Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
31-10-06 20:17 #278974
Por:Entre Surcos y Barbechos

Al Sr. Ventero. La fiesta de los Santos.

Estimado Sr. Ventero:

He sentido un henorme placer al comnprobar que las fotos de "La Ruta de los Pozos", ha sido del agrado de vuestra merced. Espero poder seguir complaciendoos, mandando màs pues son muchos los pozos que aun faltan por inmortalizar fotograficamente.

Ahora, sabedor de sus conocimientos acerca de la historia y costumbres de nuestro pueblo, quisiera tener el atrevimiento de pedirle nos contase algo de como se celebraban antiguamente las fiestas de "Los Santos", por parte de los muchachos de nuestra villa-pueblo.
Segun tengo entendido, era costumbre el pedir castañas, nueces, higos pasados, granaas, zamboas etc.. para celebrarlo y algo tambien he oido de que los monaguillos lo celebraban en la torre de la iglesia durante toda la noche.
Veo ahora, con asombro, como una fiesta americana "Halloween", hace estrago entre nuestros niños y jovenes, teniendo como simbolo una calabaza. Hablenos y cuentenos tambien, como el simbolo de los muchachos de entonces era una sandia completamente vacia y con una vela dentro.

Seguro que vuestra merced ha vivido todo esto y tiene a bien el hacernos participe de ello.
Espero que Vos, sigais gozando de buena salud y podais seguir deleitandonos con vuestros escritos., por cierto mi enhorabuena por el de "La Television en Alcollarin".

Me reitero en cordial servidumbre... Suyisimo....
Puntos:
01-11-06 13:02 #279116 -> 278974
Por:El Ventero del Collado

RE: La fiesta de los Santos.
Apreciado "entre Surcos..."
Precisamente era un tema del que tenía pensado escribir, pero un exceso en las labores en los días inmediatos lo habían ido aplazando y ahora, a tu amable propuesta, retomo la decisión.
Yo no sé ni más ni menos que nadie de la historia y costumbres de nuestro pueblo. Tengo vivencias; las mias, las de la època que me tocó vivir, al igual que otros tendrán las suyas. Ocurre que al ser más remotas, pueden despertar curiosidad e interés como costumbrismo.

Efectivamente, amigo. Tú ya apuntas acertadamente sobre el núcleo de la celebración, al menos entre los jóvenes.
Días antes de estas fechas los monaguillos, que entonces eran abundantes, recorrían el pueblo con un esportón de esparto( la goma era costosa en los años de la autarquía y el plástico ni se conocía) o cesta de mimbre, haciendo sonar la campanita ( la grande, ¿esquilón?)todos muy alborozados, seguidos de una "patulea" de muchachinos, con el fin de recoger lo que les quisiesen regalar, que solía ser los frutos del tiempo que tú mencionas, más algunas perras gordas o chicas e incluso pesetillas donadas por alguien más allegado, quien quería mostrarse agradecidos o no disponer de lo acostumbrado.
Esto se hacía para abastecer a los monaguillos, que iban a estar doblando las campanas durante 24 horas para recordar a los difuntos.
Los interminables toques monocordes comenzaban en la misa del día 1, Todos los Santos, y terminaban después de la de difuntos, al día siguiente.
Algunos acólitos permanecían en la torre toda la noche, haciendo este menester y dando buena cuenta de las viandas acopiadas. Después de esto y de algún pasatiempo, como contar historias de difuntos, asustar y meter miedo a los novatos; todo ello sin olvidarse de la labor que les había llevado allí, establecían turnos y los que podían se apartaban a algún recóndito rincón, se envolvian en las escasas mantas que previamente llevaron y calentados por una exigua hoguera intentaban dormir un rato. Pocos lo conseguían.
He de resaltar que a pesar de la dureza de la tarea encomendada todos se "peleaban" por participar. Lógicamente eran los mayores y más antiguos los que se imponían y obtenían el "privilegio".
No puedo contar con exactitud lo que aquella noche allí ocurría, pues aunque lo intenté, mi padre jamás me dio permiso - dudaba de mi capacidad de insonmio- y además nunca llegué a monaguillo veterano, cualidad que conllevaba a la citada prerrogativa. Aunque conseguí ayudar en misa al sacerdote en alguna ocasión -con gran aumento de mi ego-, mi temprana "dedicación" al estudio me apartaron por unos años de la localidad y no llegué a consolidarme.
Exteriomente, para mí era uno de los días, mejor dicho noches, preferidas del año, junto con las vísperas de Santa Catalina y Nochevieja. Solíamos reunirnos pandillas, chicos y chicas, en la casa deshabitada de algún abuelo, local infrautilizado o algo similar, donde no molestásemos. Haciamos migas, comiamos castañas, nueces,... y bebíamos lo que a escote hubiésemos comprado, que variaba según edad : botella de anís, coñac, ponche,etc. Entonces las litronas, cubatas, whisky nos eran desconocidos. Narraciones fantásticas, propias de los días, entretenian algunas horas de la reunión -no muchas- pues las chicas habián de acudir temprano a casa y los muchachos según el atrevimiento de cada uno o la rigidez de costumbres en su familia se volvía más o menos tarde.

Un afectuoso saludo.
Puntos:
02-11-06 01:09 #279212 -> 279116
Por:El Ventero del Collado

RE: RE: La fiesta de los Santos. II
Abundando en los recuerdos de esta celebración me viene ahora a la memoria lo que dices sobre las sandías vaciadas. Así era. Se ahuecaban, se les daba forma recortando ojos y boca y se le ponía una vela dentro. El efecto tenebroso en la oscuridad estaba asegurado.
Había quien salía de noche cubierto por una sábana blanca y con la sandía iluminada en la cabeza, para asustar a los muchachos. Eran las temidas "Pantarullas", con las que solo su mención nos hacía recogernos tempranos a nuestros hogares.
La iluminación de las calles, e incluso en las casas era muy deficiente y esas visiones, o la sola idea de encontrarse con ellas, nos sobrecogían.
Estoy haciendo un esfurzo por recordar lo más fielmente posible estos acontecimientos, pues con el correr de los años los recuerdos o bien se disuelven en el olvido como azúcar en agua o bien se distorsionan, mezclados con los momentos nuevos que inevitablemete los contamina.

Buenas noches.
Puntos:
02-11-06 01:24 #279215 -> 279212
Por:El Ventero del Collado

RE: RE: RE: La fiesta de los Santos. III.
Añado al primer escrito referente a la estancia de los monaguillos en la torre, que me parece recordar ahora que contaban, que cuando alguno era vencido por el sueño, los insonmes le acercaban a la oreja un higo pasado caliente que le hacía volver inmediatamente de las tinieblas.
Por lo tanto pienso que Morfeo era un dios desterrado de la torre.

Buenas y santas noches.
Puntos:
02-11-06 18:24 #279402 -> 279215
Por:peter gabriel

RE: RE: RE: RE: La fiesta de los Santos. III.
¡Qué historias descansan en tu memoria! Desconocía la mayoría de lo que has contado. Es un placer leerte ventero. Al menos todas estas historias vivas u olvidadas del pueblo ya no se perderán jamás.
Recibe un cordial saludo
Puntos:
03-11-06 23:37 #279808 -> 279402
Por:Entre Surcos y Barbechos

RE: RE: RE: RE: RE: La fiesta de los Santos. III.

Ayer por la tarde, dia de todos los difuntos, mientras veia como caia esta deseada y bendita agua otoñal, leia las maravillosas vivencias de tiempos pasados, por los muchachos de nuestro pueblo.

Le doy las gracias a vuestra merced, Sr. Ventero, por haber hecho caso a mi peticiòn y haberme màs que alegrado, haberme emocionado.
Sinceramente no se si por el grisaceo, nuboso y lluvioso del dia o por recordar a los que ya se fueron, pero el caso es que me emocione y desee estar viviendo aquellos tiempos pasados. He llegado a creer que los muchachinos, muchachos y mozos de entonces eran màs felices que los de ahora. No se si sereis de mi opinion?.

El abrazo entre conocidos, paisanos, vecinos y amigos siempre es hermoso. Recibid el mio. ¡¡Bendita lluvia!!
Puntos:
04-11-06 00:10 #279820 -> 279808
Por:Puwill

RE: RE: RE: RE: RE: RE: La fiesta de los Santos. III.
Yo tambien desconocía la celebración de los SANTOS en el pueblo, pero como dice Peter , de ésta manera sabemos más a cerca del pueblo, y claro está en nuestras mentes permanecerán, para sí poderlas contar a las generaciones que nos siguen.
Saludos Ventero.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Fiesta del emigrante Por: julio perez galindo 03-11-11 16:10
julio perez galindo
0
Fotos fiestas del Emigrante/08 Por: el correveidile 23-09-08 11:15
navegante3
1
LA SANTA, UNAS FIESTAS POR TODO LO ALTO Por: ALQUIEN 11-12-07 12:50
ALQUIEN
0
¡¡buenas fiestas¡¡ Por: barsa 29-11-07 12:55
barsa
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com