Foro- Ciudad.com

Aldeanueva de la Vera - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Aldeanueva de la Vera
17-11-12 09:03 #10780622
Por:FRAMBUESITA8

QUERIDO FRANCO
EspaÑa necesita un persona como tu que ponga orden a estos dictadores que incendian a la calle y provocan odio y enfrentamientos entre los espaÑoles,necesitamos una persona que mire por y para espaÑa
Puntos:
17-11-12 14:52 #10781481 -> 10780622
Por:el tio el garrote

Re: querido franco
pues tú misma,creo que reúnes el perfil exacto.
Puntos:
17-11-12 15:59 #10781634 -> 10781481
Por:olivar30

RE: Re: querido franco
Has dado en el clavo tío del garrote
Puntos:
17-11-12 17:37 #10781894 -> 10781634
Por:ranga

RE: Re: querido franco
A lo largo de la historia de la humanidad se han producido algunos gobernantes que utilizan el miedo y el terror para hacerse con el control de su pueblo. Ellos gobiernan con puño de hierro y una sed implacable de poder y reconocimiento. Por desgracia para la sociedad no había demasiados para que todos ellos caben en la lista, así que aquí es lo peor de lo peor.

1. Adolf Hitler
Nacido en Austria en 1889, en sus primeros años trabajó como pintor antes de convertirse en un soldado de Baviera en 1914. Después de la Primera Guerra Mundial, se convirtió en miembro del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (nazi) del partido y en 1921 se convirtió en el presidente. Con la hiperinflación, caos político y la posibilidad de un régimen comunista que pasó afer de la guerra, Hitler ofreció soluciones y tomó el control de un gobierno de coalición en 1933 y más tarde se le dio poderes dictatoriales. Al comienzo de su Tercer Reich, que asesinó a la oposición política y acosado naciones más pequeñas para que le diera la tierra. Comenzó la Segunda Guerra Mundial cuando se alineados con la URSS e invadió Polonia. Su necesidad de que el expansionismo de Alemania le llevó a atacar o intimidar a Austria, Checoslovaquia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Yugoslavia, Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, los Países Bajos, Bélgica y, finalmente, su aliado, Rusia. Impulsado por sus puntos de vista anti-semita, Hitler trató de crear una raza aria perfecta mediante la eliminación de judíos. Se quitaron a los judíos el derecho a ser parte de la sociedad y crear campos de concentración donde eran brutalmente utilizados como mano de obra esclava, gaseados o fusilados. El Holocausto es una de las peores atrocidades en la historia de la humanidad y que mató a más de seis millones de judíos y millones de romaníes (gitanos), los comunistas, los líderes políticos e intelectuales. Frente a la derrota, Hitler y su esposa Eva Braun se suicidan el 30 de abril de 1945.

2. Joseph Stalin
Nacido en 1894, por primera vez dirigió su atención a los estudios teológicos antes de convertirse al marxismo y unirse al partido socialdemócrata. Se abrió al poder fue empujando a sus rivales y antiguos aliados, llegando a ser el dictador de la URSS. En 1928 comenzó sus planes quinquenales, agresivos programas industriales y agrícolas, que dejó a miles de campesinos muertos, así como deshacerse de su oposición política a través del ensayo de purga y ejecución secreto. Esta era una parte de la Gran Purga que fue dirigido a los miembros del Partido Comunista que fueron acusados de sabotaje, el terrorismo y la traición y en este momento también fue la deportación de las minorías étnicas. Comenzó la Segunda Guerra Mundial alió con la Alemania nazi de Hitler, pero cuando se volvió hacia él, tomó el control de los militares y del lado de Gran Bretaña y Estados Unidos. Después de la guerra, que consolidó su poder en la Unión Soviética contra las amenazas del capitalismo. Se convirtió en paranoia en sus últimos años que le llevó a perseguir a sus más cercanos colaboradores. Stalin murió en 1953 de una hemorragia cerebral, y después de su muerte, Nikita Khrushchev y otros líderes soviéticos lo acusó de la tiranía, el terror, la falsificación de la historia y la auto-glorificación, en un período llamado de la desestabilización.

3. fidel castro
es un político cubano. Fue mandatario de su país, con los cargos de Primer Ministro (1959-1976) y Presidente (1976-200Chulillo; y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (19561 -200Chulillo. Actualmente sigue siendo Primer Secretario del Partido Comunista y diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular por Santiago de Cuba (desde 1976). Es abogado, doctor en Derecho Civil y licenciado en Derecho Diplomático.2
Fidel Castro se inició en la vida pública como político opositor y destacó especialmente tras el asalto al cuartel Moncada en 1953, por el que fue condenado a prisión. Tras ser indultado gracias a la presión de la opinión pública,3 se exilió en México, donde planeó la invasión guerrillera de 1956. Llegó al poder tras encabezar la Revolución Cubana, que triunfó el 1 de enero de 1959, derrocando a la dictadura de Fulgencio Batista. Fue nombrado Primer Ministro el 27 de febrero del mismo año por el Presidente Manuel Urrutia. Lideró en 1961 la adopción del marxismo por el gobierno revolucionario, estableciendo el primer Estado socialista de América. Tras la reforma constitucional de 1976, fue electo presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros. Desde la fundación del Partido Comunista en 1965, ha sido su Primer Secretario.
El 19 de febrero de 2008, en una carta publicada en el diario Granma, anunció que no se presentaría ni aceptaría el puesto de presidente y comandante en la reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular del 24 de febrero del mismo año.4
En el ámbito internacional, inicialmente trató de establecer buenas relaciones con los Estados Unidos; entabló, luego, estrechos lazos con la URSS. Después de una serie de expropiaciones a propietarios estadounidenses, los desencuentros con los EUA desembocaron en el embargo económico contra Cuba. Desde entonces, su relación con la superpotencia ha sido abiertamente antagónica, lo que quedó confirmado tras la fracasada invasión de Bahía de Cochinos en 1961.
Debido a su larga gestión y a las características controvertidas de sus políticas, se ha generado un polémico e intenso debate entre opositores y partidarios sobre su gobierno: desde calificarlo como una dictadura hasta considerarlo la expresión de la voluntad del pueblo cubano.


4. hugo chavez frias
es el presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló un interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989. En 1992, Chávez, junto con otros militares del MBR200, ejecuta un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. La intentona golpista fracasó y Chávez fue encarcelado por dos años, hasta ser indultado por el presidente Rafael Caldera. Chávez se lanzó a los comicios presidenciales de 1999 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR) y tras ganar se convirtió en el 52º presidente de Venezuela con lo que ha buscado consolidar la llamada Revolución Bolivariana basada en el socialismo del siglo XXI.
Chávez inicialmente abogó por cambiar la Constitución de Venezuela de 1961 en 1999, impulsando un Referéndum constituyente que fue aprobado por votación popular. Luego impulsó un segundo referendum constitucional que resultó en la ratificación de la Constitución de Venezuela de 1999. La polarización política desembocó en el golpe de Estado de 2002 en el que fue derrocado por dos días por el industrial venezolano Pedro Carmona. Chávez fue restituido en el poder tras un contragolpe de las Fuerzas Armadas de Venezuela.1 La tensión política continuó con los hechos de la Plaza Altamira y el "paro petrolero" entre diciembre de 2002 y febrero de 2003. chavez es un presidente dictador muy poco querido y lleva 14 años en el poder (1999 hasta el presente)


5. Augusto Pinochet
fue un militar chileno, dictador de ese país entre los años 1973 y 1990.1
Asumió en 1973 el cargo de comandante en jefe del Ejército de Chile. El 11 de septiembre de ese año, participó en un golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende.1 Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país, primero bajo el cargo de presidente de la Junta Militar de Gobierno, y luego como Jefe Supremo de la Nación el 27 de junio de 1974, que le confería el poder ejecutivo.


6. Mao Zedong
fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista se hizo con el poder en la China continental en 1949, cuando se proclamó la nueva República Popular, tras la victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de la República de China. La victoria comunista provocó la huida de Chiang Kai-shek y sus seguidores del Kuomintang a Taiwán y convirtió a Mao en el líder máximo de China hasta su muerte en 1976.
En el plano ideológico, Mao asumió los planteamientos del marxismo-leninismo pero con matices propios basados en las características de la sociedad china, muy diferente de la europea. En particular, el comunismo de Mao otorga un papel central a la clase campesina como motor de la revolución, planteamiento que difiere de la visión tradicional marxista-leninista de la Unión Soviética, que veía a los campesinos como una clase con escasa capacidad de movilización y adjudicaba a los trabajadores urbanos el papel central en la lucha de clases.


7. Muammar gaddafi
es un militar y político libio, líder de facto de su país desde el 1 de septiembre de 1969.2 Aunque oficialmente no ocupa ningún cargo público, se le atribuye el título honorífico de «Líder de la Revolución» o «Hermano Líder y Guía de la Revolución», según declaraciones del gobierno y funcionarios de prensa.3 Como parte de su programa socialista de gobierno, Gadafi nacionalizó en la década de 1970 toda la empresa privada, HOY en dia libia esta pasando por el derrocamiento de este dictador


8. Benito Mussolini
Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente. Escapó gracias a la ayuda de la Alemania Nazi, y recibió el cargo de presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945, y posterior muerte por ejecución.


9. Francisco Franco
fue un español general militar y jefe de Estado de España desde octubre de 1936 (toda la nación desde 1939 en adelante), y de facto regente de la nominalmente restaurado Reino de España desde 1947 hasta su muerte en noviembre de 1975. Como jefe de Estado, Franco utilizó el título de Caudillo de España


10. Saddam Husein
usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein1 2 o Sadam Husein3 4 ) fue un político y militar iraquí (n. Tikrit, Irak, 28 de abril de 1937 – m. Bagdad, Irak, 30 de diciembre de 2006), y dictador de su país en el período 1979-2003.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Franco, molesto por la fecha de las elecciones catalanas,,,,, Por: ranga 30-03-14 23:25
mi dios es santo
1
FRANCO Por: FRAMBUESITA8 14-11-12 19:23
bellotero49
1
A mis queridos vecinos de Aldeanueva de la vera Por: ranga 11-09-12 19:18
ranga
0
Franco, molesto por la fecha de las elecciones catalanas Por: ranga 23-11-10 01:29
ranga
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com