04-01-07 17:12 | #295229 -> 295228 |
Por:IDF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de los Reyes Magos También hay quienes especulan con que estos tres Reyes Magos representan a los tres hijos de Noé que poblaron la Tierra. Melchor representaría a Europa por las tres estrellas que lleva; Gaspar a Asia porque si nos fijamos en su escudo lleva una media luna y una estrella; y Baltasar representaría a África por el color negro de su blasón. Según otros, los Magos venidos de Oriente eran astrólogos babilonios interesados por el Mesías que esperaban los judíos. Otros piensan que eran sacerdotes del culto mazdeísta seguidores de Zaratustra, ya que en el mazdeísmo también se esperaba un Salvador o Saosián, nacido de una virgen y que llevaría consigo la resurrección universal. Esa profecía es la que les puso en marcha al ver la estrella. Muchos astrólogos se inclinan hoy a pensar en una posible conjunción de los planetas Venus, Júpiter y posteriormente Marte, visible para astrólogos de la época, que unido al mencionado fenómeno de la supernova, sería la señal para poner en camino a los Magos. Sorprendentemente esto último coincide con el relato del Evangelio, en el que San Mateo dice que la estrella apareció por el este al amanecer, y precisamente en ese punto sería donde se observaría el extraordinario fenómeno astrológico. Lo que el lacónico texto de San Mateo no cuenta, lo detalla la literatura apócrifa, más dudosa pero fascinante. Los códices apócrifos de Hereford y Arundel describen a los Magos con piel oscura, gorro frigio e indumentaria persa. En cuanto a la duración del viaje, el llamado evangelio armenio sitúa el nacimiento de Jesús el 6 de enero, y la llegada de los Magos a Jerusalén tres días después, un milagro sin duda, dada la enorme distancia. El evangelio de San Mateo, en cambio, hace durar el viaje dos años, lo que explicaría mejor el exterminio por Herodes de niños de esa edad. El mismo apócrifo fija en tres el número de Magos, que por añadidura son Reyes y de países distintos: Melcón, Rey de los persas; Gaspar, Rey de los indios; y Baltasar, Rey de los árabes. Salieron de sus patrias nueve meses antes, coincidiendo con la Anunciación del ángel a María, y se reunieron en cierto punto para hacer juntos su llegada. Ya en el siglo II, Tertuliano dice que en Oriente se les consideraba como reyes. Lo mismo señalan otros autores en el siglo VI. También lo afirma el evangelio armenio de fines de ese mismo siglo, en él aparecen ya su número y nombres, Melchor, Gaspar y Baltasar. Anteriormente San Agustín llegaba a la conclusión de que cada uno de los tres representaba a uno de los continentes y razas conocidos entonces, Europa blanca, Asia amarilla y África negra. Esto confirmaría en cierto modo el anuncio hecho por Salomón en el Salmo 72: “Los reyes de Tarsis y las islas le rendirán tributo, los monarcas de Arabia y Saba traerán regalos”. Llegados a Jerusalén, los Reyes Magos consultan a Herodes, pues al parecer la estrella había cesado momentáneamente de brillar. El tirano se turba, ya que ninguno de sus espías le había informado del nacimiento de un posible rival. Pregunta entonces a los sumos sacerdotes y los escribas dónde había de nacer el esperado Mesías, en Belén de Judá, le responden, pues así está escrito por el profeta. Los Magos parten mientras Herodes espera su regreso. En esto, dice San Mateo, la estrella que habían visto en Oriente iba delante, hasta que llegó y se paró encima de donde estaba el Niño, y postrados le adoraron. Esta es una de las escenas más representadas por los artistas de todos los tiempos, junto con la adoración de los pastores. Abriendo sus tesoros, continúa el evangelista, le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra. Según el evangelio armenio, apócrifo, Melcón llevaba como regalo no sólo mirra, sino