21-10-08 17:43 | #1317068 |
Por:conchyalde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: Aldeanueva:Habitat Micológico | |
Puntos: |
22-10-08 00:34 | #1319149 -> 1317068 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Aldeanueva:Habitat Micológico todas las setas son comestibles SOLO Q ALGUNAS SOLO LAS COMERAS UNA VEZ | |
Puntos: |
22-10-08 17:18 | #1321440 -> 1317068 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Aldeanueva:Habitat Micológico pues si te parece preparas algunos, y si te sobra algo se lo pones a luis en un tape y pa´bajo, je.je. saludos | |
Puntos: |
08-04-09 00:54 | #2058489 -> 1321440 |
Por:ranga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Aldeanueva:Habitat Micológico El mundo de las setas es tan fascinante como inmenso. Las setas son en realidad los órganos reproductores de los hongos, los cuales están formados básicamente por micelios, que son algo parecido a una inmensa maraña de redecillas. La mayoría de los hongos son microscópicos, y todos se reproducen por esporas. Al contrario que las plantas verdes, los hongos carecen de clorofila por lo cual debe utilizar a otros seres vivos, bien animales, bien plantas, para alimentarse. Algunos hongos son saprofitos, es decir, obtienen el alimento de materia orgánica muerta como madera o abono. Otros son simbióticos, es decir, viven en simbiosis, generalmente con árboles, del que obtener alimento y a cambio le ofrecen agua, vitaminas y otros elementos. De esta manera ambas partes obtienen un beneficio de la relación. Se conocen unas 100.000 especies de hongos diferentes y probablemente aún quedan muchos por descubrir. En cuanto a las setas, en España puede haber unas 2.000 especies, algunas escasas o difíciles de identificar (en determinadas especies es necesario recurrir a la observación microscópicas e incluso reacciones químicas) y otras muy comunes y fácilmente identificables si se conocen los rasgos de la morfología de las setas y se presta atención. Es fácil llegar a conocer las setas más comunes del lugar donde vivimos, el hábitat donde podemos encontrarlas y, como no, disfrutar de ellas en la cocina. La mayoría de las setas suelen aparecer en otoño, pero eso no significa que no podamos encontrar especies en otras épocas. De hecho, algunas como las colmenillas son propias de la primavera. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: 40º al sol Por: No Registrado | 31-07-08 22:46 alexmago | 2 | |
Foto: Gente de Aldeanueva Por: rafa trancón | 24-07-08 22:05 No Registrado | 22 | |
Foto: En la costanilla baja Por: mercecuca | 01-04-08 22:47 Ana López | 1 | |
Foto: frontar de la iglesia Por: No Registrado | 08-11-07 17:55 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |