Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
06-03-07 09:34 #322541
Por:los ojos del puente

Cantu a Extremaura




Tous icin lo mesmu quéris probí
la más probí d'esta tierra,
que tu genti no tieni curtura
que no entiendin de cencia.

Más yo que te conozu desdi chicu,
que jui amamantau con tu sabia mesma,
que no tuvi sobraus pa jacel viajis
que no tengu estudius ni carrera;
hiju soy de campusinus;
campusinus castuós, peru sin juerza,
esquilmaus pol los ricus extremeñus
saqueaus pol los ricus d'otra tierra.

Obligau a emigral comu otrus muchus,
a röal pol lo anchu de la esfera
jui guipandu pol tos sitius otrus campus
jui guipandu sin querel otras laeras,
pol esu pueu icil juerti mu juertí
tu eris rica, rica, y fertil,
tierra muestra de los campus, extremeña,
tu ties sabia, tu ties sol, tu ties agua,
que son tres cosas esencialis;
n' envidias na de l'Europa
en 'a güerta y cerealis,
tamién ties cantidá de frutas
de cuasi toas las clasis,
grandis jesas pa crial ganau,
viñedus y olivaris.

Y que me icin del tabacu
que tu sola proucis sietí partis,
y ajuntandu las demás provincias
proucin las otras tres restantis.

Y la lus eletricá qu'exportas,
sin contal las centralis nuclearis
que mus las an endilgau a pesar nuestru
los ricus d'otras partis.
pol el viciu egoista d'esta gentí
que tié d'amontonar realis;
sin importalris pocu ni muchu
el dañu que mus jacin,
pos igan lo que igan, pol algu sera
qu'esus chismis no los quieri naidí;
pa mi qués verdá que contaminan,
que jacin de los campus erialis,
que son peligrus enormis
pa la tierra, los hombris y animalis.

Y sino que m'expliquin d'una vez
el porque, de no querellas naidi.

Icin tamién, que no tienis curtura,
que tu genti son comu salvajis.

Y estú es verdá, si pol curtura entiendin
abel leiu a Don Quijotí,
abel montau ena'eroplanu,
abel viajau pol el mundu,
conocer los famosus d'antañu,
diferencial un Goya d'un Picasu,
entender d'arti romanu,
o pairal más qu'un sacamuelas
de cualquiel tema mundanu.

Esta es la curtura de los ricus
la curtura qu'ellus inventarun,
estudiandu pa jacer negocius
buscandu la jorma de robarnus;
pos les tiení mucha cuenta que palremus
d'asuntus bien lejanus,
mientras ellus de forma ladina
mus dejan la paja, y se llevan el granu.

Yo piensu qu'estu no es curtura,
qu'estu es almacenar conocimientus,
es tener un'archivu en la mollera
y no saber nunca, d'adondi sopla el vientu.

La curtura a d'estar más jonda,
a d'estar carga de sentimientus,
es vivir con humildas
y que salga tó de mu padentru;
es una jorma de concencia,
es pairal con amor de los demás
manque s'usin terminus de cencia.

Extremahura si tiení curtura,
curtura propia, campusina
jecha con suoris y con tierra,
con 'l toscu pairal de los labriegus
arreandu la yunta en l'era,
con 'l sol qu'achicharra en el veranu,
con 'l verdi germinal de primavera,
con las comias campestris
en tiempu de sementera,
con 'l locu chilrial de los grillus,
con su gentí cansa peru contenta.

Uséa, que n' es lo mesmu
no tener curtura,
o que la genti estudiosa y mu leia
sea incapaz de comprender,
lo qu'es una curtura campusina.





Puntos:
06-03-07 15:29 #322718 -> 322541
Por:peter gabriel

RE: Cantu a Extremaura
Me parece maravilloso este poema en castuo, una de los símbolos más extremeños, hondos y sustanciales con las raíces de nuestros antepasados y que más hemos pisoteado y poco valorado. Lástima que en Extremadura no hubiera existido una especie de "Pompeu Fabra" para normalizar y unificar vocablos en aras de construir un verdadero diccionario de sintaxis y léxico como existe en otras lenguas españolas.
Todavía recuerdo las reuniones de entresiesta en casa de Isidro, en las que nos tirábamos horas buscando y reproduciendo vocablos extremeños, muchos de ellos ya en desuso u olvidados. ¿Te acuerdas Isidro de aquel juvenil empeño nuestro?
Por otro lado, no se debería asociar el castuo solo al mundo rural extremeño y a la incultura que invadió la tierra en los albores del siglo XX y por ende a toda España. Las lenguas son como seres vivos y es necesario alimentarlas como merecen y, en este sentido, no solo del mundo agreste vive la lengua; también hubiera sido necesario vertebrar su influencia hacia las zonas industriales que "haberlas, haylas".
Hoy en día, lamentablemente se ha abandonado bastante la "curtura campusina" pero, a Dios gracias, también poseemos en Extremadura un porcentaje importante de universitarios, una clase media preponderante y nuestros trabajadores del campo usan tractor y sistemas mecanizados que les evitan sudores, enfermedades y tiempo fuera de sus seres queridos.
Gracias al progreso y la evolución no todo es pobreza y explotación como antaño, sino que también la "curtura campusina es capaz de leer libros, de distinguir un Zurbarán de un Goya, de saber lo que es el teorema de pitágoras y, sobretodo, de no dejarse engañar por cuatro caciques terratenientes como antaño se dejaban por el bien de sus hijos.
Un saludo
Puntos:
06-03-07 23:17 #323016 -> 322718
Por:alcarovi

RE: Cantu a Extremaura
Muy bueno el escrito que aparece en el foro, quisiera manifestar otro escritor castuo que describe muy bien nuestra tierra se llama Wenceslao Ortega, describe muy bien nuestra curtura campusina. Un saludo para todos los foreros. Riendote
Puntos:
07-03-07 01:05 #323059 -> 323016
Por:El Ventero del Collado

RE: Cantu a Extremaura
Es genial, "Los ojos...", ese poema en Castúo y no lo es menos el escrito que hace Peter Gabriel a propósito.
Ante ellos me quito el sombrero.

Mis felicitaciones a los dos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El copago sanitario y algo sobre los recortes en los politicos Por: Sisonero 17-02-14 14:38
Sisonero
4
Sin Asunto Por: 04-05-09 18:40
No Registrado
4
pantano Por: Sisonero 30-11-07 00:46
perolo
2
soy nuevo Por: el hombre sin sombra 14-02-07 22:26
JMJI
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com