Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
11-02-07 00:07 #310438
Por:JMJI

CARNAVAL
Ya estamos en puertas de CARNAVAL,ya salen las comparsas,los disfraces,las pinturas,los colores.... vamos a animarnos y disfrutar un poco de estos días.

Píntate la cara,ponte el disfraz
¡No ves que ya estamos en CARNAVAL!
Unos de piratas,de romanos más,
iran por las calles este CARNAVAL.

Busca,entre las cosas,de tiempos atrás
porque todo vale en el CARNAVAL.
Payasos y magos,y hasta un general,
luciran sus galas,este CARNAVAL.

Ponte la careta,el traje,el disfraz.
Cualquier cosa es buena en el CARNAVAL.

En la percha está colgado
el vestido de Arlequín,
que es a cuadros,colorado,
verde,azul,blanco y carmín
¿y Arlequín? se ha evaporado.
Puntos:
11-02-07 01:33 #310474 -> 310438
Por:puwill

RE: CARNAVAL
Vestirse de JURRAMACHO!, cuantas veces he oido ésta palabra entre los duendes, y cuantas veces lo hemos hecho, disfrazarnos es lo que más nos gusta, cambiar nuestra imagen, ser por un momento un ser invisible,o convertirte en un payaso , o en un gran héroe, es fantástico, como lo és cambiar de sexo, y muchas , muchas más máscaras que el carnaval nos ofrece.
En Carnaval, todo vale, la fiesta está servida, como bien dices, JMJI, nosotros ya tenemos preparados los JATOS, para pasarlo de lo lindo, y reirnos un buen rato.
El carnaval, nos acerca más a la joven primavera, como decía Arboleda , tambien, y eso nos hace manifestarnos con la alegría que corresponde.
VIVA EL CARNAVAL!!!!
VIVA LA FIESTA!!!!.
Un abrazo JMJI.
Puntos:
11-02-07 11:36 #310526 -> 310474
Por:elcampeonveterano

RE: CARNAVAL
Hola buenos dias a todos,hablando de carnaval ya que los tenemos encima,bien seria que recordaramos aquellos carnavales nuestros, los que se hacian en el pueblo recordais la ¡vaca embola!lo que nos divertiamos corriendo delante de ella y no puedo olvidar cuando toda la gente del pueblo,pequeños y grandes nos llegabamos a la calle de los gallos,para ver llegar alos quintos,montaos a caballos, para despues hacer la carrera de los gallos.Aquello era impresionante. El colorido de la gente sentadas en las paredes de la calle.Claro que muchos de vosotros jovenes foreros no lo conocisteis,pero preguntad a vuestros padres,entonces si que habia buen ambiente.Un saludo para vuestros mayores de un veterano. PD.para el Sr. Ventero. para el padre de Morenika
Puntos:
11-02-07 18:37 #310645 -> 310438
Por:IDF

RE: CARNAVAL
Ya el año pasado por estas fechas tuve la oportunidad de colgar en el foro un escrito sobre Los Carnavales en nuestro pueblo. Lo vuelvo a traer hasta aquí, actualizado y corregido gracias a las aportaciones que entonces hizo El Curioso Impertinente, ¿dónde andará?

A pesar de las prohibiciones impuestas, en las décadas de los treinta y cuarenta del siglo pasado, los festejos de Los Carnavales eran la segunda celebración en importancia y calidad después de La Santa. Unos festejos antiquísimos, hasta el punto que se pierde en la memoria el momento exacto de su aparición como fiesta popular.
Parece ser que en las décadas mencionadas, empezaban a celebrarse el 16 de enero, festividad de San Fulgencio; ese día se llevaban a cabo “las campanilladas”, una tradición consistente en que los mozos saliesen a las calles tocando unos campanillos. Este acto era umbral a Los Carnavales, ya que las fiestas propiamente dichas no se iniciaban hasta el mes de febrero, exactamente el primer domingo del mes, conocido como “domingo gordo”, y siendo el anterior al miércoles de ceniza.
Lo típico de ese día eran “Las Estudiantinas” y “Las Murgas”. En las primeras, una vez terminada la misa, los mozos y mozas del pueblo iban por las calles cantando y alegrando a la población. “Las Murgas”, al parecer, no tenían el prestigio de “Las Estudiantinas”, en ellas participaban menos personas y tenían menor valor artístico, pero entre las más famosas cabe destacar "La Murga del Bigote" dirigida por tío "Zapirón"; o la que dirigió tío Rafael "Tarifa". Otro destacado murguista fue Juan Rubio, que junto con tío Paco "El Guerra" organizaron una que ellos la llamaron "La Estudiantina" que tuvo tanto éxito en Alcollarín como en los pueblos del contorno, a los que se desplazaban para obtener la admiración de los vecinos y de paso traerse unas propinas, muy necesarias por aquellos tiempos.
También había gran diversidad de “Estudiantinas”, pero las que más recuerdan nuestros mayores eran las de moros y cristianos, éstas, al igual que “Las Murgas” solían inventar sus propias canciones con letras que casi siempre hacían referencia al pueblo y a lo que en él ocurría.

