Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
25-04-08 08:28 #834670
Por:Sisonero

Residuos El Campo Lugar del "Periodicode Extremadura"
La Junta insiste en que la planta de Campo Lugar depende de informes.
Ecologistas alertan de las irregularidades del proyecto empresarial.
25/04/2008 AGENCIAS
La Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente aclaró ayer que el proyecto de instalación de una planta de residuos en la mancomunidad de Vegas Altas está aún "inmerso" en el proceso administrativo previo a la resolución definitiva y su instalación dependerá, como sucede en "todos los casos", del informe que emitan los técnicos, y no de "presiones sin ningún sentido". Explica la consejería que la administración está obligada a cumplir, con "todas las garantías", la normativa de Prevención y Control Integrados de la Contaminación y de Autorización Ambiental Integrada.
El proyecto de la planta de residuos de Campo Lugar, dice, se encuentra en audiencia pública, fase en la que los interesados o personas afectadas pueden presentar las alegaciones que estimen oportunas. "Y sólo una vez concluido este período, y analizadas todas las alegaciones, los técnicos emitirán una propuesta de resolución", apostilla.
La consejería respondió a las acusaciones vertidas ayer por representantes de la organización profesional agraria Upa-Uce Extremadura, Adenex, Seo y la Plataforma Ciudadana Vegas Altas, quienes alertaron sobre "varias irregularidades" registradas en el informe medioambiental elaborado por la empresa promotora de la planta de residuos.
Puntos:
25-04-08 08:50 #834691 -> 834670
Por:Sisonero

RE: Residuos El Campo Lugar del
Como siempre observo que el pueblo esta preocupado de si la culpa es de unos o otros, es decir hay una gran dosis de politica por medio. Que no benefica a nadie.
Considero que en estos casos se debe aparcar la politica y luchar todos juntos para que no se ponga la planta de residuos.
Si como parece esto depende en la actualidad de la Junta y del Alcalde actual del Campo, lo tienen que parar esto ya. Se debio parar en su dia, pero ahora no hay más remdio que pararlo y esto se `puede hacer.
Lo de la legalidad o no legalidad es absurdo o es quizas la unica cosa que no se ha parado despues de salir en el BOE.
Si hay que pagar lo tendremos que pagar. empezando por lo de arriba antes que por los de abajo. Todo menos hipotecar una vez más a Extremadur a su desgracia. Y esto si que debe hacer reflexionar a los de arriba DE QUIEN DEPENDE y no a los dea bajo. Creo que nuestros polIticos de la Junta esta consciente de la problematica y CONOCEN EL deseo de todo un pueblo y comarca.
RESIDUOS NO, NO Y NO
Puntos:
25-04-08 11:29 #834983 -> 834691
Por:IDF

RE: Residuos El Campo Lugar del
UPA-UCE advierte que una planta de residuos tóxicos en las Vegas Altas podría destruir 2.000 empleos

