27-01-07 10:58 | #303313 -> 302620 |
Por:el fantasma de miravete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Clima, nostalgia y dedicación Mis saludos para tí SJV. Aunque mis correrías se produjeron la mayoría en tierras extremeñas y castellanas; sí tuve la ocasión de visitar en cierta ocasión (si no recuerdo mal en el año del señor de 1595) las boscosas tierras de la Garrocha, al reclamar mi ayuda por un antiguo favor familiar que ahora no viene al cuento, Martí Deulofeu - enigmático bandolero del clan de los cadells - , en su disputa con los Nyerros (bandas enfrentadas. Los actuales latins y compañía son dulces angelitos al lado de la fiereza de dichos clanes). Y, como bien refieres en tu escrito, nada tiene que ver el clima actual semiplayero que se da en invierno u otoño, con las heladas y nevadas que se producían asiduamente en las montañas del prelitoral del Condado catalán. Todavía recuerdo a las caballerizas atolladas en la nieve de los bosques de esa comarca, y los esfuerzos de los hombres por abrir brecha en el camino. Inolvidable aquel frío helador. Aquí te pongo una cita de un caballero (que en honor a la verdad era yo mismo) una vez que volví a mi cálida aldea y fuí reclamado por el señor obispo de Trujillo: Llegamos a Igualada - escribía un gentilhombre castellano - con la hostia en la boca, teniendo aviso de: aquí van los bandoleros; aquí llegan; allá nos aguardan...». Mi reconocimiento para personas como tú y todos los que velan por los demás y observan el rostro de la muerte en algunas ocasiones. Su seguro servidor | |
Puntos: |
27-01-07 23:46 | #303618 -> 303313 |
Por:SJV ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Sobre origen de Nyerros y Cadells. Para "el Fantasma . . ." NYERROS I CADELLS La dama del castillo de Nyer y la de la Torre d’Arança en Bellver de Cerdanya eran hermanas y las dos estaban en estado a la vez. Habían dos hermanas muy pobres, tanto, que se veían obligadas a pedir de puerta en puerta. Aconteció que las dos también estaban embarazadas al mismo tiempo que las damas referidas. Un mismo día crudo de invierno, sin saberlo la una de la otra, las dos hermanas pobres llamaron a la puerta del castillo de Nyer una y de la Torre d’Arança la otra y pusieron la mano en demanda de caridad. Las dos damas, viendo el estado de las mendicantes, las golpearon y les dijeron que si no tenían para comer y tenían que pedir no tenían que traer hijos al mundo. Las dos mendicantes, al escuchar estas palabras rompieron a llorar y desesperadas maldijeron a las damas que las había ultrajado. La que llamó a la puerta del castillo de Nyer deseó a la castellana que diese a luz siete gorrinos en lugar de un niño, y su hermana, al maldecir a la dama de la Torre d’Arança, le deseó que diese a luz siete perritos. Ambas damas se las sacaron de delante con risas y empujones. Pasado el tiempo correspondiente, las cuatro mujeres se pusieron de parto el mismo día. La de Nyer tuvo siete niños medio gorrinos; la dama d’Arança, siete niños también medio perritos; las dos hermanas mendicantes dieron a luz cada una un niño como una rosa. Las dos damas murieron de pena y de vergüenza al verse madres de aquella camada medio bestias medio personas. Los catorce primos, en lugar de quererse y compadecerse por la desgracia de unos y de otros, se tenían un odio a muerte y se reían los unos de los otros. Los de Nyer decían que valía más ser gorrino que perrito, ya que la carne de cerdo es buscada y querida por todas partes, mientras que la de perro es inmunda y menospreciada. Los d’Arança replicaban que preferían ser perritos que gorrinos, ya que los perros, por su lealtad y fidelidad, están considerados y queridos por todas partes, mientras los cerdos a todo el mundo da asco y repugnancia por sucios. Y a medida que crecían, más se odiaban, hasta llegar a formar dos grandes partidos llamados unos de los Nyerros que quiere decir gorrino y el otro de los Cadells que quiere decir perritos, que durante muchos años afectó a toda la nobleza catalana, que formaba parte de uno de los dos bandos. Los hijos de las mendicantes se afiliaron cada uno a uno de los dos bandos y de manera disimulada ponían en marcha todo su ingenio para encender la discordia entre unos y otros. Cuento popular. PD: Para todos los foreros viajantes. Si no han visitado en Olot (la Garrotxa) La Faigeda d’en Jordà, visítenla. En una zona volcánica, es un bosque de hayas que en verano preserva de las altas temperaturas y en otoño es un espectáculo de color, digno de admirar. Son lugares idóneos para los aficionados a recoger setas y otros. Me viene a la cabeza lo que disfrutaría “Entre surcos . . .” fotografiando estos lugares. Un abrazo. | |
Puntos: |
27-01-07 22:22 | #303585 -> 302620 |
Por:JMJI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Clima, nostalgia y dedicación ¡Buenas noches SJV!buenas,aquí dentro de casa con la calefacción,sí son buenas,porque lo que es en la calle ¡vaya como hace!,y eso que es verdad lo que tú dices,los fríos inviernos ya no son como antes,que el invierno era invierno y duraban los meses que duraba el invierno,con grandes fríos,heladas muy gordas,en fín,que nos estamos cargando la tierra y no nos damos cuenta.Yo soy uno de los que me toca trabajar en la calle,y llevo una semana tremenda,y cuando los fríos son heladores,los sabañones salen sin darte cuenta.SJV,gracias por acordarte de los que no nos toca más remedio que trabajar en la calle.Recibe un abrazo y un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NOSTALGIA Por: No Registrado | 06-01-06 20:47 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |