Cómo bien han dicho por aquí y mejor sabéis todos, ayer a las 6 se nos convocó por parte del ayuntamiento a una reunión informativa que éste concertó con la confederación hidrog´rafica del guadiana.
Vinieron dos ingenieros de la C.H.G. uno de ellos jefe de área y autor y responsable del proyecto.
Asistió bastante gente aunque yo personalmente esperaba más. El ingeniero Gonzalo Soubrier (jefe de área) se mojó muy poco. Se limitó a explicarnos las características técnicas de la presa (50hm3, 30m de altura, 600 de longitud etc.) datos que al fin y al cabo nos dan igual.
La gente hizo ninguna o casi ninguna pregunta lo que hizo la reunión más llevadera para los ingenieros que se esperaban un pueblo algo más molesto o con más cosas que reprocharles. Preguntados por las expropiaciones, éstos dijeron no conocer la cuantía de la mismas, alegando que para ello ya vendrá un perito a tasar y a darnos a conocer el precio por hectárea. En este sentido, me atrevo a afirmar que nos mintió u omitió información, ya que un jefe de área que lleva 39 años de ingeniero jefe y ha sido el autor de la mayoría de las presas del llamado canal de las dehesas, sabe de sobra lo que pagan por hectárea, al menos aproximadamente, cosa que negó.
Se le preguntó por parte del alcalde y la teniente de alcalde en diferentes ocasiones sobre los beneficios que accarreará esta obra al pueblo y no supo contestar. Se limitó a decir que siempre que quieran las constructoras que se queden con la obra, podrá trabajar algún vecino que sea personal cualificado y se dedique profesionalmente a desempeñar algún oficio de los que ellos necesiten para la obra, presentando sus presuspuestos y pasando por "el filtro" que empresas de importante índole, les quieran poner.
Preguntados los ingenieros nuevamente por los impuestos o cánones que abonarían al ayuntamiento y por ende al pueblo, contestaron que el I.B.I. de las tierras ocupadas, impuesto que ya se percibe actualmente luego no supone nada nuevo. No pagan licencia de obras por ser de interés general ¿? y tampoco abonan ningún tipo de cánon por el agua que ellos SÍ cobran a los regantes una vez esta sale de nuestra presa a 400 metros del pueblo.
Fueron preguntados por la corporación municipal sobre si las zonas de ocio que quieren construir serán también mantenidas por ellos, a lo que contestaron que no, que ellos construían alrededor de 20 hectáreas de zonas de ocio (campos de fútbol, tenis, lago, parques...) pero que ellos no se ocupaban del mantenimiento, lo que quiere decir que el ayuntamiento no sólo no recibe NADA del pantano sino que le va a costar mantener unas 20 has. de parques y pistas.
Se le preguntó por parte del Alcalde si una vez construido el embalse, se crearía algún puesto de trabajo fijo para el mantenimiento y vigilancia y el señor ingeniero contestó que ese tipo de puestos de trabajo no se pueden cubrir si no es mediante oposición entre los empleados de confederación o mediante algún ascenso o traslado de los ya existentes. Luego NO creará puestos de trabajo una vez construido tampoco.
Preguntados por un servidor, si el canal por el que se trasvasa el agua podrá ser aprovechado por los propietarios de fincas colindantes a él para el riego o abastecimiento de ganado, dijeron que no. Que sólo se podría conceder si una vez conseguido el permiso de la confederación

la junta, con autorización y proyecto de las consejerías de agricultura y la de medio ambiente, decidieran que así fuese, con la condición de que la superficie a regar sea mayor de 40 ó 50 hectáreas. Dichos permisos tardan, según me dijeron, varios años en resolverse, las pocas veces que así lo hacen y que todas las instalaciones corren a cargo de los interesados.
En cuanto a los ganaderos y agricultores, sí informaron de que las tierras, aún habido siendo ya expropiadas, podrían ser aprovechadas hasta que las circunstancias de la obra lo impidiesen, exceptuando las construcciones e instalaciones, que son destruidas al tiempo de la expropiación.
Más o menos, amigos foreros, este es el resumen de lo que pasó anoche en la reunión. Y la conclusión es bien clara:
beneficios: está claro que ninguno. Nos expropian y a correr a las faldas de mamá. Una vez se hacen con las tierras no quieren saber nada de nosotros.
Perjuicios: todas las demás circunstancias que esta obra nos genera.
Un saludo desde mi condado-ducado (inundado y paupérrimo)