Ecologistas critican la posible "contaminación" del Alcollarín y del Guadiana

24.04.08 - 19:13 - EUROPA PRESS | HOY.es

El secretario general de Agricultura y Desarrollo Rural de UPA-UCE Extremadura, José Cruz, advirtió hoy que la posible instalación de una planta de residuos tóxicos en la cabecera de la mancomunidad de las Vegas Altas supondría "tirar a la basura" unos 2.000 empleos directos y "millones" de jornales relacionados con la actividad ganadera y agrícola de la zona, a cambio de generar "15 o 20" puestos de trabajo.
Según explicó Cruz, unas 56.000 hectáreas de riego quedarían "afectadas" como consecuencia de los vertidos tóxicos de esta planta, "perjudicando gravemente" a las "emblemáticas" plantaciones de tomate, arroz y frutas que se cultivan en los municipios de las Vegas Altas y que constituyen la "principal" fuente económica y laboral de sus habitantes.
Además, comentó, que los "grandes proyectos" planteados para las zonas de secano, ubicadas "al límite" del sitio en el que se instalaría la planta, podrían resultar "dañados", a pesar de cumplir con todas las premisas de "calidad y respecto al patrimonio medioambiental" exigidas por la propia Junta de Extremadura.
Cruz hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada hoy en Mérida y en la que estuvo acompañado por un representante de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex), Antonio Gentil; el portavoz de la Sociedad Española de Ornitología en Extremadura (SEO- Extremadura ), Marcelino Cardalliaguet; y dos miembros de la Plataforma Ciudadana Vegas Altas contra los Residuos Tóxicos, Francisco Suero y José Quintín.
A juicio de Cruz, si la Junta de Extremadura da luz verde a este proyecto estaría cometiendo "una contradicción que clama al cielo", pues mientras a los agricultores y ganaderos se les "exige" apostar por una producción "coherente con la sanidad alimentaria", en la que queda "prohibido" el uso de ciertos químicos y sería una "auténtica barbaridad" que una empresa los vierta con el "consentimiento" de la administración.
Por su parte, el representante de Adenex, Antonio Gentil, aseguró que los informes sobre el proyecto elaborados por la empresa promotora "ocultan" información, pues sólo explican que "se trata de una planta de residuos, sin especificar que esos residuos son tóxicos".
Asimismo, comentó, que el citado informe comete "varios errores" respecto a la distancia que habría entre la planta y los pueblos circundantes, así como en relación al inventario faunístico y botánico de la zona e incluso sobre los cauces que podrían verse afectados por los vertidos y que "en muchos casos, se confunden o se omiten".
Según apuntó, recientemente la Junta de Extremadura se negó a la instalación de una estación de áridos que se pretendía colocar en el mismo sitio en el que ahora iría la planta de residuos, al considerar que suponía un "riesgo de afección" para los cauces cercanos. No obstante, subrayó, este "riesgo" sería "mayor" si se instala la citada planta, que "contaminaría" al río Alcollarín, y como consecuencia al Guadiana.
Uno de los representantes de la Plataforma Ciudadana Vegas Altas contra los Residuos Tóxicos Francisco Suero comentó que "la mayoría" de los pueblos de esa mancomunidad se "oponen" a este proyecto, no sólo por las "anomalías y el secretismo de los informes", sino también porque consideran que Extremadura no genera "tal cantidad de residuos" como para "necesitar" este tipo de industria.
Como apuntó, los "tóxicos" que serían tratados en la planta de Extremadura provendrían de las comunidades autónomas del norte de España que son las "más industrializadas" y las que producen este tipo de residuos.
En esta misma línea, José Cruz subrayó que este proyecto es algo que a esta comunidad se le "impone desde fuera", y que las regiones del norte e incluso "otros países europeos que traerían aquí sus residuos" son los que "generan estas basuras" y, por tanto son los que "deberían también receptarlas y hacerse cargo de ellas".
195 tipos de residuos
Por su parte, otro de los representantes de la citada plataforma ciudadana José Quintín indicó que la planta extremeña trataría unos "195" tipos diferentes de residuos tóxicos que serían "enterrados" sin antes pasar por "ninguna evaluación o proceso de reciclaje". Entre estos residuos, dijo, hay substancias catalogadas como "cancerígenas" que pondrían en "peligro la vida de las miles de personas" que habitan las Vegas Altas.
El portavoz de SEO- Extremadura , Marcelino Cardalliaguet, comentó que entre estos "tóxicos" hay algunos que contienen "cianuros, nitratos, ácido sulfúrico, grasas, lodos aceitosos y otros pesticidas muy peligrosos".
Además, señaló, que hay otros "tóxicos" que no llegarían a los ríos, sino que pasaría al aire, pues los residuos que se tratarían en la planta, antes de ser enterrados, se mezclarían con lodo y se dejarían "secar al sol", desprendiendo sustancias y provocando un efecto de "contaminación difusa".
Cardalliaguet adelantó que la SEO-Extremadura presentará "medidas legales" contra la Junta en caso de que "cometa el error de darle el sí al proyecto". Entre esas medidas, comentó, se planifica presentar una queja comunitaria ante Red Ecológica Europea 'Natura 2000'.

https://ww.hoy.es/20080424/mas-actualidad/campo/advierte-planta-residuos-toxicos-200804241405.html

Me parece increíble que a estas alturas de la película aún se siga debatiendo sobre la implantación de la planta de residuos tóxicos, cuando a todas luces deberían haber sido los gobernantes regionales, (“Varita mágica” y compañía), quienes desde un principio tendrían que mostrar su rotunda negativa. Extremadura carece de industrias que generen tales residuos qué, como es lógico pensar, deberían reciclar, enterrar o lo que quieran hacer con ellos las regiones donde se producen.
No es de recibo que la propia Junta de Extremadura se esté planteando “rechazar” o “modificar” otros proyectos, como el aeropuerto de Cáceres, porque molestaría a las grullas, y no muestre su absoluta negativa a este proyecto que afectaría muy negativamente a una zona ya de por sí bastante deprimida. A no ser, claro está, que alguien tenga intereses ocultos, como ocurre en el caso de la refinería de Tierra de Barros.

Saludos.
Puntos:
25-04-08 12:05 #835046 -> 834983
Por:El motero

RE: Residuos El Campo Lugar del
UPA_UCE advierte que se destruirán 2000 empleos y sin la planta al paso que vamos otros tantos, y yo me pregunto: ¿Quién va a trabajar en Extremadura? Nos vamos a quedar los cuatro de siempre...

Un saludo y que pasen buen día.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ASFALTADO CARRETERA VIEJA A CAMPOLUGAR Por: No Registrado 23-09-09 22:38
cachorrito
4
Bien por Campo Lugar Por: elcampeonveterano 03-08-09 19:48
avicena
1
Foto: Chicharra en la red del campo de fútbol de la era. Por: SJV 27-10-07 23:57
la voz de las ranas
5
Nuestros vecinos de El Campo Por: No Registrado 02-01-06 21:58
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com