PODRÍA ALCANZAR LOS 249 KILÓMETROS POR HORA La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha declarado el estado de emergencia en todo el país a causa del huracán Remedios, originado hace escasas horas en la plaza de toros de Motilla del Palancar, en Cuenca. La localidad ha sido evacuada después de que seis mujeres provocaran el ciclón con sus respectivos abanicos: “Hacía una calor que no se podía aguantar y empezamos a darle al abanico hasta que se levantó una polvareda que hizo que hasta el toro empezara a estornudar”, explica Carmen, de 53 años. Los meteorólogos creen que la fuerza inusual con la que las mujeres se abanicaban especialmente Remedios, cuyo brazo derecho está muy desarrollado, sumada a la forma circular de la plaza de toros, provocaron este huracán que se espera que en breve pase de categoría 2 a 4 (vientos de entre 210 y 249 kilómetros por hora) en la escala Saffir-Simpson.
“Hacía una calor que no se podía aguantar”
“Estamos preocupados porque España no está preparada para enfrentarse a este tipo de amenazas”, explica una portavoz de Protección Civil, que recomienda a la población que no salga de casa y que se mantenga permanentemente informada por radio y televisión. El ciclón se ha desplazado rápidamente de Motilla del Palancar a Villagordo de Cabriel, donde la ropa tendida de varios inmuebles ha inundado la calle mayor de bragas de color carne, obligando a las autoridades a recurrir a máquinas quitanieves. Se teme que en pocos minutos el vendaval azote la reserva nacional de caza de la Muela de Cortes y tampoco se descarta que se eleve a fuerza 5, la máxima con vientos de más de 249 kilómetros, destruyendo Valencia.
Varios ingenieros cuestionaron el abanico hace 6 años Un estudio realizado en 2006 por un grupo de ingenieros de la Universidad de Tecnología de Múnich puso en cuestión la seguridad del abanico y envió un informe al Gobierno español que fue ninguneado. “Su estructura es altamente peligrosa si se le aplica demasiada fuerza, puede generar aceleraciones angulares que escapen al control del dueño y no debería usarse salvo que su propietario haya recibido la formación suficiente para controlar el artilugio en condiciones extremas”, sentenciaba el informe.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asegura que Carmen, Remedios, Pilar, Asun, Jopita y Virtudes son “usuarias avanzadas en el manejo del abanico, con más de 15 años de experiencia” y recalca que “un accidente de estas características siempre se debe a la conjunción fatal de distintos fallos, nunca a una sola causa”. Las seis mujeres, que se encuentran en estado de shock “y con el peinado destrozado”, participarán activamente en la investigación del accidente y ya adelantan que “Remedios tiene mucha fuerza en los brazos porque su padre era aceitunero”.