“Alcollarín chiquitito,
que bien bonito estarás
con los arbolitos nuevos
y la luz de electricidad.
Si estuvieras blanqueado
parecerías la capital.”

Esta letrilla, extraída de una “Estudiantina” o “Murga” de la época, hace referencia a un señor del pueblo, conocido como “tío Huertas”, que instaló la luz eléctrica y que poco después tuvo que quitar por problemas económicos. Hasta que un tiempo más tarde fuese instalada definitivamente por don Francisco Cerezo. La cancioncilla también se refiere a don Domingo Pacheco, según muchos vecinos uno de los mejores alcaldes que ha tenido Alcollarín. Este señor, entre otras cosas, plantó unos árboles a ambos márgenes de la carretera a lo largo del pueblo, árboles que fueron arrancados porque sus raíces levantaban el pavimento; pero hubo un tiempo en que su frondosidad hacía que sus ramas más altas se entrelazasen formando un precioso túnel natural.
El Lunes de Carnaval la gente se vestía con el traje típico regional o de máscaras. Este día “Las Estudiantinas” y “Las Murgas” también solían actuar en los pueblos vecinos, y los mozos llevaban a cabo la tradicional “vaca embolá”.
El Martes era el día más importante de estos festejos, fecha en la que se celebraba “la corrida de gallos”. Los quintos del año montados a caballo y con un palo o porra en las manos trataban, a plena carrera, de cortar a golpes la cabeza de los gallos que colgaban atados a una soga; el quinto que más cabezas consiguiese era el ganador. El lugar donde se llevaba a cabo este acontecimiento es el conocido “retamal de abajo”. Costumbre también de este día era el que las mozas regalasen a sus novios un puro cuya funda estaba bordada con hilos de seda, y que los quintos solían llevar en la oreja junto con un pañuelo al cuello, regalo igualmente de las novias. Ya por la noche, los quintos volvían a reunirse para hacer “el frite” con los gallos anteriormente sacrificados.
Otro acto de relevancia era el celebrado el miércoles de ceniza, día en el que se festejaba “el entierro de la sardina”. Llegándose así por último al domingo que sigue al miércoles de ceniza, donde se llevaba a cabo otra actividad muy popular conocida con el nombre de “La Piñata”. Consistía en poner una cesta llena de cintas y una sola piña, la cesta se colgaba del techo en el centro del baile para que la pareja que bailando, y al tiempo tirando de las cintas, consiguiese la piña, se convertía en ganadora.

¡Feliz Carnaval!
Puntos:
11-02-07 23:49 #310844 -> 310645
Por:elcampeonveterano

RE: CARNAVAL
Muchas gracias IDF no tenia conocimiento de este escrito pero es estupendo, yo era muy pequeño pero aun recuerdo algo de las murgas, creo recordar,que cuando se cruzaban una con otra daba gustoerlas. Muchas gracias IDF saludos de un veterano
Puntos:
12-02-07 11:01 #310946 -> 310645
Por:los ojos del puente

RE: CARNAVAL
Buenos dias a todos. IDF ojala que algún día en Alcollarín se puda celebrar de nuevo esos Carnavales tan maravillosos que describes, nosotros se lo hemos odio contar a nuestros padres y abuelos, pero por la edad que tenemos no lo hemos conocido, cuanto nos gustaría que volviesen las carreras de gallo y esas Murgas y Estudiantinas que nombras para que Alcollarín volviera a recuperar el colorido que tenía por entonces durante los días de celebración de estas fiestas.


Saludos a todos.


P.D.: A ver si alguien de los que viven en el pueblo, nos colgais el programa de festejos de los Carnavales de Alcollarín/07. ¿Lo habrá o no lo habrá?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Las Fotos del Carnaval Por: Entre Surcos y Barbechos 18-02-08 12:34
IDF
1
HISTORIA DEL CARNAVAL Por: los ojos del puente 12-02-07 10:45
los ojos del puente
0
cuando son los carnavales??? Por: MoReNiKa 16-02-06 13:18
MoReNiKa
5
carnaval Por: peter gabriel 15-02-06 21:58
peter gabriel
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com