Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
09-04-08 21:37 #802623
Por:El Ventero del Collado

Juegos.
Ahora que la familia más cercana la tengo más lejos -en el extranjero- podré disponer durante unos días de más tiempo (o menos, según se mire) para mi familia del Foro.

Llevaba tiempo rondándome en la cabeza la idea de escribir algo sobre los juegos de nuestra infancia, como nos entreteníamos cuando éramos chicos. Por una parte por si "sisonero" tenía a bien incluirlo en su historia -aunque él ya tendrá sus propias experiencias plasmadas- y por otra parte para que sirva de punto comparativo a los jóvenes de nuevas generaciones.

Podemos situarnos más o menos y con edades parecidas o algo menores, en la época que incluye Holanda en su escrito.

En nuestra infancia (la de la generación del que escribe) tuvimos la suerte de contar con un singular personaje, con un animador de juegos como era Fidel (tiene casa en la calle Real, frente al desaparecido comercio de la Juanita). Este muchacho -algo mayor que nosotros- tenía un ingenio capaz de idear y sacar, de los más variados objetos, los juguetes más originales y curiosos que pueda uno imaginarse. Con frecuencia nos sorprendía con nuevos cachivaches a los que dotaba de automatismo, utilizando piezas en desuso (entonces no se conocía la palabra reciclaje). Además tenía un especial don de organización y liderazgo para formar "Compañías" a imitación de las que, por entonces, construían el Plan Badajoz. Era una ilusión pertenecer a la "Compañía". Para ser admitido debías tener, al menos, un carrito, el cual fabricábamos nosotros con una lata de sardinas, unos alambres para el eje y cuatro ruedas de la suela de una alpargata, del que tirábamos atándole una vieja cuerda. Con eso y algunas otras "herramientas" se construían patanos, carreteras, puentes, canales, etc en el Retamar de Abajo; eso sí: a escala "liliputiense", pero que para nosotros era una auténtica "Obra Pública".

He querido antes de analizar los muy diversos entretenimientos de nuestros primeros años, glosar la figura de este "íngeniero" juvenil en reconocimiento a su inventiva y labor con los pequeños.

Si os resulto pesado, me cortáis,... pero voy a seguir.
Puntos:
09-04-08 22:42 #802774 -> 802623
Por:Sisonero

RE: PARA EL VENTERO
Interesante lo que escribe. Sigue escribiendo que estas cosas gustan mucho.
Yo tengo prácticamente escrito el libro. He terminado el capítulo sobre Deportes, donde hemos escrito de él Jaime, Entre Surcos tu y yo. Ahora estoy escribiendo sobre las fiestas donde he recibido bastante información y solo me falta la Gastronomia que he recibido información de Muralla, es fácil hacerlo por no necesitar mucha información. Lo demás es poner una introducción y la Bibliografía y hacer correcciones.
El Fidel que dices creo que es hijo de Victoriano y por lo tanto hermano de Wenceslao y creo que se llamaba Ana su hermana que era una de las mujeres más guapas de Alcollarin. Creo que vive temporadas en Barcelona y me supongo quiénes son sus hijas que serán como son todas las de esta familia verdaderas bellezas. Hay otro Fidel en esa Familia que es el hijo del Lechuguero, que aunque más pequeño que yo fue muy amigo mío al igual que otros como Perique, el Caminero Carlos Burdalo, Aureliano y otros. Hace mucho que no se de él.
Se lo amigo que fue tu padre del mío y se que estuvo en Madrid cuando murió. El problema es que yo no sabía exactamente tu identidad. Pero es cierto todo lo que me dices. Fueron muy amigos, como espero que lo seamos de igual forma nosotros.
Un abrazo
Puntos:
10-04-08 13:34 #803676 -> 802774
Por:RIEJU

PARA SISONERO
MUY BUENAS SISONER0.creo que es admirable el trabajo que esta realizandoy desde aqui le animamos a seguir.pero tambien queria darle las gracias por acordarse en su libro de personas que por desgracia no estan ya con nosotros.yo soy hijo de CARLOS BURDALO Y CADA VEZ QUE LEO SU NOMBRE EN SUS ESCRITOS ME SIENTO ORGULLOSO Y ALA VEZ ME DA MUCHA ALEGRIA DE QUE TODAVIA HAYA GENTE QUE SE ACUERDE DE EL,MUCHAS GRACIAS SISONERO Y HASTA SIEMPRE.SUERTE
Puntos:
10-04-08 21:07 #804933 -> 803676
Por:Sisonero

RE: PARA Reiju
Querido Reiju: Tenia noticias de ti a traves de tu tia Demetria.
Tu padre fue uno de mis mejores amigos y por lo tanto es dificil pueda olvidarlo. Era un hombre muy bueno y cariñoso.
Tu padre y el resto de su familia han sido, son y seran para mí más que amigos, como si fueran mi familia. Mi gratitud, recuerdo y cariño hacia todos ellos son imborrables.
A vostros no os conozco, por necesidades de la vida cada uno estamos donde podemos, pero siempre sereis de los hijos de....Juan Antonio, Carlos, Demetria y Paco a los que deseo conocer y que para mi eso es muy importante.
Un abrazo y deseo conocerte
Puntos:
09-04-08 22:43 #802776 -> 802623
Por:El Ventero del Collado

RE: Juegos.
Dedicado a los que participamos en el Foro de Alcollarín, que un día fuimos niño e incluso a los que aún conservan alma de niño.

Como Holanda ha contado los juegos y juguetes de niñas, trataré de evocar los propios de niños, como era corriente por entonces.

Haciendo una retrospección hacía la infancia, en la más lejana, recuerdo los desplazamientos (a esa edad larguísimos) a los Boliches o más allá de la Era, en busca de "grea" (arcilla roja) para hacer "bolindres" de barro, secados al sol y más o menos cocidos a la lumbre, que utilizábamos para jugar al "guá" (juego de canicas).
También podían comprarse de "china" (también de barro pero con mejor cocción) pero la gran ilusión era tener bolas de cristal que, además de más perfectas, emanaban unos destellos de colores. Aunque las más codiciadas eran las de acero, las de cojinetes, pues aparte de su rareza, la consistencia que tenían te permitía jugar con ventaja a la hora de partir las del oponente.
La carencia de juguetes se suplía con grandes dosis de creatividad: carritos de latas, espadas de madera, arcos hechos con una vara de olivo curvada por una cuerda tensa, los zancos, que algunos se hacían con latas vacías de tomate, aunque los preferidos eran de madera de encina (entre más altos más se presumía,...)
Se jugaba también con los "peones" (peonzas, trompos,...) a los que llevábamos a tío Juan Manuel "Hormiga" para que nos cambiara la pua original, más roma y redondeada, por otra ligeramente puntiaguda y fuerte que hiciera "daño" al peón del contrincante.
Unos de mis preferidos era "El Viso": una tabla más fina en el mango, para asir; golpeaba un palo corto afilado por los extremos, que salía despedido hacia arriba y en ese momento se daba con fuerza para desplazarlo más lejos que el adversario.
A "Robar tierra" era un juego que consistía en clavar un hierro afilado en el terreno asignado del contrario y trazando una raya desde ese punto, ibas reduciendo el del otro y aumentando el tuyo.
Tambien se jugaba sin nada: a las cuatro esquinas, a saltar "Entera" (la piola, saltar al burro) en sus diferentes modalidades. Había una en la que "La madre" (el primero) de acuerdo con el que se ponía de burro decídían el tema. Todos, al saltar sobré él debían decir un nombre relacionado con lo acordado, por ejemplo: nombres de pueblos (entonces apenas se conocían, pues se salía muy poco). Perdía, y se ponia de burro, quien repitiera nombre o no encontrara otro nuevo.
Más de uno recibió los azotes de su madre por jugar a resbalarse por el barranco que había en un lateral del puente, o irse de nidos y desgarrar los pantalones al trepar a los árboles.
Muchos de estos juegos, que se considerarían peligrosos hoy en día no eran nada comparados con las pedreas que se organizaban en el Palacio o el puente. Un grupo arriba y otro abajo se tiraban piedras sin miramientos. No eran pocos los niños escalabrados que salían de aquellas "contiendas". Por esta u otras causas era normal "lucir", cuando nos pelaban más rapados en verano, una o dos "piteras" o "pitaeras" (la señal, ya curada, de una herida en la cabeza)

¿ Sigo ?
Puntos:
10-04-08 19:33 #804649 -> 802776
Por:El Ventero del Collado

RE: Juegos.
Perdon; con ésto termino el escrito sobre los juegos infantiles, aunque soy consciente de que me quedaré otros muchos en el tintero, dejando para nuevas plumas el espacio para completar.

Los niños, a veces, nos aventurábamos en algún juego, quizás más reservado para ellas. Era el caso del "truco" (pique, rayuela,...) El secreto de éste, estaba en desplazar un trozo de teja, una piedra plana,etc, con el pie, a traves de las casillas pintadas en el suelo, sin saltarse ninguna, ni que se te saliera.
También se jugaba mucho a los platillos (chapas de cerveza), generalmente aplastados. Una de las variantes consistia en poner los correspondientes "platillos" dentro de un redondel, trazado en el suelo y con los peones bailando tratar de sacarlos. Algunos mayores en su lugar ponían "perras chiscas" y como mucho "perras gordas"; todo un derroche permitido por pocos.
Se jugaba a los cromos, a tres en raya, -trazado en el suelo y con chinitas blancas y oscuras-, la gallina ciega, al corro de la patata (para los peques) y sobre todo a esconder. Uno de este tipo, muy celebrado, era "el pum muerto" del que me cabe el honor de haberle dado el matiz definitivo.
Como complemento a los juegos infantiles, algunos éramos aficionados a los tebeos: El Capitán Trueno, el Guerrero del Antifaz, el Jabato, el Cosaco Verde, Mendoza Colt, Roberto Alcázar y Pedrín, Diego Valor o las Azañas Bélicas; todos ellos ambientados en distintas épocas y variadas situaciones. También eran demandados los TBO con las secciones de risa de Carpanta, Jaimito,Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Dª Urraca y tantos otros personajes disparatados que llenaban nuestros ratos de ocio.
En invierno eran muy esperadas las katiuskas, botas de goma, que permitían meterse en los charcos o atravesar, sin saltar, los regatos desbordados por imprevistos chaparrones.
La gran ilusión en verano era irse a bañar al río. Yo he conocido muchos lugares de moda: el Pozón, la Presa,...El primero que tengo en mis recuerdos es el Charco de tío Gambero, por encima de las Pasaeras, donde bien pequeño tuve unas experiencia negativa: escapé a bañarme con mayores y pudo costarme un disguto -más bien a mis padres- pues yo no lo hubiese contado de no ser por una mano que puedo sacarme a flote.
Como no había "tele", podíamos entreterner las noches con juegos de mesa: oca, lotería, etc o escuchando algún programa de radio como "Matilde, Perico y Periquín" apto para niños.
Ya unos años después llegarían los futbolines que tantos ratos de entretenimientos nos dieron, y la televisión. En principio fue un lujo, pues eran contados los aparatos instalados en Alcollarín. Todo cambió un poco cuando se pusieron, como negocio, en algún salón; asunto del que escribí en otra ocasión anterior y, como es natural, no voy a repetir.

Con ésto doy por terminado este menester del que espero no os hayáis sentidos abrumados.
Sé que a los jóvenes del Foro les habrá resultado pesado: "Ya están los abuelitos con sus batallitas". De los maduros espero les haya traído agradables recuerdos de aquellos lejanos años, que no por la escasez, éramos menos felices.

Puntos:
11-04-08 11:23 #805914 -> 804649
Por:catalana_

RE: Juegos.
Querido ventero, a dia de hoy no sé quien eres, pero desde luego si sabes bien quien es mi padre, yo soy hija de Fidel, me ha emocionado que cuentes esas cosas de mi padre, no las sabia, pero ahora entiendo, por que es tan apañao, vale lo mismo para un roto que para un descosio, ya veras que contento se pone cuando le diga que contais estas historias y como le recordais, Grácias por nombrarlo, espero saber quien eres.
Puntos:
11-04-08 11:28 #805924 -> 804649
Por:catalana_

RE: Juegos.(para sisonero)
Grácias por la parte que me toca, por ese piropazo que nos echas, y sobretodo a mi querida tia Ana, siempre me lo han dicho que era de las mas guapas del pueblo, y tambien tenia fama de la mas limpia, pobrecita mia, es mas buena!. Y si sisonero yo soy hija de Fidel, no supe decirle quien eres, pero veo que os conoceis, seguro, hubo un escrito tuyo donde decias incluso tu direccion pero no logro encontrarlo,si puedes darme alogun dato de quien eres, me gustaria decircelo a mi padre, ya que le tengo al dia con lo de tu libro, bueno sisonero gracias por recordar a mi familia con tanto cariño.Un abrazo.
Puntos:
11-04-08 16:58 #806576 -> 805924
Por:Sisonero

RE: Juegos.(para sisonero)
Yo conozco a toda tu familia de la que fuimos siempre amigos.
Conocí a tu bisabuelo Wenceslao y a su mujer Vicenta y a todos sus hijos. Por lo tanto conocí a tu abuelo Vitoriano y a su madre Margarita y conocí a tus tíos Wenceslao y Ana. De tu padre, que debe ser bastante más pequeño que yo, se quien es pero no me acuerdo. Al último que vi fue a tu tío Wenceslao en su trabajo cerca de Malpartida de Cáceres, pero ya hace años. Me han dicho que se ha jubilado y ha comprado casa en el pueblo.
Conocí a tu bisabuelo Wenceslao y a su mujer Vicenta y a todos sus hijos. Por lo tanto conocí a tu abuelo Vitoriano y a su madre Margarita y conocí a tu tío Wenceslao y Ana. De tu padre que debe ser bastante más pequeño que yo, se quien es.
No sé porque os extraña, que sin conoceros, piense que sois guapas y con buenos tipos. Tus tías Alfonsa y Ana y todas tus primas lo son, por lo que creo que esto debe ser genético.
Mis abuelos materno vivieron entre la casa de tu tío Lechuguero y Blasa hermana de Aureliano el cartero, frente a “Tïa Santo” madre de Felipe y Ventura Escribano. Posteriormente allí vivieron mis padres, donde íbamos muy frecuentemente por tener en Alcollarin algunas propiedades. Mi padre estuvo de maestro en Logrosán. Yo soy médico, me llamo Pedro Bravo Payno, tengo 4 hermanos más: Antonio mayor que yo, Augusto que pudiera ser del tiempo de tu padre y dos hermanas, una que es monja y otra que vive en la casa (que ya es suya) de la que hemos hablado antes. Tu tío Fidel y su hermana Juana “Lechuguera” os pueden explicar de nosotros todo lo que queráis, pues nos conocen mucho. Yo estoy jubilado y me ha dado por escribir un libro sobre nuestro pueblo. También tu tío Wenceslao nos conoce. Yo estuve de médico en El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y ahora vivo en un pueblo llamado Barrgas (Toledo) a 7 Kilómetros de la capital. Si queréis me podéis llamar por teléfono.
Un saludo a todos.
Puntos:
11-04-08 19:37 #806884 -> 806576
Por:Sisonero

RE: Juegos.(para sisonero)
Fe de errata
parece ser que he repetido un parrafo, pero donde dice
"Tu abuelo Vitoriano y su madre. debe decir su mujer Margarita"
El problema es que he tenido visitas y al pasarlo por las prisas no ha sido suficientemente corregido.
Perdonar
Un saludo
Puntos:
11-04-08 20:28 #807004 -> 806884
Por:catalana_

RE: Juegos.(para sisonero)
Querido sisonero, conoces al dedillo a todos mis antepasados, he hablado con mi padre, le dije de quien eras hijo, (que eso si lo conseguí), y me dijo el nombre de todos tus hermanos y hermanas, lo que no sabia era quien eras tu, pensó, quiza por la edad que eras Augusto, pero ahora ya me has despejado la duda eres, pedro, yo evidentemente, no te conozco, pero mi padre si, espero algun año poder coincidir contigo y poder conocerte personalmente será un verdadero placer, recibe un abrazo de esta familia.
Puntos:
13-04-08 00:48 #809041 -> 807004
Por:El Ventero del Collado

RE: Juegos.(para sisonero)
Catalana: tu padre me conoce de sobra. Me llama primo cuando nos saludamos, siempre que coincidimos por vacaciones en Alcollarín. Tú no me conocerías pues mi edad , como puedes deducir por el escrito, estará lejana a la de tu generación.
Hasta ahora tampoco sabía quien se escondía detrás de ese nik y, aunque no te conozco personalmente, pienso que serás la madre de una preciosa niñita llamada Lorena que, cuando tenía apenas cinco añitos, seguía a la "Panda" de mis hijos, mayores que ella, cuando estábamos de vacaciones en casa de mi madre.
Un abrazo.
Puntos:
14-04-08 09:52 #810766 -> 807004
Por:catalana_

RE: Juegos.(Para el ventero del collado)
Hola ventero, despues de indagar, ya se quien eres, y se lo dije a mi padre, po supuesto que te conoce de sobra...y sí, mi hija Lorena es amiga de tu hijo Pablo, aunque tu y yo no nos conocemos, ya habrá ocasión, recibe un fuerte abrazo.
Puntos:
14-04-08 15:31 #811429 -> 807004
Por:catalana_

RE: Juegos.(Para el ventero del collado)
hola JMRG, tengo la sensacion de que todo el mundo me ve por un agujerito, y yo no veo a nadie, desde luego la proxima vez que vaya al pueblo no me escapo de saludar y conoceros a todos, entonces el hijo del ventero es chechu?,o no?,de todas formas un abrazo y saludo a todos.
Puntos:
14-04-08 20:39 #812121 -> 807004
Por:operacion oliveti

RE: Juegos.(Para el ventero del collado)
Hola prima te veo un poco atareada,no veas que lio de familias amigos y demas.eso eslo malo de los nick.pues nada suerte con este sudoku de gente de alcollarin y como no manda saludos a tus padres y pa ti un besillo. saludos para todos los foreros
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LOS POLÍTICOS SE MERECEN UN CASTIGO EN LAS URNAS: Por: alcollarinero 01-09-10 01:29
PEÑASCO2
3
EN GERONA Por: maitezait 30-10-08 11:35
irakurri
3
Foto: Ahora pastan, mañana bucearan... Por: perolo 24-01-08 17:30
perolo
0
Para la tenca valerosa y su amigo Por: el reloj de la torre 28-05-07 09:18
el reloj de la torre
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com