Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
24-04-06 21:18 #217344
Por:El Curioso Impertinente

Vivencias lejanas de S.S.
Pasada ya Semana Santa y leído vuestros comentarios sobre los aconteceres en la misma, pudiéramos distinguir entre los actos piadosos, culturales y puro divertimiento; o mezcla de ellos, con predominio de uno u otro según la persona.
Todo ello me trae al recuerdo las Semanas Santas vividas en nuestra niñez, cuando lo predominante era el sentimiento penitencial, bien impuesto o por propia convicción, y la ausencia total de diversiones.
Ya durante la cuaresma había una normas como la confesión obligatoria (Llevaban un registro de quienes la cumplían y por tanto se sabía quien no), y la comunión por Pascuas.
La abstinencia de comer carne, en los viernes, era un deber para todas las familia y...que no tuvieran La Bula.
Para fomentar este espíritu nos traían predicadores experimentados, de órdenes religiosas especializadas para recordarnos -de forma bastante traumática- los rigores del infierno y las penas eternas que en él se daban para los que no lavasen sus faltas.
El ambiente de sacrificio en Semana Santa llegaba a todos los órdenes. Los bailes, habituales por entonces, cerraban sus puertas hasta el Domingo de Resurreción.
A los niños nos tenían dicho que no podíamos tararear o silvar ninguna canción, de lo contrario incurriríamos en pecado.
Los días fundamentales: Jueves y Viernes Santos, estaban cerrados los bares y tabernas. Yo recuerdo a mi padre y sus amigos echando su cotidiana partida de cartas en una sala de mi casa, con las ventanas semicerradas y cuidando la intensidad de la voz. Recuerdo oirles comentar que en alguna ocasión tuvieron que escapar precitadamente por el corral de la taberna de tío Emilio o saltando la ventana trasera por las visitas de Don José, el cura, siempre velando por el cumplimiento de sus feligreses.
Las campanas enmudecían, solo la matraca entonaba su triste
traqueteo, y la radio -entonces no había tele- solo emitía cánticos y sermones acorde con las fechas.
Recuerdo aquellos días, angustiado, temeroso, culpabilizado; actitud que desaparecia y se tornaba en intenso alborozo, cuando escuchaba los toques de campana, el Sábado por la noche; efecto que se multiplicaba el Domingo de Resurrección con un inmenso regocijo y júbilo...
Creo que me he extendido demasiado y ruego que tengáis paciencia con mis "curiosidades", las cuales pretendo compartir con las nuevas generaciones de foreros.
Un abrazo.













Puntos:
24-04-06 21:54 #217364 -> 217344
Por:Forero XL

RE: Vivencias lejanas de S.S.
Gracias Curioso por contarnos esas vivencias, que desconociamos. Son tuyas, pero gracias por compartirlas con nosotros. Todo esto y lo que otros escriben en este foro contribuye a forjar nuestra historia como pueblo.
Saludos.
Puntos:
24-04-06 22:04 #217369 -> 217364
Por:MoReNiKa

RE: RE: Vivencias lejanas de S.S.
muchas gracias curioso!! la verdad esque me interesan bastante estas cosas, espero que sigas contando cosas asi Guiñar un ojo
Puntos:
24-04-06 22:47 #217387 -> 217369
Por:El pozo Ancho

RE: RE: RE: Vivencias lejanas de S.S.
Maravillosa descripción!
Según leía tu relato me parecía estar oyendo a mis padres, cuando llegan estas fechas o alguna otra señalada hacen "la comparación" con los tiempos actuales, en ocasiones negativos(" vosotros no sabéis lo que pasamos...) y en otras con añoranza (" eso si que eran... y no lo de ahora") pero fueron vuestros años y así los vivisteis, al igual que nosotros contaremos a nuestros hijos nuestras vivencias y haremos las mismas "comparaciones", pero como dice la canción "volver la vista atrás es bueno a veces".
Gracias por compartir con nosotros tus maravillosas vivencias.
Saludos
Puntos:
24-04-06 23:12 #217397 -> 217344
Por:JMJI

RE: Vivencias lejanas de S.S.
Precioso,eso simplemente,no podemos decír nada más.Las vivencias son tesoros que nunca se deben acabar.Gracias curioso
Puntos:
24-04-06 23:40 #217414 -> 217397
Por:el mochuelo dl olivar dl conde

RE: RE: Vivencias lejanas de S.S.
De mis padres tambien he escuchado parte de tu excelente escrito,una forma de respetar y reflexionar desde el silencio y sus costumbres..esos dias tan allegados,ahora es cierto que se viven de otra manera aunque la mayor parte de la juventud sigue asistiendo a las procesiones en silencio y respeto.
Me alegro de volver a disfrutar de tu sabiduria y engrandecer la historia del pueblo y agradezco tu felicitacion por el acto cultural que organicé con mi hermano,conjuntamente con todos los amigos que nos dimos cita.
Un fuerte abrazo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
-Vivencias en nuestro pueblo- Por: papilon 31-10-07 13:26
PIEZARZA
7
Vivencias de Nochebuena Por: BUHO REAL 25-12-06 22:51
El Ventero del Collado
3
" VIVENCIAS " Por: BUHO REAL 23-11-06 16:54
Entre Surcos y Barbechos
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com