también aloe, muselina, púrpura, lino y también un texto secreto escrito por las manos de Dios; Gaspar llevaba incienso, canela, azafrán y diversos perfumes; mientras que Baltasar ofreció oro, plata, zafiros, piedras preciosas y perlas. Los Reyes desaparecen definitivamente de la Sagrada Escritura con esta frase: “Y avisados en sueños de no volver donde Herodes, regresaron a su país por otro camino”. A partir de ahí, la leyenda asegura que fueron convertidos más tarde al cristianismo y murieron martirizados, según unos en Persia, según otros en Jerusalén, ya que allí fue donde encontró sus restos Santa Elena, la madre de Constantino, el emperador romano que puso fin a casi tres siglos de persecuciones de los cristianos. En el año 316, Santa Elena había ido a Jerusalén para rescatar la Santa Cruz que logró hallar junto a otras reliquias, entre las que se encontraban los restos de los Magos, llevándoselos a Constantinopla. | |
Puntos: |
04-01-07 17:13 | #295232 -> 295228 |
Por:IDF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de los Reyes Magos Las reliquias de Melchor, Gaspar y Baltasar permanecieron en Constantinopla, a orillas del mar de Mármara, en la suntuosa catedral de Santa Sofía, hoy convertida en mezquita. De allí fueron trasladas a Milán por el obispo San Eustorgio en el año 325, donde permanecieron en la basílica de San Eustorgio, de origen románico, hasta la fecha fatídica de 1164. En ese año, el emperador alemán Federico I, el famoso Barbarroja, conquistó Milán a sangre y fuego y ordenó llevar las reliquias a Colonia. Curiosamente, a partir de ese robo empieza el verdadero culto a los Reyes Magos. La impresionante catedral de Colonia se levantó en parte en su honor. Es de notar que la aguja más alta no termina en forma de cruz, como es habitual, sino con la estrella de Belén. Allí acudieron los peregrinos de Alemania y después de toda Europa para venerar las reliquias. En el siglo XVII se construyó un mausoleo barroco de mármol negro que representa la adoración de los Magos. La arqueta que contiene los restos es de oro y piedras preciosas, data de fines del siglo XII. Los diferentes cambios de lugar que sufrieron los restos, facilitaron su estudio por parte de los expertos. Lo más sorprendente fue la investigación de la tela en la que se hallaban envueltos los huesos, descubriéndose que se trata de un valioso tejido de Damasco, originario de Siria, pudiendo ser la tela que Santa Elena eligió para trasladar los restos, porque la fecha de fabricación de esa tela se sitúa entre los siglos II y IV. Si bien la veneración a los Reyes Magos alcanzó su cenit en Alemania, es España el país donde los Reyes siguen realmente vivos entre el pueblo. Que cosa más lógica que repartan regalos a los niños, aquellos que obsequiaron tan generosamente al Niño Dios. El protagonismo de los Reyes Magos el 6 de enero, o su víspera, en vistosas cabalgatas, se extiende sobre todo por la Península Ibérica e Hispanoamérica. El gran competidor de los Reyes en América del Norte y gran parte de Europa es Santa Claus, llamado también Papá Noel, el hombrecillo vestido de rojo y blanco que llega en trineo cargado de regalos. Si existe algún mito que no tiene base histórica o bíblica, es precisamente éste. Su origen remoto es San Nicolás de Bari, obispo de Mira, en Asia Menor, en el siglo IV; quien, por cierto, nunca estuvo en Bari hasta que en 1084 unos marineros italianos lo llevaron a esa ciudad, para evitar la profanación de su sepulcro. San Nicolás, celebre por sus milagros, dio pie a la tradición de los regalos a los niños mientras duermen. Con su espíritu comercial, los norteamericanos fueron transformando al santo obispo en el actual Santa Claus. El golpe definitivo lo dio en 1930 Haddom Sundblom, celebre publicitario de Coca-Cola que le puso la vestimenta roja con ribetes blancos, los colores de la omnipresente marca de refrescos. Nuestro país ha sufrido también el envite de Papá Noel, los grandes almacenes potencian los regalos el 24 de diciembre en lugar, o además, del 6 de enero. Muchos lo consideran un empobrecimiento espiritual o, como es mi caso, cultural. Tradiciones tan familiares y entrañables como montar el Belén, entonar villancicos o asistir a la Misa del Gallo, poco a poco dejan paso al árbol plastificado y a las copas con los amigos en un bar o en una sala de fiestas. Afortunadamente en colegios, instituciones benéficas e incluso empresas, se ha ido poniendo cada vez más de moda la visita de los Reyes Magos para cumplir su agradable cometido. Pero el lugar natural de la acción de los Reyes, aunque invisible, sigue siendo el hogar familiar, donde los niños sueñan con el despertar del 6 de enero cuando los Magos pasarán y les dejarán sus regalos… ¡Que los Magos sean generosos dejándoos vuestros más ansiados deseos! | |
Puntos: |
04-01-07 19:49 | #295258 -> 295232 |
Por:JMJI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Historia de los Reyes Magos (para IDF de Felipe) IDF,¡FELIZ AÑO 2007,he leído tu mensaje de los Reyes Magos y me da la impresión de que estas arañando historia de todo lo que puedes,cosa que me parece correctísima porque es de la manera que llegarás ha ser con tu cerebro una persona muy bién informada. Recibe un saludo de tu amigo Felipe,y hasta la próxima oporotunidad que pueda contestarte a través del foro. | |
Puntos: |
04-01-07 20:47 | #295275 -> 295258 |
Por:JMJI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: Historia de los Reyes Magos (para IDF de Felipe) ¡Muy buenas noches IDF!ahora soy yo quién te escribe,¿has visto quién te ha contestado antes? le hacía ilusión decirte algo,ha venido con mi madre y mientras a mi mi madre la preparaba unas cositas,te ha leído y me ha dicho que si te podía decír algo,que tenía ganas de contestarte,espero que haya sido una pequeña sorpresilla. Bueno,ahora voy yo.Quiero que sepas,que yo no sabía la historia de los Reyes Magos tan extensa,es ¡GENIAL! es más tanta información de fechas,siglos nombres,reyes,es muy completa y sobre todo ilustrativa. Cómo bien sabes,me gusta mucho leer,y sobre todo informarme de las cosas que me interesan,y sobre todo de la historia,siempre fué mi asignatura preferida,y me sigue gustando mucho.Quiero felicitarte,por tu gran trabajo,por tu información,por tu veracidad. Nosotros,IDF,somos partidarios de la fiesta de los reyes magos,seguimos celebrándola igual que cuando éramos niños,aquí en nuestra casa,en la noche mágica seguimos poniendo los regalos al pie del árbol,seguimos esperando que los niños se levanten y nos despierten para decirnos que han llegado los reyes,seguimos poniendo turrón y unas copitas para que los camellos recuperen fuerzas y los reyes también,seguimos poniendo caras de alegría y sorpresa cuando abrimos los regalos. Cuando vamos a casa de mis padres,con los niños,seguimos con regalos de los reyes en el árbol,para todos con los nombres puestos,seguiremos celebrándolo si Dios quiere cuando tengamos 6 años,igual que hacen mis padres con nosotros y con mis hijos. La fiesta de los reyes magos,existirá siempre,en nuestra casa,en nosotros,en nuestros hijos,porque todos somos un poco niños aún,y lo seguiremos siendo.Que los reyes magos,os traigan,grandes cosas,tranquilidad y problemas los menos posibles,y algún que otro regalito.Un abrazo para los dos.Y una vez más ¡CHAPÓ! | |
Puntos: |
04-01-07 20:50 | #295279 -> 295275 |
Por:JMJI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: Historia de los Reyes Magos (para IDF de Felipe) Perdón donde pone 6 años quería decír 60 ha sido un fallo. | |
Puntos: |
05-01-07 12:52 | #295402 -> 295258 |
