Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
28-10-06 12:50 #278086
Por:El Ventero del Collado

La Tele en Alcollarín
Como ya vienen anunciándonos, hoy 28 de Octubre hace 50 años que TVE comenzó sus emisiones regulares. Unos 600 televisores en Madrid fueron los que captaron las primeras trasmisiones. Un televisor costaba 30.000 pts, cuando un sueldo medio no superaba las 500 pts.
A Alcollarín no llegaria la televisión hasta 6 ó 7 años más tarde. Quien hiciera algún viaje pudo verla antes, como le ocurrió a Juan Antonio "Corteza o "El Trompi" (que es el mismo) que, estando de aprendiz (no tendría ni diez años)en VEI, en una de sus salidas recalaron en un bar que lo tenía y se quedó pasmado y sin palabras; solo acertaba, mientras no quitaba ojos de aquello, a dar pequeños tirones al pantalón de Ventura. Éste ante la insistencia se vuelve y Juan Antonio, señalando con su dedo índice, entre temeroso y estupefacto aquel artefacto, acierta a decir con voz trémula:
- Mira, un cine en un cajoncino.
Como podéis entender la risa estuvo asegurada.

A todos nos emocionó la primera vez. A un servidor le ocurrió en Cáceres, quizás en mi primer viaje a la capital. En el bar Parada, con mi padre. Aún recuerdo las escenas que daban.
Todavía evoco la situación de niño, amontonados -y eso que entonces no éramos muchos los aficionados- en la ventana de Don Juan Bernardos, que tenía a bien dejar abiertas, mirando con avidez los partidos de fútbol que TVE, ponía algunos sábados.
Más tarde fue D.José, el secretario, quien lo compró y entonces, aparte de mirar por la ventana algunos, que teniamos amistad con sus hijos: Pepe y Patro, tuvimos la oportunidad de verlo dentro de la casa.
El primer televisor "público" lo pusiereon los padres de Domingo "El Concejero" (qepd) en el salón adjunto al bar, de los abuelos de Morenika, que llevaban en arriendo. Pora poder entrar cobraban una peseta o tomarse un refresco ("Zuil",fabricado en Zorita y que no siempre estaban bebible) que valía 3 pts. Había, los menos, que preferían tomarse una Pepsi-Cola o una Mirinda a 4 pts.
¡Que bien aprovechábamos la cuota! Toda la tarde y noche allí metidos, sentados en incómodos bancos, dejándonos los ojos en las imágenes. No nos perdíamos ni las interminables sesiones de anuncios. Es más, cada uno teníamos uno favorito y gritábamos alborozados cuando salía el nuestro.
Más tarde a este salón le salió otro competidor; Jaime Bernardos (qepd) instaló en un corralón de su familia, lindando a la casa de tía "Canchalera" (qepd),a espaldas de la Iglesia, otro televisor
"público". Aquel era el salón de verano. Tuvo un notable éxito, aunque algo efímero. Allí vimos con apasionamiento desbordado el triunfo, por 2-1 de España sobre Rusia, en la final de la II Copa de Europa.
¡Como disfrutábamos entonces! Todo era nuevo, sorprendente... y ¡todo en blanco y negro y con una sola cadena!
Por entonces el Estado, para los pueblos pequeños, promocionó los "teleclubs", locales públicos con un televisor. Aquí no tuvimos un cura joven o un alcalde preocupado por la juventud que lo promoviera. Jamás lo tuvimos (Es un lamento).
Muy poco a poco el nuevo medio fue proliferando. Primero los bares y algunas familias acomodadas; después...
Puntos:
28-10-06 17:23 #278127 -> 278086
Por:IDF

RE: La Tele en Alcollarín
Mi primer recuerdo de la tele en Alcollarín data de cuando tío Angel tenía el bar al lado de nuestra casa. Eran interminables, a la vez que cortas se nos hacían a mi hermano y a mí, las horas que pasábamos contemplando aquel enorme y mágico aparato.
Fueron muchas las “merendillas” que nuestra madre nos preparaba para saborearlas mientras “echaban” alguna película de Tarzán o de indios y vaqueros, casi siempre acompañadas, a modo de postre, de un vaso de leche recién ordeñada procedente de la “tiná”, colindante al bar, también propiedad de tío Angel y su esposa Suceso (qepd), nuestra querida e inolvidable vecina.
Sobre todo en época estival era todo un clásico tomarse las “Irys” (creo que se escribía así), un refresco de limón con el que venía un “bolindre” en el tapón de la botella, mientras no quitábamos ojo a la pantalla desde la calle tomando el fresco nocturno.
Recuerdo como se ponía el bar a rebosar cuando se retransmitía algún partido de fútbol o una corrida de toros. Los goles, y los “olés”, que cantaban las gargantas enfervorizadas, eran como si se viviesen en el propio estadio o plaza.
También para mí era muy común ver la tele en casa de mi gran amigo Santos Carrasco, cuando vivían en la calle de la Iglesia, en compañía de sus hijas Marisol o Angelita que, algo mayores que yo, cuidaban de mí.
Posteriormente el inolvidable salón de tía Aurora (qepd), se convirtió en visita obligada los fines de semana para muchos críos de mi generación y posteriores. Aquellas reuniones sociales en torno a la entonces “caja mágica”, fueron, al menos para mí, las primeras convivencias en sociedad.
Un saludo estimado Ventero, y gracias por traernos a la memoria, una vez más, parte de esa historia que pocas veces llega a escribirse.
Puntos:
28-10-06 22:48 #278188 -> 278127
Por:Puwill

RE: RE: La Tele en Alcollarín
Que entrañables recuerdos guardais los dos!. Me parece a mí tambien estar sentada a la puerta de cualquier vecino que tenía tele,sentado en una banqueta aquellas imagenes en blanco y negro de los primeros televisores, bonitos recuerdos, de aquellos tiempos en que todos disfrutabamos de aquellas pequeñas grandes cosas, se me han venido a la cabeza tantos recuerdos de golpe.
Gracias Ventero, por hacernos memoria a todos de aquellas primeros aparatos que nos acercaban o quizas nos alejaban un poco del mundo, según como lo mires".
Pero simplemente el hecho de recordar los detalles de los refrescos que se bebían por entonces es entrañablemente bonito.
Buen fin de semana a los dos , Idf, y Ventero , llenais con vuestra presencia espacios muy grandes.
Puntos:
29-10-06 19:48 #278279 -> 278086
Por:peter gabriel

RE: La Tele en Alcollarín
Hola Ventero!
¡Qué recuerdos mas gratificantes! ¿Verdad?
¿Qué tendrá esta maldita caja de los truenos?
Pero qué poder de unión familiar posee. Antes, las familias, los amigos, los vecinos...todo el mundo se reunía con cordial facilidad. ¡Qué tiempos!
Me encantan tus relatos Sr. Ventero.
un abrazo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
para tele5 Por: leuza20 19-05-14 22:25
El Ventero del Collado
2
Television digital, de alta definción y en tres dimensiones Por: nogal1946 02-04-10 13:12
nogal1946
2
Noticias de Alcollarín en Tele Extremadura. Por: el espiritu de la fuente vieja 09-11-06 17:18
caminante
10
Al Fijo de Telefónica (Julián) Por: No Registrado 12-02-06 09:07
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com