El parto, complicar lo más fácil. ...Por que si para algo está diseñado el ser humano es para reproducirse y si algo es innato e instintivo en la mujer es parir y cuidar a sus hijos. A pesar de ello, hay quien se empeña en enseñarlas a ser madres ¡y mejorar la forma de tener a sus hijos!, tratando a las parturientas como enfermas de alto riesgo y totalmente incapaces por sí mismas de traer a un hijo sano al mundo. https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=IIeq7VY0dE4 El estado se adueña de nuestra vida desde el mismo momento del nacimiento desnaturalizado y medicalizado que rompe (o lo pretende) los vínculos afectivos madre-hijo, convirtiendo a la mujer en un paciente incapacitado que debe mantenerse en segundo plano. (A pesar de que el propio protocolo oficial es bastante correcto). https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Hf69zR0xri8 El parto deja de ser un momento hermoso para convertirse en un trauma tanto para la madre como para el hijo, y ese momento intimo se convierte en un mal trago por el que pretenden convencernos de que no hay más remedio que pasar. En contra de lo que la propia OMS recomienda, -se ata a las parturientas, -se las rodea de extraños privandolas por completo de intimidad, -se realizan cesareas de forma rutinaria e injustificada, -se usa la peligrosa Oxitocina, para provocar unos espasmos artificiales que deben ser atenuados mediante la epidural, -se realizan episiotomías de forma igualmente rutinaria e injustificada. El parto debe ser algo intimo y seguro, donde el médico solo intervenga en caso estrictamente necesario, (que en condiciones normales, no será casi nunca). La mujer debe gozar de intimidad y tiempo, debe tener la seguridad de que si es necesario estará atendida, pero de no ser así tiene todo el tiempo que precise y que solo ella (y el bebé) decidirán cuando debe dar a luz, sin que nadie provoque un parto artificial por comodidad, cuando la seguridad no está comprometida. Se debe permitir a la madre adoptar la postura que ella deseé para parir, proporcionarle los medios que ELLA encuentre más adecuados, permitírsele moverse o caminar si lo desea. https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-VL6SJ7lh1k Una vez nacido el niño, se debe colocar en seguida en contacto con la piel de la madre para poder ofrecerle el pecho. No se debe pinzar ni cortar el cordón hasta que este haya dejado de latir (dos o tres minutos). Después habrá tiempo de pesar y limpiar al bebé. https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ls8UT2WbGkg |