Las pasaderas desde la penumbra y la nada Decía aquel hombre del sombrero de paja deshilachado a su perro pulgoso mientras paseaba por la ribera del rio: -¡Tu no sabes lo que es un rio! De noche el rio es misterioso,profundo,desconocido;es un charco de espejismos y fantasmagórico!de noche se ven cosas que no son,donde se oyen ruidos que no se conocen,donde se tiembla sin saber porqué,como al cruzar un cementerio;y es verdad,es el cementerio más siniestro,aquel donde no se tiene tumba,,aquel donde no reposan ya sus pasaredas..limitadas por un horizonte lejano,que parece fundido con el fondo azul de una noche abierta,que contrastan con el esplendor de su piedra de silleria,construidas en el amanecer de tiempos remotos. -Pobrecillas- decia a su perro,aun permanecen en pie para divisar los terribles amaneceres postreros,,aun luchan ante su destierro,ante un acto sin piedad,ante un ser que rompio su silencio,,pero ya lo ves querido perro,las pasaredas tienen a alguien que intenta expresar lo que sienten..aun conservan el orgullo de su querido conde,,de su historia.. -Sabes,le decía el caminante al perro;en sus ojos aun veo su mirada petrea,impecable y sin párpados,en ellas se refleja la desesperación de quienes contemplan el infinito durante mucho tiempo,durante el poder de un ser sin piedad,sin cultura,sin escrupulos. Mudas como las montañas,de cuyo seno surgieron sus formas..sus invisibles labios que seducian al rio,que me incitaban a pasar por ellas. ¡Ayyy perro pulgoso..oyemé!-mira como saco agua del pozo,mira como el agua regala a mis oidos un baile en el caldero al cobijo de la higuera! Mira como aun al atardecer surgen gargantas petreas, como cuando las pasaredas estaban en el rio,es una música que se eleva al horizonte,es una música fuerte y triste,es una música que enternece,que te invita a cobijarte entre sus juncos. Ahora solo retumba en el granito de tumbas olvidadas,hasta que los ultimos ecos de su alegria,como trompetas del destino se unan al negro silencio del infinito,en la penumbra del murmullo del rio. -PD:Bueno foreros,este pequeño relato que hace un año publiqué en nuestro foro ahora necesitaba resurgir,por sentido común,por libertad,por vencer a las entrañas mas despiadadas,por la Virgen de Guadalupe que seguro sabrá perdonar a estas criaturas pero nos otorgará la fé y la ilusion,la luz y la buena voluntad de no dejar el pueblo en manos de seres que les dá igual todo lo demás menos lo suyo,que reflejan en sus almas el pensamiento mas abominable del ser humano,que os voy a contar si ya está todo dicho,solo deseo que alguna vez en la vida cuando intenten pedir perdón por sus hechos,se encuentren el sentido del respeto,de la amistad,del compartir,el mismo que se le ha tendido y ha sido repudiado con graves descalificaciones. Felicito a Entre Surcos y Barbechos por su emotivo escrito sobre la cruz del río,de lo mejor que he leido en mucho tiempo al igual que a SJV por "La Tinaja" y La Presa con sus escritos tan profundos en sentimientos. Buenas noches desde el silencio y el dolor por lo acontecido,se que es día de reflexión pero solo en política,en pensamientos y sentimientos nunca hay porqué callar,aunque sigan enterradas las pasaderas o el ostracismo de la cruz del río,algún día volverá todo a la normalidad,volverá a salir el sol tarde o temprano,volverá la luz a Alcollarín.
|