Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
23-06-07 01:59 #433508
Por:la arboleda

Solstitium
<Cuando el sol se detiene>
Mas de 17.000 personas como cada año se dieron cita ante el monumento megalítico de Stonehengue.
El primer rayo de sol que despierta entre las milenarias piedras da por iniciada la estación mas larga del año.
Es curioso como volvemos a recobrar algo esencial en la vida como es la observación de la naturaleza,del cielo,de la vida fuera de nuestra piel,más allá de donde podemos ver hay una fuerza que nos mueve,un planeta llamado Tierra y un universo que le rodea,la bóveda celeste.
Y un cielo que ahora se transforma en el telón estival ofreciendo el mayor espectáculo del año,con mas fuerza que nunca desafía al sol mas radiante ,donde en las noches de verano poder llegar en forma de brisa y ofrecernos su contemplación entre grillos y suaves fragancias a pasto.

-Estoy comenzando a escribir para la farándula algunos apuntes ficticios,leyendas y historias verídicas del día a dia de esa época. Como Maia,una doncella del conde Diego Pizarro,una noche de verano junto a la entrada principal del palacio,esta se dirigió a encender mas antorchas al patio por orden de Don Diego,nuestro querido Conde.
Maia era nacida en Mexico,hija del jefe de la tribu de la ciudad de los dioses,llamada Teotihuacan,ciudad que aun conserva la pirámide del Sol y la pirámide de la Luna,lugar donde ya vivían miles de nativos.
Fué enviada a Trujillo como moneda de cambio para no ser decapitado su padre e incluso bautizada en las cristalinas aguas de la fuente de Guadalupe,donde Colón bautizó a cientos de indígenas del nuevo continente.
Mas adelante hablaré de esta sencilla mujer en la vida cotidiana de Don Diego Pizarro,el cual acogió con educación y amabilidad dicha sirvienta que le otorgó un Obispo que estuvo en Teotihuacan,pero ahora solo quiero recordar su devoción al atardecer,al amanecer,a contemplar los desplazamientos en el horizonte,desde el cerro del deposito de agua(el cual llamaba el abdomen de la mujer dormida)en honor a las puestas de sol hasta “el cerro de los enamorados” lugar que catalogaba como cabello de Venus.
Don Diego en sus numerosos ratos de ocio solía llamar a Maia para que le explicara con detenimiento todo ese talento,conocimiento y sensiblidad a todo lo que significara observación y meditación,no sin ello dejar de disfrutar de buenos caldos y compañía en dichas reuniones.
Todo esto le resultaba como un elixir a sus obligaciones al acrecentar sus propiedades por todo el oro que iba llegando de Las Americas,cosa que hacía a Maia guardar un silencio pétreo como si se tratara de una “pasaera”,muda y sin gesto alguno del dolor qe le producía dichas barbaries,pero poco a poco fue pasando a ser una mujer valorada y querida por Don Diego al ser este un neófito de las costumbres Mayas.
Recibía el Conde numerosas visitas de viajantes,mercaderes y amistades de la nobleza que como hoy en día en el mundo de la construcción, se hicieron ricos en poco tiempo al no tener piedad de nada ni nadie.
-Que curioso verdad amigos foreros,parece que el ser humano no aprende,ni evoluciona,tropieza y repite sus errores y sus barbaries a lo largo de la humanidad,pero había una frase que le gustaba mucho decir a Don Diego Pizarro que decía así:

_EL HOMBRE SABIO SABE RECTIFICAR,PERO EL NECIO NUNCA LO HARÁ.
Continuará…




Aquí os dejo unos datos técnicos para los amantes del solsticio de verano(parte de la información recopilada de Google,para evitar juzgamientos del Sr.Piezarza,tan participativo siempre para juzgar en nuestro foro):

La primera luna llena del verano será el 30 de junio, dándose las siguientes 29 ó 30 días después; y este verano habrá otras dos lunas llenas: 30 de julio y 28 de agosto.

Como luceros vespertinos al inicio del verano estarán Júpiter, Venus y Saturno, estos dos últimos dejarán de verse hacia finales de julio para pasar a ser vistos en el crepúsculo matutino a finales de agosto. Al amanecer se verá Marte durante todo el verano y a mediados de agosto también será visible en el crepúsculo vespertino.

Las dos lluvias de meteoros más intensas durante el verano son las delta Acuáridas, cuyo máximo ritmo se da alrededor del 30 de julio, y la más famosa del verano, la de las Perseidas, cuyo máximo se da alrededor del 12 de agosto donde muchos de vosotros seguro os dareis cita en nuestro emblemático y recordado puente,donde la arboleda se mece dibujando sombras y otorgando frescor a las cálidas y largas noches de verano.

Este año, la primera lluvia coincide con fase de Luna llena, por lo que será difícil de observar, pero las Perséidas coinciden con Luna nueva, y por tanto en condiciones óptimas para su observación,eso quiere decir que para la
Vispera de “La velá” estar atentos al firmamento para disfrutar de un espectáculo maravilloso.

En cuanto a las agrupaciones ficticias de estrellas conocidas como constelaciones, alrededor de la estrella Polar se verán a lo largo de la noche Casiopea, Cefeo, el Cisne, el Dragón y las dos Osas.

De Este a Sur a Oeste se verán Pegaso, el Aguila, la Coronal Boreal y la Cabellera de Berenice, y cerca del horizonte se verán, a lo largo de la noche, algunas de las constelaciones zodiacales, de la Virgen a Acuario, esta última ya cerca del amanecer.

Entre las estrellas más brillantes visibles en esta época destacan las del 'triángulo veraniego': Altair (en el Aguila), Deneb (en el Cisne) y Vega (en la Lira).
Dibujad en vuestra mirada atenta al firmamento lineas que trazan estas formas y sed muy felices,os lo deseo de todo corazón.
Buenas noches
Puntos:
23-06-07 11:14 #433610 -> 433508
Por:FONTI NOVA

RE: Solstitium
Hola arboleda!!.

Creo, que sabes quien soy !, si nó fuera así: te diré, que soy tu paisano de San Martín de Trevejo.

-Sabes?
-Siempre leo tus escritos!.
-Son profundos y con mucha sensibilidad.
Por lo que he podido leer, tambien eres amante de la astronomía. –Compartimos pues aficiones-. Nó solamente se pueden ver esas que tú apuntas. -De las primeras que mencionas-, exceptuando "Cisne",el resto, son circumpolares y son visibles durante todo el año para el hemisfério Norte.

Qué me dices de "Hércules?", sobre esas fechas; y mirando al cielo entre las diez y las once,lo verás encima de la cabeza escapando hácia el Oeste. "Perseo"; que se acerca por el Este, detrás de su esposa "Andrómeda"- que gozada-.

Al igual que en San Martín;en Alcollarín no habrá contaminación lumínica,por lo que se podrá observar el cielo a la perfección. Pues sí, es todo un espectáculo,contemplar la lluvia de las rezagadas "Perséidas", (tambien llamadas: lagrimas de San Lorenzo).

Esperando puedas disfrutar: tanto de las "Perséidas"¸como de la noche mágica de hoy, (La noche del Bautista).

Te saluda , FONTI NOVA
Puntos:
23-06-07 12:05 #433646 -> 433610
Por:peter gabriel

RE: Solstitium
Buenos días foreros.
Muy original la aportación de una indígena maya a la historia del conde. Muchas aportaciones similares se pueden hacer a la misma porque, después de horas y horas mirando archivos en internet, lo que se encuentra es escaso y, muchas veces, ambiguo. Mi conclusión es que el palacio de Alcollarín no era sino una especie de "casa solaz" en la que dicho conde (o el que correspondiera) participaba en actividades de caza y gastronomía y que pudiera tener continuidad en Torrecillas de la tiesa. Por lo tanto cualquier historia, incluyendo ésta que propones, puede ser válida e irse casando con otras leyendas como la del destierro del conde a Alcollarín a causa de su duelo con el duque de Badajoz.
Lo que practicamente se puede dar como cierto es que el origen de estos litigios nos llevan a la época de Juana "la loca"; aunque, repito, es verdaderamente triste el resultado de la búsqueda en internet. Podría ser interesante que alguien acreditado (que sabemos hay en el pueblo) pudiera indagar en archivos de TRujillo donde seguramente pudiera conseguirse alguna clave para dar luz al origen de nuestro origen.-
Sigo diciendo que con la historia de nuestro conde-duque del olivar (y que me consta que tiene una percepción del conde Pizarro mucho más ufana y bromista que la mía), con la aportación tuya del mundo indígena recien descubierto a la propia historia del noble personaje y unas ciertas dosis de misterio, pasión y SANGRE al entramado, se puede construir una excelente obra de teatro. El problema radica en que la escritura de cualquier obra es una labor muy personal y de estilo y sigo diciendo que es verdaderamente difícil construirla con diferentes ideas al unísono. La trama que en mi caso le conté al conde-duque en nuestro encuentro en Semana Santa era la siguiente:

- ler. acto. De cómo el conde Diego se bate en duelo con el duque de badajoz a causa de amores prohibidos con una hija del mismo, y de cómo se instala en "Las ventas del collado" y de los acontecimientos primeros en dicho pueblo. Amor, sangre y destierro.

- 2º acto. De cómo el conde Diego se enamora de una humilde aldeana del pueblo en el que está inviertiendo su esfuerzo y capital. Y de cómo la aldeana le corresponde a pesar de tratarse, también, de un amor peligroso ya que aparece un tercer personaje en juego: el recurrente juego del aldeano enamorado y ultrajado. La aldeana es ultrajada por extraños y el conde acusado. Enamoramiento, pasión, venganza y falsos juicios.

-3er acto. De cómo el conde Diego tiene que salvar su honor y descubrir la malvada trama. Y de cómo lo consigue y como derrama toda su venganza sobre los culpables. Desenlace, cantos populares, duelo y muerte del traidor y final feliz con su amada.

Conclusión: visión de un personaje - el conde - cuya vida ha sido siempre marcada por el amor, el desamor, el odio, la envidia y a venganza. Pero encuentra su recompensa en una aldeana y en su entorno de una triste aldea cacereña a la que aporta riqueza, industria y bienestar para transformarse en lo que ahora es ALCOLLARIN. Espero vuestros comentarios sobre este tema que quedó aparcado para después de las elecciones.

"Dios no juega a los dados" (Einstein) o ¿sí?
Maravilloso tu escrito sobre las variantes astronómicas que nos esperan. De aquí se podría sacar un interesante debate sobre las casualidades o causalidades en la "construcción del universo",o las dos cosas al unísono. Como dice Fonti Nova, siempre profundo y agudo en tus observaciones. Siempre insuflando aire fresco al foro cuando éste parece sestear (más de la cuenta)...
El año pasado tuvimos la ocasión de construir una especie de cine improvisado con tumbonas y, junto a los niños, divisar tan magnífico espectáculo ¿Os acordáis puwills y puwillinos?. ¡Inolvidable!

Querida arboleda, espero que las hogueras que quieren espantar los malos efluvios y que anuncian también la llegada de las tinieblas no quemen tus raíces de bondad y sabiduría. Pronto, junto a tus sombras, tenemos que sentarnos a escuchar el croar de las ranas y los gritos salvajes y misteriosos - como alaridos - de almas en pena y ogros que siguen pululando por los campos de nuestro pueblo.-
Un abrazo
Puntos:
24-06-07 22:49 #434412 -> 433646
Por:puwill

RE: Solstitium
Buenas noches a todos, y buena nueva para un forero más , sé bienvenido FONTINOVA.
Como siempre la Arboleda nos sorprende, nos influye positivamente en el foro, y nos traslada hasta el universo, queen mi opinión es el secreto mas grande sobre nuestro origen.
Guardados tengo en mi memoria, los momentos como bien me recuerda Peter, de aquella noche, en que unos cuantos duendes,menudos e inquietos, permanecían estáticos, ante la lluvia de estrellas en Alcollarín, meciendose en sus tumbonas, relajadamente, observando atentamente EL CIELO.
Hay muchas cosas que no estan en los libros de texto, pero sin embargo notamos, sentimos que hay algo más, más allá de lo perceptible a nuestros ojos.
La cultura malla, sabía mucho de todo eso, pero dejaron escrito en la memoria de todos, sucesos impresionantes, que giraban alrededor, de nuestro universo. Es escalofriante.
Os felicito, a tí Arboleda, y a Peter, y a todos los que trabajais por aportar al pueblo ideas, pensamientos, cultura, porque sin duda, éstas pequeñas cosas, daran su fruto y esplendor al pueblo.
Buenas noches a todos los foreros.
UN SALUDO!!!!.
Puntos:
26-06-07 19:23 #436270 -> 434412
Por:la presa

RE: Solstitium
Mis más gratificantes felicitaciones a la arboleda por este magnífico escrito que desde luego es digno de leer y de admirar.Arboleda, hacía tiempo que no te leíamos y yo personalmente te echaba en falta.

Aparece mas a menudo por aqui,aportando sabiduría, somos muchos a los que nos gustas y enseñas.

Peter, gracias por esa idea tuya no hay que olvidarla no señor,tenemos que ayudar a levantar el pueblo y sobre todo a demostrar que la cultura existe y no es un pueblo mediocre.Gracias Peter.
Puntos:
29-06-07 00:52 #438706 -> 436270
Por:El Ventero del Collado

RE: Solstitium
El monumento megalítico de Stonehengue siempre causó mi admiración y más teniendo en cuenta las fechas en que atribuyen su construcción, el conocer y vislumbrar la cultura que lo desarrolló y los misterios que encierra. En general me apasionan estas construcciones neolíticas.
Gracias Arboleda por sacarlo al Foro y mis felicitaciones por los planteamientos que expones.
También me atrae el cielo y el conocimiento estelar, en especial en nuestros nítidos y transparentes espacios estivales.
Hace años, con unos simples prísmáticos, escudriñé la vóbeda celeste y llegué a observar, claramente... ¡Eureka! el planeta Júpiter con cuatro de sus satélites, alineados en el plano de su ecuador. ¡Imaginaros mi satisfacción!
Aprendí a distinguir y localizar algunas constelaciones (ayudado por una carta estelar) y observé el curioso movimiento de algunas de ellas y su disposición en el cielo a distintas horas de la noche. Es especialmente llamativa la observación de la Osa Mayor y la Menor respecto a la estrela Polar (Polaris).
El desplazamiento de las Perseidas, "Las Cabrilas" que decía mi abuelo, a la largo de la noche, es algo fascinante.
Bueno, para que contar más, a los profanos en el tema, le resultará de un pesado... Perdon por extenderme.
Para los que nos hemos dejado llevar por ello, te hace comprender mejor este misterioso universo, aunque con ello, a la vez, te plantea otras imnumerables preguntas; te sitúa en tu verdadera dimensión como ente perteneciente a el universo total y te abre el alma a tus semejantes..., que soy vosotros.

Buenas noches a todos.

PD/ Me alegra que, uno de los más destacados miembros del Foro de San Martín: Fontinova, se interese por nuestros escritos.
Más de uno de nosotros y en especial un servidor, es un admirador del magnífico foro que en esa localidad del norte cacereño (aunque los gallegos quieran hacer suya) disfrutáis.
Saludos a los mañegos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Las Fotos del Carnaval Por: Entre Surcos y Barbechos 18-02-08 12:34
IDF
1
Reflexion anfíbia Por: la voz de las ranas 04-02-07 00:42
unloro
1
x todos Por: petergabriel 15-03-06 21:35
JMJI
5
no llueve Por: un loro 20-02-06 21:22
hermanos dalton jr
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com