Por:IDF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: Historia de los Reyes Magos (para Felipe) Esto si que ha sido una sorpresa, querido amigo Felipe. ¡Menudo regalo de Reyes! Para que después digan que no existen. Estaba convencido que antes o después ibas hacer tu aparición por esta reunión en torno a Alcollarín, porque me consta el mucho cariño que sientes por nuestro pueblo y que tú también hiciste tuyo. A nivel personal es una satisfacción que lo hayas hecho en torno a uno de mis escritos, y más en vísperas de una noche tan mágica como la de hoy, en la que todos nos volvemos un poco niños sintiendo ese nerviosismo por conocer lo que nos traerán. Decirte que en mi carta imaginaria, en esa que todos escribimos desde lo más profundo cuando nos hacemos mayores, a sus Majestades les he pedido salud y todo el bienestar para ti y toda tu familia, y el hacer realidad el deseo de darte muy pronto un fuerte abrazo. A todos los demás deciros que siempre me sentí muy atraído por la misteriosa figura de los Magos de Oriente. Entre mis recuerdos de infancia y adolescencia, guardo con especial cariño cuando, junto a mis padres y hermanos, montábamos el Belén que mi padre, pieza a pieza, traía desde Alemania. Me parece estar viviendo ahora mismo el momento en el que, a partir de una banqueta, la imaginación de mi padre construyó el pesebre que año tras año nos acompañó, o los días en los que tocaba acercarse hasta el río a recoger el césped, musgo, arena y otros materiales necesarios. Los primeros días, las figuras de los Reyes Magos se ponían lejos del pesebre, para poco a poco ir acercándolas hasta llegar a la noche de hoy, en la que, como manda la tradición, adoraban al Niño Jesús. Quien me conoce bien sabe que no soy nada religioso, pero montar el Belén, recordar la expresión de satisfacción y alegría de mi padre en particular, es un recuerdo que jamás podré olvidar. Las muchas herramientas e información que hoy día se puede obtener a través de Internet, han hecho posible la historia que he escrito y que espero haya sido de vuestro agrado, aunque también es posible que algunas fechas o datos no sean del todo correctas, ya que pueden variar algo según las fuentes que se consulten. | |
Puntos: |
04-01-07 20:50 | #295278 -> 295232 |
Por:El milano de la torre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Historia de los Reyes Magos ![]() BUENO IDF, QUE TE TRAIGAN MUCHOS REGALOS LOS REYES MAGOS DE ORIENTE, EN MI CASA CREO QUE TE VAN A TRAER LARIOS CON COLA O UNAS CAÑITAS, UN ABRAZO. | |
Puntos: |
04-01-07 23:12 | #295331 -> 295278 |
Por:SJV ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: Historia de los Reyes Magos Saludos Milano . . ., Desde luego de toda la historia que ha contado IDF sabía algunas cosas, otras me alegro de haberlas leido para conocimiento del tema, pero lo que ni por asomo sabía era que estaban enterrados en la catedral de Colonia. Tened todos por seguro que si algún día voy a Colonia subiré hasta arriba del todo, para estar aunque sea un segundo nada más.Saludos y un abrazo. | |
Puntos: |
04-01-07 23:01 | #295327 -> 295232 |
Por:SJV ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Historia de los Reyes Magos Saludos IDF. Magistral exposición sobre la historia de la tradición más entrañable y conocida de toda España. Desde bien pequeño, tengo recuerdos de cuando tenía 3 y 4 años, recuerdo las imágenes de la Navidad. Cómo con cintas y bolas de colores, de todas formas, tamaños y salpicadas de purpurina, adornaban mis padres los marcos de los cuadros, paredes, colocaba el Belén, sus luces, con su Portal de corcho, los personajes principales del nacimiento, su camino, su río, los pastores, anunciación, pajes reales, camellos y reyes. Rebaños, aves de corral. . . sin faltar detalle. Las pandillas que llamábamos a los timbres de las puertas y cantábamos villancicos donde nos abrían y después de la serenata nos daban el aguinaldo o polvorones y turrón y continuábamos hasta bien tarde. En la actualidad cuando llega algún grupo a la puerta de mi casa, los escucho con nostalgia y evidentemente les doy aguinaldo y dulces. La primera semana de Diciembre igual que hiciesen mis padres y los de mi mujer, se instala en mi casa el espíritu de la Navidad y con él el Belén y el árbol, sacamos la zambomba y la pandereta y a cantar. Debo reconocer que con la globalización y por una cuestión práctica, hacemos el reparto de regalos en la Noche Buena y el día de Reyes, así los más pequeños pueden disfrutar más tiempo los regalos. Hasta la semana después de Reyes y con pena, no se recoge la ornamentación navideña. Debo decir con voz alta VIVAN LOS REYES MAGOS!!!!. Un abrazo y que os traigan muchas cosas y buenas. | |
Puntos: |
05-01-07 17:58 | #295464 -> 295327 |
Por:puwill ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: Historia de los Reyes Magos Ante todo, felicitaros a todos por el año nuevo que acaba de nacer, dándonos las primeras noches más hermosas que jamás había contemplado. Me llamó la atención como una noche de esta semana, iba caminando por la calle con mis duendecillos, cuando escuché decir, a varias personas que andaban a mi alrededor, mirad !está preciosa!. Mirad"!es todo un espectaculo de LUZ", y miramos curiosos, era la LUNA, grande, plena, llena de LUZ, y me llamó la atención que la gente mirase hacia arriba, donde normalmente miramos hacia nuestro lado, deambulamos de un lado al otro sin parar a OBSERVAR, detenidamente la MAGIA de estos días. Los duendes, vivimos estos días de forma mágica, influenciados por no sé que influjo. Anoche miraba a uno de mis duendes, y le dije:¿que te pasa , estás nervioso?. Y el me contestó hechado en el suelo :Hay, no sé que te tengo, pero no puedo evitar estar así!. Con una cara que jamás se me borrará de mi pequeña mente, entre risas y nostalgia . Era una cara Mágica, llena de ilusión, alegría, y la Ilusión es la que hace posible que los niños vivan el día de los Reyes Magos de forma Mágica. Toda la casa se envuelve de un manto MÁGICO, los zapatitos debajo del árbol, cada uno de su tamaño, la copita de cava para los Reyes, el caldero de agua fresca para los camellos, y un poquito de turrón, para hacerles la noche más fácil a nuestros queridos Reyes. Grácias Isidro, grácias por ilustrarnos de la manera que lo haces, por estar ahí, por ser nuestro amigo. Un beso a todos y FELIZ NOCHE DE REYES!!!!!!. | |
Puntos: |
05-01-07 18:54 | #295473 -> 295464 |
Por:cachorrito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: Historia de los Reyes Magos Hola a todos los foreros y foreras de este maravilloso pueblo, feliz año a todos y espero que este año sea mejor que el que sea ido.Aunque para mí el año que se fue ha sido muy especial.Isidro la historia de los reyes magos de oriente me ha parecido preciosa con decirte que este cachorrito es fanatico de los reyes magos.como buen cachorrito me voy a la cama prontito sin rechistar para levantarme temprano y ver lo que me han traido,pero me voy con ese gusanillo en el estomago como buen cachorro y durante todo el día estoy con esos nervios para ver la cabalgata y ver otro año más a mis queridos reyes magos de oriente.Espero que esta noche hos traigan mucha alegria,felicidad y lo más importante muchisima salud para todos.BSOS | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Pedro Reyes en las fiestas de Alcollarin Por: Entre Surcos y Barbechos | 28-08-08 19:47 Entre Surcos y Barbechos | 0 | |
UNA HISTORIA MUY BONITA. (RELATO) Por: avicena | 13-04-08 21:35 avicena | 2 | |
Una historia de caza. Por: conde duque del olivar | 12-09-07 20:45 conde duque del olivar | 4 | |
Pobres Reyes Magos Por: No Registrado | 16-01-06 17:07 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |