Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
01-06-08 15:04 #913683
Por:Sisonero

¿POR QUÉ NOS OCURRE LO QUE NOS ESTÁ OCURRIENDO?
La economía española está mal. En términos médicos diríamos: que el enfermo está muy malito, está en coma y lo han mandado a la UVI, donde no saben qué hacer con él y el pronóstico que tiene es el de “reservado”.

En nuestro enfermo sus síntomas son: precios de los productos altos, el de la energía (gasolina y electricidad) por las nubes, paro creciente, la agricultura y la ganadería empobrecida, la productividad baja, su competitividad escasa, el Euribor en máximos y su déficit exterior alto.

Nuestro enfermo necesita de muchos cuidados y esfuerzo por parte de todos para su recuperación. Primeramente necesita una nueva mentalidad sobre la ética del trabajo, un sistema educativo que premie el esfuerzo, en vez de la vagancia, unos valores morales- religiosos que se están perdiendo, y unos gobernantes que nos informen, asuman los problemas y los resuelvan.

La crisis viene a ser, el enterarnos que el amigo de un amigo se queda sin trabajo, después se queda sin trabajo nuestro amigo y después alguien de nuestra familia. Todo esto unido al excesivo precio de la cesta de la compra y de la energía.

Hay algunos sectores especialmente afectados, como el inmobiliario, la construcción, el transporte, los agricultores, ganadero, pescadores…. La gran verdad es que afectara a la vida cotidiana de todos y de muchísimas empresas.

A todo esto hay que unir la crisis energética. Ahora tenemos una situación causada por una fuerte demanda. La gente precisa mucha gasolina, mucho petróleo, mucho gas natural, a lo que se suman por primera vez dos países gigantes como son China e India. Cualquiera que piense un poco sabe que la demanda no va a bajar a no ser que fallen las economías de los consumidores. Los países productores de petróleo, algunos en vía de desarrollo (Venezuela, Nigeria La Guinea etc.), se han dado cuenta de que dependemos de ellos, y estos no van a bajar el precio. Por todo lo cual el precio de los combustibles seguirá subiendo.

El mundo no puede soportar 6670 millones de habitantes quemando petróleo. El problema principal es que se acaba. Se está acabando, quedando, no más de 30 años. Los últimos 20 años inaccesibles para la gente de la calle (reservados para unos pocos que puedan pagarlo). Se acabaron las calefacciones, el ir a trabajar con su coche, va a ser difícil viajar….Los tiempos que vienen será una escalada progresiva de precios de los carburantes.

En el petróleo. Nadie quiere renunciar a su ración de pastel de este suculento negocio. Con los hidrocarburos no vamos a ninguna parte y no lo digo solo por los problemas medioambientales. Por todo ello, se debe buscar alternativas al petróleo. Pero para ello se necesita invertir en la investigación.

En tanto, la única salida pasa que se conoce como realista, es la energía nuclear, con todas sus consecuencias y el desarrollo de las demás fuentes alternativas (biocombustibles) entre tanto y después. A mí no me gusta la enegia nuclear, pero es lo que piensan, la mayoría de los países del mundo y España no va a ser una excepción.

Si no hay alternativa energética, creo no merece la pena el cuidar los montes, a las grullas, el aguilucho cenizo etc. Sobran los ecologistas. No merece la pena ahorrar, hipotecarse o pensar en el futuro. En este caso lo mejor es irnos Alcollarin a vivir con la luz del día, dormir con la luz de una vela, sembrar el trigo a mano en la cerca del Sisonero, echar unas gallinas, cebar un cerdo con los desperdicio, labrar el Cerrón con par burros, ir a la Vela de Zorita en bicicleta y replantar el huerto del abuelo.

Os pido perdón por las parrafadas que os pongo. Si no os gusta no me leáis. Es lo que yo hago. Pero esto es realidad y no es ningún cuento. Es lo que me martillea mi cabeza cuando pienso. Yo deseo predicar lo que pasa a la gente que quiero. Si no, pienso que no hacemos, nada aquí. Y habéis tenido la mala suerte de que os he elegido a vosotros. Mirar he podido elegir a otros. Pero me acuerdo mucho de Alcollarin.
Un saludo a todos


Puntos:
01-06-08 18:19 #913925 -> 913683
Por:BUHO REAL

RE: ¿POR QUÉ NOS OCURRE LO QUE NOS ESTÁ OCURRIENDO?
Estimado Sisonero,cada vez que leo uno de tus escritos,he de reconocer,la ilusión y el amor que te embarga por este querido pueblo nuestro.Eso,no se puede tener escondido.Aflora en los sentimientos como es, tu caso.
La suerte la hemos tenido nosotros,de poder compartir contigo.Eso que se llama ¡¡Amistad!!
Todos esos sentimientos,que atesoras.As que perduren para nuestro enriquecimiento .
Recibe un fuerte abrazo de este humilde "pajarraco"que te tiene en su mas alta consideración.


Buena s tardes.
Puntos:
02-06-08 11:05 #915283 -> 913925
Por:SJV

RE: ¿POR QUÉ NOS OCURRE LO QUE NOS ESTÁ OCURRIENDO?
Buenos días Sisonero, Búho Real. Me ha gustado mucho como has diseccionado la situación actual y muy probablemente la venidera en un futuro no muy lejano. Yo ya me estoy planteando el ir a trabajar en bicicleta ya que los precios del combustible empezaron a ser abusivos hace mucho tiempo y continuamos pagando, sosteniendo una forma de vida insostenible, sobre todo en las ciudades, fuera de nuestros pueblos, donde las relaciones humanas nos lleva a esa individualidad colectiva que impide que se lleven a cabo medidas de ahorro normalizadas y continuadas. Como ejemplo de ahorro de combustible os pondría que cinco trabajadores de la misma empresa, que trabajan los mismos días del año y viven por la misma zona, ponen cada uno su coche durante una semana y al cabo de un año, ha usado cada uno su vehículo para ir a trabajar 1/5 parte de lo que habitualmente lo hacía, hecho que supondría un ahorro de combustible de 4/5 partes. Así, colectivamente, el estado no obtendría más que 1/5 parte de los beneficios que tiene ahora. Traducido en €uros que es lo que todos entendemos mejor, supone que un vehiculo que para desplazarse al trabajo consume de media 500 litros (660 € al precio actual de diesel) de combustible al año, consumiría al cabo de ese año 100 litros ( 132 €) ¿Bajarían los precios, se mantendrían, subirían? Os puedo asegurar que si el estado deja de ingresar 528 €uros menos por vehículo al año, esto cambia y mucho.
Le llaman progreso a recluirnos en esas ciudades, paraísos de hormigón y cemento, llenos de la más fría convivencia, donde nadie hace nada por nadie, excepto daño. Se hace ese daño por nada, hasta se mata por una mirada. Allí pasamos más de 300 días al año victimas de un consumismo voraz. Compramos y mantenemos un estado de bienestar caro, muy caro, como ejemplos, nuestros pisos hipotecados, que nos empeñamos en llamarlos nuestros, cuando todos sabemos que solo es nuestra la hipoteca, la deuda que contraemos durante 20, 30 o 40 años. El piso pertenece al banco durante más tiempo que a nosotros mismos.
Está claro que las comunicaciones personales son importantes, toda una revolución de la tecnología y la comodidad que de otra manera no sería posible este medio que ahora utilizamos para comunicarnos, la informática, con todos sus periféricos, programas, accesorios complementarios y servicios de telefonía y energía que nos consume para que funcione. Los móviles, cada vez más sofisticados, más . . . caros, llenos de aplicaciones que nada tienen que ver con un teléfono, cámara de video y fotográfica, radio, reproductor de música mp3, navegador GPS, agenda, despertador, calculadora, cronómetro, transferencia de datos, gestor de mensajes MMS y correo electrónico, Internet . . . . nos tienen a todos enganchados con estas joyas de la modernidad a los que no les sacamos ni un 10 % de sus posibilidades.
No hay pues, nada de descabellado en el hecho de pensar en volver a nuestros pueblos como dice Sisonero. Para sembrar o cultivar un trozo de tierra, criar algunos animales, vivir a la luz del día y dormir con la luz de una vela como ya se había vivido antes, sin toda esta modernidad, sin esta locura colectiva. Desplazarse en bicicleta quien la tuviese y andar los caminos.
Un saludo.

Puntos:
02-06-08 16:57 #916193 -> 915283
Por:El motero

RE: ¿POR QUÉ NOS OCURRE LO QUE NOS ESTÁ OCURRIENDO?
Sisonero, leyendo tu muy buen escrito, parece que estamos hablando de catastrofismo, pero no es así, estoy de acuerdo en todo lo que dices y quizás en algunas cosas te quedas corto, pero lo malo de todo esto es que los políticos no lo quieren reconocen y como siempre lo pagan los mismos.
Cada día nos endeudamos más y tenemos un futuro próximo muy pésimo. también es verdad que utilizamos poco los transportes públicos y deberíamos cogerlos con más frecuencia (dejando la cartera en casa, claro).
Cuando el presidente nos deseó buena suerte en las pasadas elecciones sabía lo que decía.


Para mí personalmente es un placer el poder leerte cada día, así que.. ¡¡no cambies!! Riendote

Saludos y que paséis buen día.
Puntos:
03-06-08 16:23 #919337 -> 916193
Por:Sisonero

RE: ¿POR QUÉ NOS OCURRE LO QUE NOS ESTÁ OCURRIENDO?
Con anterioridad la crisis energética que padecemos, hoy día, como consecuencia a una gran demanda de carburantes, hubo otras dos: en 1973 y en 1980, por culpa de la oferta. No se ofertaba el suficiente combustible.
La de 1973 tuvo lugar, porque los países productores (OPEP) cerraron el grifo como represalia contra los países que habían ayudado a Israel durante la guerra contra Siria y Egipto (guerra árabe-israelita). La segunda gran crisis, en 1980, con consecuencias similares, fue por la revolución iraní.
Las guerras fue la razón aparente. Pero había algo más y era que los países productores, ya sabían que los gobiernos europeos ganaban mucho más dinero que ellos que eran los que producían y vendían el crudo, porqué habían puesto unos impuestos especiales a los hidrocarburos, que les habían vendido, muy superiores a los ingresos que ellos obtenían. Como en otras ocasiones la avaricia rompe el saco. Desde entonces es difícil cualquier pacto entre ellos.
En el precio delos carburantes intervienen: el precio del crudo junto a la combinación de los Impuestos Especiales sobre los Hidrocarburos con el IVA.
Hoy día, la gente precisa mucha gasolina, mucho petróleo, mucho gas natural, a lo que se suman por primera vez, a todo estos, países gigantes como son: China, Corea del Sur Singapur e India. El petróleo llegara el día que se acabe. Se está acabando, por lo que es necesario buscar otras alternativas. Es necesario potenciar lo biocarburantes y las energias renovables. Es necesario invertir en investigación. ¿y con estos tiempos de dónde sacan nuestros dirigentes para aumentar la investigación?.
Es necesario estimular el hidrógeno como carburante alternativo para la automoción: "El agua se convierte el hidrógeno, que se convierte en agua, que se convierte en hidrógeno......". es el famoso motor de agua. El proceso parece está muy adelantado.
Igualmente puede ser interesante el uso de coches eléctricos, binarios, de hidrógeno o biodiesel para el tráfico urbano.
Una de las primeras consecuencia, sería unas restricciones simultáneas tanto al consumo de gasolina o gasóleo como al consumo de productos petrolíferos por parte de la industria petroquímica como el asfalto, plásticos, medicinas y fertilizantes etc) sin cuya producción la vida moderna sería impensable ..
Os doy las gracias Buho Real, SJV y Montero por entrar en la discusión. Estoy de acuerdo en todo lo que decís. Quiera Dios que haya más gente que entre en estos temas, que nos ayudan a saber dónde estamos y donde podemos ir.
Un abrazo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A ENTRE TURCOS Y BERBERECHOS (jejeje, que ocurrente. . .) Por: perolo 24-05-08 23:20
perolo
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com