, aldea que también nos brinda un traje particular» Traje El llamativo y bello traje se compone de mantillas (refajos), de diferentes colores, siendo el más destacado el tono guinda. El jubón, de raso o satén negro, con los puños vueltos bordados y adornados con lentejuelas y abalorios. El mandil, de lana negra, tejida en telar, con listas rojas y azules cerca del bajo. La esclavina (dengue), lisa o adornada con cinta roja. El pañuelo de cabeza, que se usa siempre debajo de la gorra y el elemento más curioso y llamativo del traje: la gorra, realizada para el trabajo de campo y la venta de productos en los mercados cercanos, con amplia visera y cada vez más adornada por las mujeres, que le añaden el espejo para poder acicalarse durante su estancia en el mercado y de regreso a casa. El elemento esencial para diferenciar la gorra es el espejo. El dicho popular soltera con espejo, casada sin espejo y viuda con los adornos negros parece poco certero, pues más bien diferenciaba a la mujer joven de la madura y de la que guardaba luto en general. Traje. Compuesto por chaleco bordado con botones de filigrana, camisa, pañuelo de colores, calzón de alzapón al que le cuelgan borlones, medias, faja bordada o lisa, calcetas, chías y a la cabeza un gorro militar introducido en la indumentaria tras la guerra de África | |
Puntos: |
25-04-10 01:40 | #5161794 -> 5161176 |
Por:vikiviki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trajes regionales Extremeños Bueno Ranga.esto que has colgado merece un diez.Nuestra musica folk .Para un extremeño ausente ,este video tiene magnetismo .Te felicito por tu dedicacion desinteresada.Espero/esperamos muchos seguir disfrutando de tus trabajos si asi lo quieres saludos | |
Puntos: |
25-04-10 20:20 | #5164655 -> 5161794 |
Por:ranga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trajes regionales Extremeños Hola, vikiviki: gracias por tu comentario, al menos tu entendiste que cosas como estas nos hacen sentir que Extremadura existe, como bien dices para un extremeño ausente, Pero seguro que hay opiniones diferentes no por ello dejaremos de aportar cosas buenas al foro, si con estas cosas nosotros los que por alguna razón queremos compartí, pues bienvenido sean, fotos videos, o comentarios, Un fuerte abrazo Ranga Emilio | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El juicio de los trajes. Por: J.M.Vivas | 18-12-11 19:59 bellotero49 | 11 | |
Foto: trajes tipicos Por: PENCONA | 27-04-11 21:09 PENCONA | 0 | |
Trajes regionales Extremeños Por: ranga | 10-04-10 13:03 Chuchi pajarillo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |