ANIMALES
Principalmente porque sus patas de atrás funcionan como palanca.Entre casi todos los cuadrúpedos, las extremidades posteriores son las que más influyen en el avance, porque sus masas musculares actúan sobre las llamadas “palancas óseas” apoyadas en el suelo, y estas, a su vez, transmiten sus esfuerzos a la columna vertebral.
En el galgo, en especial, estos desplazamientos son extremadamente veloces y bruscos gracias a la potencia y rapidez de contracción de sus músculos. Pero su estructura se resentiría si la cabeza, el cuello y la cola no se ocuparan de regular el equilibrio y la propulsión, desplazando el centro de gravedad. Y ese es otro de sus secretos.
La cabeza está unida al cuello formando un ángulo recto que favorece los movimientos de esta y los de la espalda. Eso permite que con una pequeña inclinación a la derecha, a la izquierda, hacia arriba o hacia abajo, cambie rápidamente el centro de gravedad; y esto le dota de una agilidad pasmosa. El rabo, por su parte, es una ayuda a la hora de equilibrar al perro, además de ayudar a las ondulaciones de la columna vertebral al acelerar y frenar. Se dice que el galgo español es el mejor cazador de liebres.
Me atrevería a decir que tenemos en común con este animalejo, España va a la destrucción total pero a velocidad tres veces más rápida para destruir a pasos gigantes nuestros derechos adquiridos con semejantes mequetrefes de políticos. 