29-08-08 09:50 | #1120844 -> 1119377 |
Por:ranga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: los conventos 4 Gracias por tus aclaraciones Ana, sobre este convento, a también hay un video que e colgado donde se puede a preciar bien, verlo en mejor cálidas que hay una acción en la parte derecha del reproductor. | |
Puntos: |
29-08-08 20:42 | #1122966 -> 1120844 |
Por:Ana López ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: los conventos 4 Hola foreros,como se que mas de uno hace tiempo que no va por el pueblo para las fiestas de Cristo de la Salud y por lo tanto algunos no habeis tenido acceso a la revista anual "PENCONA",como supongo que a todos no gusta saber cada dia mas cosas sobre la historia de nuestro pueblo, os mando una parte del articulo que me publicaron este año El muro sur de la iglesia de San Pedro Apóstol de Aleanueva de la Vera luce un hermoso escudo ducal de la casa de Alba, este escudo no estuvo siempre ahí, y me propongo relataros hoy la historia de ese traslado, empezando por el principio : Don Fernando Álvarez de Toledo ,el Gran Duque de Alba pagaba anualmente una renta en metálico a los frailes del convento de Santa Catalina de Siena de la Vera por la Memoria de oración perpetua. Hace unos treinta y pico de años ,cuando el estado se hizo cargo de la restauración del castillo de los condes de Oropesa de Jarandilla de la Vera con el fin de convertirlo en el parador de turismo que todos conocemos, se interesaron por el escudo del gran Duque de Alba que tenía en la fachada occidental el convento de Santa catalina de Siena de Aldeanueva de la Vera y se lo quisieron comprar al dueño, José García. Tores. ,pero a el no le convencía la idea de que otro pueblo se llevara el patrimonio de los vecinos de Aldeanueva, antes de dejarse tentar por la oferta económica que le hacían , dijo que ese escudo era para su pueblo siempre y cuando este se hicieran cargo del traslado, si no tendría que ceder a la oferta que le hacían y pasaría a ser propiedad de Jarandilla, para que eso no ocurriera unos chavales se ofrecieron a ayudar ,pues eran consciente de la importancia que tenia que el escudo siguiera perteneciendo a su pueblo. Subidos en un andamio empezaron a desmontar los enormes bloques de granito que lo componen, en un momento dado el andamio cedió y se vino abajo al no poder soportar más el peso de uno de los bloque, al susto del momento de la caída le siguió la pena de ver que aquella pieza del granito se había partido, gracias a dios en la parte visible apena podemos apreciar los daños sufridos en del escudo ducal incorporado al muro sur de la iglesia parroquial de Aldeanueva de la Vera . Si visitamos las ruinas del convento podremos observar el hueco que dejo la retirada del escudo del gran duque de Alba. El parador no pudiéndose hacer con el escudo mando hacer una copia, que todos podemos ver a la salida del patio de armas justo encima de la puerta, han envejecido la piedra y parece más antiguo que el nuestro, pero no lo olvidéis, el de Aldeanueva de la Vera es el original, el del parador de turismo de Jarandilla es una copia . Aquellos chavales que ayudaron a desmontar y a trasladar el escudo son testigo de ello, todos los conocéis estos son los nombres de algunos de ellos: Ángel del Rey,.Faustino Martín Hernández, Felipe Parron,... ( pido disculpa por omitir algún nombre ,pero la persona que me relato la historia no consigue recordar quienes más estaban con el aquel día). Ana Lopez | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Mis padres Por: EdyMar | 16-06-08 15:18 Vaquero M | 2 | |
Foto: "Campamento de verano"en los 60.. Por: EdyMar | 25-05-08 21:04 EdyMar | 0 | |
Foto: mis tios Por: No Registrado | 23-02-08 22:36 No Registrado | 0 | |
Foto: Cristo yaciente Por: Ana López | 12-01-08 00:04 Ana López | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |