El Gobierno autoriza las obras de las Presas de Alcollarín y el Búrdalo El Consejo de Ministros autorizó ayer la contratación de las obras de los anteproyectos para la construcción de las presas de Alcollarín y del Búrdalo, en la provincia de Cáceres. En el caso de la presa de Alcollarín, se radicará en el término municipal del mismo nombre y otros de la provincia, con un presupuesto orientativo aprobado para este anteproyectode 22,9 millones de euros y el importe máximo de redacción del proyecto de 343.000 euros. El anteproyecto tiene como objetivo la construcción de la presa de Alcollarín con una altura máxima sobre cimientos de 31 metros y una longitud y anchura en coronación de 630 y 7 metros, respectivamente. El aliviadero frontal está constituido por tres vanos de diez metros cada uno y tiene una capacidad de desagüe de 300 metros cúbicos por segundo. El desagüe de fondo está constituido por dos conductos, la toma de agua para el canal por otros dos, al igual que las tomas de abastecimiento. También se proyecta un encauzamiento de 882 metros de longitud hasta aguas abajo del puente de la carretera C-401 sobre el río Alcollarín; la colocación de los elementos necesarios para el control y la auscultación de la presa; la ejecución de una pantalla de impermeabilización y un tratamiento de consolidación de terreno en la zona de apoyo de la presa. Asimismo, se realizará una acometida a la línea de media tensión existente mediante un postre de entronque aguas abajo de la presa, desde donde parte la línea aérea hasta la caseta de trasformación. Se considera, además, el alumbrado exterior y la ejecución de un camino de acceso a la presa por la margen izquierda, de 1,2 km. de longitud, desde la carretera comarcal C-401 de Toledo a Mérida por Guadalupe hasta la coronación de la presa, desde donde se prolonga 1,2 km. para dar acceso a la zonas recreativas previstas. Esta actuación, declarada de interés general y recogida en el Plan Hidrológico Nacional, responde a los principios del Programa A.G.U.A. del Ministerio de Medio Ambiente, que está incrementando la disponibilidad y calidad de recursos hídricos en todo el territorio. BÚRDALO Además, el Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato de las obras correspondientes al anteproyecto para el concurso de elaboración de proyecto y construcción de la presa del Búrdalo, en los términos municipales de Escorial y otros en la provincia de Cáceres. El presupuesto orientativo aprobado para este anteproyecto es de 16,6 millones de euros euros y el precio máximo de redacción del proyecto es de 300.000 euros. El anteproyecto tiene por objeto la ejecución de las obras de la Presa del Búrdalo con una altura máxima sobre cimientos de 31 metros, una cota de coronación de 318,5 metros y una longitud y anchura de coronación de 773,75 metros y 8 metros, respectivamente. El aliviadero frontal está constituido por el vertedero, una transición y un canal de descarga con tres pendientes distintas. Los desagües de fondo están constituidos por dos conductos alojados en el interior de una galería de hormigón armado, que se aprovecha como desvío durante la ejecución de las obras. También se proyecta un canal circular con capacidad de 15 m3/s, que une el pie de presa con el canal de Orellana, así como dos obras especiales consistentes en un rápido y una conexión al canal de Orellana. El desvío del río se realizará mediante una galería, situada en la margen derecha, y se dispone aguas arriba de la misma de una cámara para alojamiento de los desagües profundos de la presa. También se considera la colocación de los elementos para el control y la auscultación de la presa, la acometida a la línea de alta tensión desde donde parte una línea eléctrica subterránea hasta la caseta situada a pié de presa. Asimismo, se realizará un camino de acceso de 1,3 km. de longitud y una variante de la carretera de Almoharín a Villamesias con 5,4 km. de longitud y diez metros de anchura, así como la ejecución del alumbrado, la reposición de caminos vecinales, la realización de medidas correctoras de impacto ambiental, la deforestación y desbroce del embalse y la ejecución del plan de emergencia. Esta actuación, declarada de interés general y recogida en el anexo II del Plan Hidrológico Nacional, responde a los principios del Programa A.G.U.A. del Ministerio de Medio Ambiente, que está incrementando la disponibilidad y calidad de recursos hídricos en todo el territorio. https://ww.extremaduraaldia.com/provincia-caceres/el-gobierno-autoriza-el-contrato-de-los-anteproyectos-de-las-presas-de-alcollarin-y-del-burdalo/41745.html También se hacen eco de la noticia el Diario Hoy y el Periódico Extremadura: https://ww.hoy.es/prensa/20070721/regional/autorizan-obras-presas-alcollarin_20070721.html https://ww.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=315528
|