La profecía de las ranas(Dedicado a "Un loro") Una mañana de sol primaveral ,divisé por el el rabillo de mi ojos punzantes y frenéticos como un silueta elegante y con un viso ya canoso se aproximaba a una charca de “la mudiona”,donde estaba hablando con un perro. Era un loro que venía de bonanza,despreocupado y parsimonioso,,, -Croac croac,,,hombre Loro que alegría verte por aquí!.-te presento a Ceporrino,el guardian de esta finca. Hola Loro,he oido hablar muy bien de tí,¿Por qué no te posas un rato en esta sombra,que ya hace calda y le he birlado al guardián la bota de vino. Contestó el Loro: -Muy amable Ceporrino,pero te aviso que solo repito lo que otros dicen. Buenoo,,,pero aquí no hay prisa,mira ese becerro,,,solo parece estar vivo cuando menea el rabo para apartarse las moscas y de vez en cuando se acerca a las ranas para tener algún detalle con ellas obsequiandolas una suculenta ración. Acomodate apreciado Loro,que te voy a contar una historia,dijo la rana: -Hay un cuento que habla de las profecías de las ranas,cuando cayeron cuarenta días y cuarenta noches de lluvia ,como ya ocurriera en el diluvio universal. Las ranas que profetizan la catástrofe que se aproxima intentaron avisar a los humanos,pero estos no solo no les hicieron caso sino que además contaminaron las charcas con aguas putrefactas para que desaparecieran. Poco a poco irá llegando toda la fauna de Alcollarín a este recóndito lugar,donde crearemos una especie de Arca de Noé. -Ceporrino contestó: Si Rana,pero solo tendremos bellotas,almendras,etc,,,, -Oyee Ceporrino,dicen las perras de los alrededores que tienes un rabo que parte almendras,¿,es cierto? Jajaja,rana si es cierto,,schhh,ahora que lo dices voy a recitaros a el Loro y a tí una prosa . (Mientras empezaron a atiborrarse y escanciar el vino a carcajada limpia bajo el chaparro y con las risas se loaban toda la boca importándoles todo un comino) Dijo el chucho: -Voy a patear la perra, hacerme el perro muerto cogerte a lo perrito quedarme tranquilo como manso perro. Patiperrear, Ser un perro bastardo,-un hijo de perra, Aperrar,tener un día de perros. Estar mas contento que un perro con dos colas. Soy como el perro del hortelano, -Que no come ni deja comer- La rana y el Loro se quedaron perplejos y sin palabras,mientras Ceporrino se sacudí las pocas pulgas que le quedaban después de tal repertorio. En ese momento y dubitativos por si era el pitarra que habían engullido,sintieron bajo la tierra un rumor de ríos subterráneos,,quizás esos seres que habitan en aguas putrefactas y que se cobijan en la oscuridad,llegaban como un tropel de yeguas que acompañan a los jinetes del Apocalipsis,el fín de los días. De pronto,una ventolera sacudió los árboles,hasta la hierba parecía correr,,una fuerte marejada azotaba en este continente perdido en el tiempo,como aquellos gigantes que un día por aquí pasaron y parecen esculpidos en los canchos. -Dijo el amigo Loro meditando y sabiamente con su impresionante talento e inspiración : ¡Me parece que lo que se escucha allí abajo es un segundo firmamento,como una noche volteada con estrellas que llueven fuego contra esta misma tierra y una luna que baña sin paz! Dejadlos que aunque cosechen volcanes y sean Quijotes que ven molinos monstruosos y sectarios en lo alto de la cuesta,,todos somos Alcollarinejos. -Estoy de acuerdo dijo la rana,hasta las babosas,las garrapatas,las pulgas,las aguas vivas,los piojos,las cucarachas,los alacranes y culebras, placton,fango mugriento y repleto de bacterias,,,que vengan todos los que han caminado por la creación,en realidad todos se tomaron el mismo tiempo y nosotros en llegar a este presente compartido,este Arca de Noé. Hoy nadie supera a nadie,,,ni siquiera al babosear de una babosa,, en términos humanos lo hacen llamar algo así como “democracia y libertad de expresión”,, -Los tres no paraban de reirse y escanciar el caldo antes de que llegaran los demás. Ceporrino se quedó tumbado haciendo honor a su especie,escuchando embobado a sus amigos,mientras bajaba el hocico en señal de resignación y admiración a la vez por sus palabras. Le entraron arcadas de ladrar como cuando está aburrido por la dehesa y ladra hasta a una bellota que cae de un chaparro,, ¡vaya un perroo tontino! Al atardecer ya estaban todos a bordo del Arca,todos se habían ido acomodando,los marranos llenaban sus barrigas y los herbívoros no se quejaban. Los que comenzaron a ponerse nerviosos fueron los carnívoros que empezaron al escasear la comida a repartir miradas glotonas hacia las pantorrillas tentadoras de sus compañeros de viaje. Como en todas partes,siempre hay una criatura maliciosa y traicionera que siembra el desacuerdo entre ellos. Solo los niños deberan demostrar un increíble coraje para detener a la odiosa bestia y evitar así la irreversible extinción de las especies supervivientes. Una película de animación francesa trata sobre estos últimos párrafos,,,y en lo más alto de las copas se encuentra nuestro admirado Loro como siempre con una visión sobrenatural del río de la vida y la naturaleza. Muchas gracias por nombrarnos en tu extraordinario relato "LAS CORAJAS". Un abrazo
|