16-06-10 11:40 | #5563087 -> 5540345 |
Por:El encinar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES DE ANTAÑO EL ENCAJE DE BOLILLOS El encaje de bolillos surgió por el siglo XV, disputándose su origen España, Italia y Flandes y tuvo su auge por los siglos XVI y XVII. En España fue en Galicia donde nació y se extendió rápidamente por toda España, y en Extremadura hubo pueblos donde se hizo mucho encaje de bolillos como fueron Alcollarín, Acebo, Hoyos, Acehuche… Se dice que hubo sitios donde en la primera mitad del siglo pasado, esta labor era enseñada en las escuelas, sino era enseñada por las madres a sus hijas. La palabra encaje significaba una labor tramada y encajada entre tela, hecha con hilo sobre una almohadilla, pinchada con alfileres sobre un dibujo y cuyos hilos eran movidos mediante unos bolillos de madera. Hasta hace unos años era frecuente encontrarnos a mocitas y a mujeres de más edad sentadas en las plazoletas de sus barios en sillas bajas con la almohadilla en sus rodillas haciendo encajes de bolillos. En el siglo XVIII aparecieron las maquinas capaces de reproducir los encajes de bolillos y en el siglo XIX el tejedor de Lyon José María Jacquar invento una maquina de tejer encajes. | |
Puntos: |
26-06-10 17:37 | #5627227 -> 5563087 |
Por:gorrioncito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES DE ANTAÑO Durante los siglos XIII y XIV se formo el movimiento cultural del Humanismo gracias al cristianismo, siendo figuras importantes del mismo, Antonio Nebrija, Juan Luis Vives , el Brocense, etc. Las escuelas dependían de las diócesis, iglesias o monasterios. Fueron antiguos centros de poder y cultura el monasterio riojano de San Millán de la Cogolla, el monasterio de Santa María de Ripoll en Cataluña y el monasterio de Guadalupe en Extremadura, donde llego haber una escuela de medicina hace unos cuatro siglos. Las universidades más antiguas fueron creadas por la Iglesia. La primera universidad fue la de Palencia que se construyo junto a la catedral por el año 1208, siendo por tanto una de las más antiguas de Europa, después de Bolonia, Paris, Oxford y Mompellier. La universidad de Palencia, desapareció desgraciadamente a finales del mismo siglo XIII. Otras primeras universidades fueron la catedralicia de Salamanca en 1228, la de Valladolid en 1250, Santiago de Compostela y muchas más hasta llegar a las 63 universidades actuales. La Universidad de Extremadura nació en 1973 teniendo sedes en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, cada una con su campus universitario. La imprenta se invento en Alemania a mediados del siglo XV por Guttenberg. En España llego por el año 1472 principalmente a Valencia, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Burgos Salamanca, Toledo, Coria…De España paso en el Nuevo Mundo, a Méjico en 1539. En Extremadura la gloria de haber sido la cuna de la imprenta corresponde a Coria en 1489. En 1536 se establece en Guadalupe; en 1545 en Mérida y en 1623 en Trujillo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: La arboleda de abajo Por: SJV | 01-04-08 21:10 SJV | 0 | |
EL AYUNTAMIENTO INFORMA. PONEMOS EL PER EN MARCHA Por: loli prados | 30-11-07 10:46 ALQUIEN | 3 | |
Fotografías más votadas en los últimos 7 días. Por: SJV | 01-05-07 22:52 JMRG | 5 | |
videos IDF Por: la cacereña | 19-10-06 11:38 la cacereña | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |