30-04-09 11:43 | #2171408 -> 2171272 |
Por:98montesa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Gracias por la información Esperemos que se acabe solucionando Nuestros amigos MEXICANOS lo estan pasando muy mal¡ánimo para ellos! | |
Puntos: |
01-05-09 12:49 | #2177632 -> 2171408 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Ya nos estamos enterando de lo que es una pandemia | |
Puntos: |
30-04-09 11:55 | #2171478 -> 2171272 |
Por:El motero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Esperemos, esperemos, que la cosa está jodida amigo Sisonero, sobretodo en algunos países, la diferencia con el sida como tu dices esque la forma de contagio es totalmente distinta, parece ser que hay personas en España que no han ido a ningun país y se han contagiado a traves de personas que sí han estado, osea que esperemos y tomemos todas las medidas que sean necesarias para que esto no vaya a más y no tengamos que decir como dice el famoso y viejo refrán, "al perro flaco to se le vuelven pulgas" y con lo que tenemos encima ya lo que nos faltaba. Al final se pondrá de moda el tapa bocas. y nos hacia gracia cuando salía Michael Jackson con su tapa boca. | |
Puntos: |
30-04-09 13:47 | #2172147 -> 2171478 |
Por:CLARA88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Me pregunto ¿qué hará falta para que ntro Gobierno ,impida entrar y salir aviones procedente de Mexico? despues de tener ya diez casos confirmados de gripe porcina y 87 casos sospechosos Por cierto degraciadamente en ntra comunidad ya hay dos casos | |
Puntos: |
01-05-09 13:39 | #2177854 -> 2172147 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Se dice, que puede se llegue a una pandemia de esta nueva gripe, pero no será mortal, ya que los casos que se han registrado fuera de México son leves y los pacientes responden positivamente a los antivirales. Se la ha llamado a la ligera “Gripe Porcina” y al parecer no es así, ya que es una enfermedad nueva que no procede de los cerdos, de forma que ahora se la cambia el nombre y se pide llamarlo AH1N1 y algunos comienzan a denominarla, como “Gripe del grupo A”, que es más acertado. Los virus han afectado a la especie humana desde la más remota antigüedad. Son organismo con composición exclusiva de material genético y de algunas enzimas, rodeado de una envuelta proteica. Actúan sobre células vivas, puesto que el virus necesita una célula humana viva para multiplicarse y residir y sin esto los virus no sobreviven. La acción de los virus sobre las célula viva donde parasitan es dañarlas e incluso destruyéndolas. Contrarrestan al virus: el sistema inmunitario que actúan eliminándolo si puede, las vacunas y los antivirales. Los antibióticos no son eficaces contra los virus. Al grupo de enfermedades virales pertenecen, entre otros: el sarampión, la poliomielitis, la rubeola, viruela, la gripe y el sida. Los primero medicamentos antivirales aparecieron en la década de 1960 y aumentaron extraordinariamente a raíz de la aparición del sida. En contestación a lo que pregunta Clara88, pienso que una vez la enfermedad ya esta en el pais ya tiene poco efecto. Ademas pienso que esto mismo nos pueden hacer a nosotro, que somos uno de los paises contaminados. En vista de que al parecer, no es muy patogena, es mejor para todos dejarlo como esta. Cada año las gripes que aparecen suelen ser de distintos virus, de ahi que las vacunas no duren mucho. Un saludo | |
Puntos: |
01-05-09 16:55 | #2178497 -> 2177854 |
Por:HOLANDA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Termino de leeer com sumo interes todo su escrito Me he fijado en el apartado"enfermedades virales" son el sarampión,rubeola,poliomelitis el sida y la gripe. Excepto el sida son las típicas enfermedades que siempre hemos conocido,y que muchisimos de nuestra querida EXTREMADURA hemos sufrido OÍA a mi abuela que hace años del sarampión morian muchos niños YO imagino que algunas volveran a aparecer en ESPAÑA por los emigrantes Tranquiliza pensar que las noticias que vienen de México hoy son mejores ya que no se estan dando nuevos casos un saludo | |
Puntos: |
03-05-09 13:59 | #2184995 -> 2178497 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Se venía hablando de que el virus de la gripe actual (del que tanto miedo nos están metiendo para el cuerpo) era una variante del de la influenza porcina, pero no es el mismo (aún no ha podido demostrarse su presencia en cerdos y el virus actual no ataca a animales), por lo tanto le han cambiado de nombre H1N1 o gripe de grupo A, e incluso hoy, la Organización Mundial de la Salud ha decidido comenzar a llamarlo influenza humana 2009 H1N1. Parece ser que tiene componentes genéticos de cepas humanas, aviares y de cerdos. Sea lo que sea, la gripe se difunde fácilmente por el aire y todos los años hay casos de gripe, con una frecuencia media de casos entre un 10% y un 20% de la población y con un índice de mortalidad en España entre 2000 y 3000 personas anualmente, siendo el grupo de viejos, enfermos inmunodeficientes y los que padecen de enfermedades cardiorespiratorias, los más afectados. Por todo ello mi impresión es que se está dando una publicidad con tintes excesivos de miedo y una pandemia de miedo puede ser peor que esta gripe nueva, que hasta la fecha no parece vaya a tener peores consecuencia, que otras gripes pasadas en años anteriores. En la actualidad existe una crisis económica, en la que España es la Campeona; una crisis de miedo y de terror y una posible pandemia de gripe que parece ser, no es peor, que la habida, otras veces. Por lo tanto, es necesario tener buena información, pero sin alarmismo por parte de la TV y radio. Lo que sea sonara y por lo que se ve, por ahora, parece no va ser peor que la que se padece todos los años. Un saludo a todo Alcollarín | |
Puntos: |
03-05-09 19:27 | #2186165 -> 2184995 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Yo despues de ver lo que paso con el famoso ¨"efecto 2000 " de los ordenadores , cualquier noticia alarmista de la radio y la tv la pongo un poco en cuarentena, ya que todo lo magnifican. Despues del tan cacareado cambio climatico resulta que llevamos 2 años seguidos gon los indices mas altos de nivel en los pantanos , en Madrid a 3 de Mayo estan los embalses al 85 por ciento de su capacidad.El sida ,las vacas locas ,la gripe aviar,la gripe porcina ,las pensiones,Magdalena Alvarez ,perdon esta no era un virus pero tambien tenia su peligro con los tuneles, el cambio climatico,en fin ...Veamos cual sera la proxima. Lo mas peligroso que ha pasado fue lo del aceite de colza ,aquello si que tuvo miga ya que la gente moria fulminada en 48 hora y no habia tratamiento posible.La causa se encontro de chiripa por un medico del Hospital del Niño Jesus ,al que ni siquiera se le recuerda por su nombre. | |
Puntos: |
03-05-09 20:07 | #2186369 -> 2186165 |
Por:98montesa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Amigo NO REGISTRADO,tienes razón lo más grave que hemos tenido en nuestro país fué lo de la colza Yo me niego a vivir permanentemente alarmado ,por las noticias que saltan de un país a otro país y se empeñan en que sean siempre las "malas" Hay temas que deberian tratarlos con cautela los gobiernos ,la prensa ,la radio PONERSE a trabajar duro los cientificos ,los médicos y demás personal que saben dar respuesta LO que no deben es confundir ni alarmar Y CADA dia dar un nombre al VIRUS ,si lo que queremos son soluciones | |
Puntos: |
04-05-09 13:53 | #2189588 -> 2186165 |
Por:perolo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Muy buenas.... Después de este largo fin de semana del dia del trabajo (Curiosamente reposando) he de manifestar que me ha gustado mucho esta conversación pues tiene todo lo que hay que tener (bajo mi punto de VISTA, --¡Aggg, que asco: el vista..., el Windows Vista--) Una exposición inicial brillante acompañada de las no menos brillantes aclaraciones y seguida de cerca por opiniones personales también con un caracter marcadamente propio. Incluso la intervención de un NoRegistrado demuestra que se pueden hacer aportaciones con "fundamento" sin tener que caer en lo soez e insultante... pues nada...que me gustó, y lo tenia que decir...quizas deje de ser brillante ahora que intervengo...me arriesgaré Ya aprovecho para saludar a las dos nuevas incorporaciones NUNEZLAURA y KIKO DIEZ que mucho nos acordamos de como se hacían las cosas antes y ya no damos ni la bienvenida a los nuevos... Pues eso....saludos , para todos... | |
Puntos: |
04-05-09 23:16 | #2193562 -> 2186165 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Me ha gustado todo: el tema, la exposición y la discusión de todos los participantes. Soy un asiduo lector de vuestro Foro. | |
Puntos: |
05-05-09 13:10 | #2196012 -> 2186165 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? FUI AL MÉDICO POR UNAS RONCHAS Y ACABÉ… Esto que se cuenta no es cachondeo, ni es ningún chiste, está en la pagina web de un periódico, de hoy: https://ww.elpais.com/articulo/sociedad/Fui/medico/ronchas/acabe/aislado/Carlos/III/elpepusoc/20090505elpepisoc_8/Tes En ella aparece que uno fue a su médico de cabecera por unas ronchas y acabo aislado en el Hospital Carlos III durante tres días. Allí cuenta que solo fue visto y visitado por personal sanitario provisto de gorro, mascarilla, guantes y calzas. Merece la pena leer todo el texto para ver sus vicisitudes | |
Puntos: |
05-05-09 13:25 | #2196129 -> 2186165 |
Por:perolo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Hola: No es extraño que ocurran estas cosas e incluso algunas más trágicas porque el miedo es libre y correr corre de primera...No me quiero ni imaginar a un tipo vestido de Mariachi tosiendo porque el agua se le fue por mal sitio...seguro que alguno le hace un placaje como los del fútbol americano. Interesante, gracias. Que tengas un buen dia. | |
Puntos: |
06-05-09 10:57 | #2202451 -> 2186165 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? En su día por el año 1918 hubo una gripe a la que se llamo, mal llamada “Gripe española”, ya que esta no tuvo su origen en España, sino en países extranjeros y más específicamente en Camp Funston (Kansas) el 4 de marzo de 1918. En aquel tiempo no existía Seguridad Social, ni antibióticos, ni vacunas, ni antivirales, ni las condiciones higiénicas no eran como son ahora. El mundo estaba en la Primera Guerra Mundial y a los estados en contienda no les intereso dar difusión de esta noticia. España, si lo hizo y cargo con el nombre. Se nos cuenta que hubo muchos muertos. En la actualidad se habla de que la gripe de ahora tiene su origen en Méjico, y al parecer esto no es así, sino que ha surgido al sur de los Estados Unidos y más concretamente en Tejas y California. Así lo dice y lo repite el Secretario de Salud de Méjico, aunque sin éxito. ¡Así es la vida! La gripe estacional y al parecer esta nueva gripe, se transmite entre humanos, principalmente de la saliva expulsada con la tos o el estornudo. Su periodo de incubación es de unos 10 días. El virus suele mantenerse activo unos 5 días, desde el inicio de los síntomas, y la enfermedad puede durar unos siete días. Los virus del “grupo A” pueden afectar tanto a humanos, como aves, équidos y cerdos. La epidemia suele durar una 6 a 8 semanas y el virus es sensible al calor y muere a temperaturas superiores a los 70 grados, puede debilitarse en los meses calurosos del verano, pero puede aparecer pasado un tiempo, sobre todo si sufre mutación (cambios). La primera vacuna contra la gripe se hizo en 1945, y después se han ido renovando vacunas para esta enfermedad. Yo nunca me he vacunado. La aparición de los antigripales es la consecuencia del conocimiento y comprensión de la genética. Los primeros estudios virales experimentales empezaron en la década de 1960 y posteriormente con la aparición del Sida, por 1980 aparecieron muchos en la industria farmacéutica. La técnica es identificar las proteínas virales y debilitarlas y la estrategia es la liberación de genes virales y enzimas de las células humanas vivas. Por ahora la nueva gripe que hay va dando muchísimos menos casos que la gripe estacional. Pero a mí, lo que me llama la atención es que esto de la gripe salga todos los días y a todas horas, en todas las Televisiones, radios y prensa del mundo civilizado, pero no sale las alarmas que ocurren, por ejemplo, en el África Central, o ¿es que allí no hay gripe? ¿Por qué sale todo esto ahora?¿es qué los años pasados no había gripe y este año sí? Esperamos que haya fármacos para todos si ocurre lo que con insistencia se está diciendo. El peligro que hay, es el que no pueda haber fármacos para todos o que empiecen aparecer resistencia a estos fármacos virales, en el caso de ser cierto lo que nos dicen. Esto sí que es importante y no el hacernos creer, que esto sea el fin del mundo. El cerdo se puede comer, por una razón muy sencilla, porque cuando se come su carne, este animal está muerto y bien muerto, y los virus no viven en las células muertas, necesitan para multiplicarse y residir de células vivas y segundo porque para su preparación (fritos o asados) se hace con temperaturas elevadas incompatibles con los virus. Los virus no son organismos vivos, sino entes genéticos y enzimas rodeados por material proteico. Y esto es asi. | |
Puntos: |
07-05-09 16:12 | #2211815 -> 2186165 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? UNA EPIDEMIA DE LA QUE NO SE HABLA África occidental se enfrenta desde hace meses a uno de los peores brotes de meningitis de su historia, con 1.900 muertos y más de 56.000 casos declarados Cuando los países ricos andan preocupada por las consecuencias del virus H1N1 que ha matado a 44 personas y ha afectado en total a solo unos 1.000 en una veintena de países; África occidental sufre una epidemia, que se puede prevenir con facilidad, pero que se ha llevado por delante a miles de africanos. Lo del Africa, no desata las hostilidades internacionales y aun menos ha causado alertas sanitarias y mediáticas en el mundo. Sin embargo, desde primeros de este año una gran epidemia de meningitis se ha extendido por varios países de África. El contagio actual es uno de las más graves de las últimas décadas. A día de hoy son más de 1.900 los fallecidos por la infección, mientras que con 56.000 casos declarados el brote se extiende a los países vecinos. Sin tratamiento la mitad de los afectados muere. En Nigeria, uno de los países afectados, tienen sus ciudadanos que pagar por el medicamento y la mayoría de los afectados no pueden permitírselo. Y como Nigeria otros países. La diferencia entre la gripe que tenemos, que sale a todas horas en los medios de comunicación y esta verdadera, masiva y mortal infección en el África, lo dicen todo, no hace falta añadir ningún comentario más. ¿Cómo es posible que las 1900 muertes en África por meningitis no ocupe ni un minuto del telediario, y la "PANDEMIA" escuálida de la dichosa gripe actual nos torpedee a todas horas? Para más información: https://codiario.eleconomista.es/salud/noticias/1216377/05/09/Africa-La-meningitis-en-Africa-occidental-ha-matado-a-mas-de-1900-personas-desde-enero-segun-MSF.html https://s.noticias.yahoo.com/5/20090504/tes-frica-la-meningitis-en-frica-occiden-c5455be.html https://ww.elpais.com/articulo/internacional/epidemia/habla/elpepuint/20090507elpepuint_3/Tes | |
Puntos: |
07-05-09 17:58 | #2212679 -> 2186165 |
Por:El motero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Pos no me digas más Sisonero, por eso se vienen de ""juia"" tos" estos africanos que tenemos ultimamente, al final nos tendremos que ir nosotros alli y seguro que estamos más seguro, porque yo me pregunto "ande" nos metemos?? que estemos seguros, entre la crisis que empezo por las empresas y se las va a llevar toas" por delante, la gripe porcina y ahora la meningitis, ¿como crees tu que sera de mala como la crisis de las empresas?? o más?? porque ya han "caio" muchas empresas. La que te digo, "ande" nos atrincheramos?? | |
Puntos: |
07-05-09 19:02 | #2213242 -> 2186165 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Así es hay tres crisis a saber: 1º.- De la “Crisis Sanitaria” podemos decir algo nosotros. Nosotros al menos decimos la verdad. En África se están tratando gracias a Médicos sin fronteras y a la caridad cristiana entre otros. Se dicen van hacer una vacunación masiva. 2º.- De la “Crisis del miedo” que nos han metido, depende de nosotros de nuestros pensamientos,y de valorar lo que se dice. 3º.-La tercera crisis es “La Crisis económica” que es la principal y esa la tiene que resolver el Gobierno. Motero la peor de todas estas crisis es la economica, la que llamas tu la de las empresas, porque en esta no podemos hacer nada, pero vaya si podiamos decir algo. | |
Puntos: |
08-05-09 00:17 | #2215949 -> 2186165 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? NINGÚN NUEVO CASO DE GRIPE EN EXTREMADURA Y LOS QUE ESTABAN PENDIENTES DE RESULTADO DE MADRID SE HAN DESCARTADO. Del periodico de Extremadura https://ww.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=442477 | |
Puntos: |
08-05-09 01:21 | #2216272 -> 2186165 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Sin embargo, los casos en EEUU han aumentado un 40% en las últimas 24 horas (ya son 896 contagios) y la OMS sigue diciendo a los países que no hay que bajar la guardia y que "una estimación razonable" es que llegue a infectar a un tercio de la población mundial. Afortunadamente, en Extremadura la situación aparece estable e incluso detenida su expansión (lo peor se lo lleva el sector del porcino por las contradictorias declaraciones de algunos expertos y de la propia OMS, que a través de su director del área de zoonosis no descartaba que el virus sobreviva a la congelación), pero, sin que haya que ser triunfalista, lo preocupante del asunto es su escala global, la incapacidad humana para frenar, al parecer, su expansión y la alta probabilidad (según algunos) de que acabe afectando a los países pobres de África y, lo que es peor, de Asia (ya que Asia es el centro de las borrascas gripales que luego afectan a Europa y ahí se puede combinar el virus con otros aviares que hagan que las siguientes olas de pandemia sean más virulentas, lleguen o no a nuestra tierra, aunque los virus no pedirán permiso ni pasaporte). Lo que no había ocurrido antes es la monitorización de una pandemia. Los protocolos de la OMS frente a una posible pandemia son de 2005, y es ahora cuando se ensaya la gestión de la información y la aplicación de las medidas (es un problema distinto al de la meningitis en África, no más grave ni menos grave, sólo distinto). Creo que están bien justificadas las medidas por el riesgo que se presenta, aunque me alegro de que algunos medios se hayan ya autoregulado en lo que venía siendo una excesiva presión mediática. Perdón por la intromisión, sr. Sisonero. Alguna vez que otra he entrado en este foro y he leído con atención sus aportaciones desde una disciplina médica que respeto, y más aún la forma con que enriquece las conversaciones. Pero no he podido remediar poner el contrapunto en este tema, de tan difícil equilibrio entre el irracional miedo colectivo y la serenidad necesaria para aplicar las medidas más eficaces y preventivas, sin prematuros triunfalismos. Salu2. P.D.: Por cierto, sobre las tres crisis, ninguna la tiene que resolver el Gobierno, en todas tenemos algo que decir, todas dependen de nosotros, en todas cuentan el miedo o los pensamientos. | |
Puntos: |
08-05-09 10:12 | #2217095 -> 2186165 |
Por:El motero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Es verdad, el gobierno sólo está para salir en la tele a decir sandeces y llevarse la tela a fin de mes, nosotros los ciudadanos a resolver los problemas, sobretodo los del paro. Así nos va. | |
Puntos: |
08-05-09 10:50 | #2217361 -> 2186165 |
Por:perolo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Querido primo Güe Si Yo... que inmenso placer aventura a mi alma su presencia por estos andurriales, tan cercanos a su nacencia o al menos de residencia, veo con agrado que ya regresó de su viaje en el tiempo... Su presencia, y su magnifica reflexión, (¿no sé yo?) digamos mejor: su magnifica aportación...causan en este su primo una renovada complacencia, pues saber de usted y sobre todo en estos términos de buen juicio y mejor educación, cimentan en mí; mi opinión sobre la conveniencia de viajar foreramente hablando (que de lo otro es dado por conocido...) por cualquier foro extremeño en aras de dar público conocimiento y recabar sabiduria de personas tan sabias y de tan buen juicio como usted ostentan. Sobre su aportación, no puedo añadir nada, pues el mínimo resquicio que se pudiera vislumbrar queda convenientemente cubierto por Sisonero y por los demás intervinientes, por ello no puedo por menos de felicitarles de nuevo... Salvo una matización, leve y carente de la malicia que se me atribuye de continuo y es que en su posdata exime al Gobierno de la resolución de las tres crisis y aun compartiendo con usted su opinión de que en las tres, los demás tenemos mucho que decir, es mi criterio que aun más tiene que decir el gobierno. Pues no estando la solución en su mano ha de procurar buscarla, dando los pasos adecuados que se suponen han de gobernar el conocimiento y saber que por descontado se les atribuye, por su puesto... y por los emolumentos de los que son justamente receptores, y si son capaces de moverse tanto y tan bien para que la industria del cerdo no se vea mermada por una decisión peregrina de incompatibilidad con la ensaladilla rusa, bien pudieran arbitrar medidas conducentes al buen fin de las crisis mencionadas. Lo dicho... ha causado tan buena impresión en mí su presencia que me he sorprendido intentando cerrar un bote de Cola-cao con el tapón de una botella mientras mi mente vagaba por sus palabras y argumentos. Reitero apreciado primo...mis gracias (de gratitud..no de jocosidad) y abríguese que para eso es usted poseedor de la mejor chambra que hallarse pueda por estos contornos. Hasta más ver. | |
Puntos: |
08-05-09 12:29 | #2218038 -> 2186165 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Estoy de acuerdo con todos y también con "Güe Si Yo" al que he leído con alguna frecuencia, y al que agradezco el que él haga lo mismo conmigo. Espero seguir conversando con todos, para mí es un honor. Estoy escribiendo sobre la nueva gripe, he dado mi impresión sobre la misma y he matizado algunos conceptos que consideraban no estaban bien explicados. El motivo es porque en este terreno me encuentro capacitado para ello, por mi profesión y por conocer en exceso el tema, por haber trabajado, durante muchos años en el Hospital Nacional de Parapléjico, en la planta de respiratorio en la Unidad de respiración asistida, por lo que sé lo que son las bacterias, virus y su mecanismo de acción. He tenido que luchar con muchas gripes muchísimo peor que la de ahora. En la actualidad la gripe que tenemos tiene pocos casos y no tiene mucha gravedad. Las cifras estadísticas que nos dan los periódicos, no dice nada, nos confunden. Porque Estados Unidos con 305.000.000 millones de habitantes no tiene un 40% de casos de gripe que serian más de un millón. Al día de hoy los casos positivos de gripe A son 2371 incluidos los 44 fallecidos. Una gripe normal en España se lleva todos los años por delante unos 2000 a 3000 mil personas y afecta de un 10% a un 20% de la población española que es 44.708.964 Los virus han afectado a la especie humana desde la más remota antigüedad. Se componen exclusivamente de material genético y de algunas enzimas, rodeado de una envuelta proteica. Actúan sobre células vivas, puesto que el virus necesita una célula humana viva para multiplicarse y residir y sin esto los virus no sobreviven. Por lo tanto no sobreviven en animales muertos. Contrarrestan al virus: el sistema inmunitario que actúan eliminándolo si puede, las vacunas y los antivirales. Los antibióticos no son eficaces contra los virus. La comparación que hago entre la gran epidemia del África y esta pequeña gripe, es que a la primer no se la menciona siquiera y a la segunda se la sobrevalora. La primera también se puede propagar de un sitio a otro. Por esto deducimos quienes son los amos del mundo y quiénes no. El cerdo se puede comer, por una razón muy sencilla, porque cuando se come su carne, este animal está muerto y bien muerto, y los virus no viven en las células muertas, necesitan para multiplicarse y residir de células vivas y segundo porque para su preparación (fritos o asados) se hace con temperaturas elevadas incompatibles con los virus. Los virus no son organismos vivos, sino entes genéticos y enzimas rodeados por material proteico. Y esto es así. Espero que si algo no se entiende, se me pregunte y yo lo contestare si puedo. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
08-05-09 13:28 | #2218451 -> 2186165 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? porque no pensais en poner una consulta medica en este foro y de paso se le cambia el nombre porque manda guevos que no se hable casi na del pueblo y no valen excusas porque la semana santa ha pasado y nadie dice nada ni se molesta en poner nada eso si exigir al unico que lo hace y si hace falta dejarlo por tierra y tos callados como zorros esto no es normal y menos la imagen que se esta dando del pueblo en este foroes bochornosa siempre lo mismo que si el gracioso anonimo que si los sabelotodos dando de comer a su ego a diario que no van ni al peublo venga ya señores que esta semana santa me he enterado de muchas cosas y de lo que se trama aqui siempre ahora toca cam`paña publicitaria al anonimo paseante de foros y de paso que la gente participe aunque sea con basura y ocultar cualquier noticia de alcollarin pero si hacer una campaña contra el unico que hace algo aqui esto parece como decian hace tiempo los del video de triller que pena madre ale ya me he quedado a gusto y porque los foros segun vosotros es para eso para opinar y respetar el anonimato que os parece entonces mi opinion? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-05-09 14:02 | #2218731 -> 2186165 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? eSTAS enfadado? | |
Puntos: |
08-05-09 19:15 | #2220915 -> 2186165 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? No registrado Creo que el que estas equivocado eres tú ,ya que piensas que un foro es la Cafeteria Manila a la hora de a merienda donde te ponen una carta y pides el plato que te gusta, Siempre es igual "Es mas facil decir a los demas lo que tienen que hacer que hacerlo uno mismo".Porque no escribes tu algo del pueblo y nos deleitas??????. | |
Puntos: |
09-05-09 14:48 | #2224606 -> 2186165 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Estimados vecinos, tan sólo una palabras, por aquello de que una vez tirada la piedra no esconder la mano, o simplemente por saludar en la misma réplica a tan estimados contertulios. Sr. Sisonero, por mi parte muy de acuerdo en lo que dice, que quién soy yo para meterme más en terreno que vd. tanto domina (me refiero a los virus, que si achicamos y se tratara de átomos, otro gallo cantaría), y aprendiz que soy como cualquiera. No quería yo ser alarmista (como se ha dicho, lo que sea, ya sonará), tan sólo estar de acuerdo en las medidas tomadas, aunque no tanto en los titulares sensacionalistas que la presión mediática ha tenido, ni en el efecto boomerang ahora de quienes critican las medidas como exageradas). Y manifestar lo peor, en cuanto a lo que afecta al sector porcino, por la irresponsabilidad de unos “expertos” (que también tendrán su experiencia y capacitación profesional que avale su criterio y opiniones) sobre el contagio por la carne de cerdo (que yo rotundamente también rechazo y niego). Mi especialidad (sin que sea nada especial), sin embargo, está en muy distinto terreno. Difícil de explicar aquí, pero que es, algo así, digamos, como “construir soluciones con las que dar respuesta a los problemas con que se enfrentan los gobiernos, o evaluarlas”. Por eso, hablemos del Gobierno… bueno no, que sería larguísimo y pesaísimo. Lo que si tengo que decir, sr. motero (que con vd. es como si nos conociésemos, por aquello de los viajes de intercambio foreros) es que me he pasao un par de pueblos (bueno, un par no, que entonces me voy a zorita, sólo uno) en decir que ninguna de las crisis la tiene que resolver el Gobierno, pero sólo es el contrapunto reflejo a otra afirmación arriba también demasiado categórica, como es que la “crisis económica” la tiene que resolver el Gobierno. No, no es que quiera exonerar al Gobierno de sus responsabilidades (aunque en lo económico, como en el pronóstico del tiempo, lo mejor es capitalizar como propio el buen sol y campear como se pueda las tempestades). Y es que el recurso ese de que los problemas los resuelva el gobierno me suena no sólo demasiado simplista sino también de una mentalidad poco proactiva (ojo, hablo de ideas, no de individuos), un tanto como de sopa boba o de subsidio, al estilo de tiempos que debemos ver superados, pues la interacción de poderes estado-sociedad civil-agentes económicos (y otras hierbas que también entrarían en este guiso) es ya mucho más rica y compleja (el estado tal y como lo conocemos del pasado siglo está desapareciendo). Donde no hay respuesta ni organización de los agentes sociales y económicos, los Gobiernos campean a sus anchas, tanto por la caja tonta como por cualquier otro medio. Pero donde hay organización y respuesta, con mentalidades más participativas y proactivas, a los Gobiernos no les queda otro remedio que aprender eso de que “no hay quien tenga más poder que aquél que puede repartir poder”. En fin, perdón, que no quiero hacer un tratado, cuando tan sólo estaba justificando una simple postdata (es que, las “sandeces” son como los virus, igual se expanden en vacíos discursos en la tele que se concentran anidadas en sólo cuatro palabras). Estimado Primo Perolo, qué le voy a decir yo que vd. no sepa… que no sepa tomárselo con tanto aprecio y consideración. Los expertos aseguran que el universo está plagado de diamantes. Pero entre tantos escombros de estrellas, encontrarlos requiere un cúmulo de circunstancias especiales. Algo así he leío y ello me recuerda a cuando vd. acudió en mi ayuda por un asunto de chambrero, añadiéndose así, muy a mi gusto, en un pacto de sangre que era entre primos. Dejóse así descubrir un diamante en bruto, sin menosprecio alguno al resto de contertulios, a los que no me une sin embargo este tipo de lazos de sangre (que yo sepa). Estimado/a Sr/a UNG, tranquilícese. Y ya que pregunta qué nos/les parece su opinión, déjeme que le diga. Imagine que alguien llega de visita a su pueblo. Podrá entrar en el ayuntamiento, visorear el tablón de anuncios, e incluso descubrir en él una lista de problemas detectados… pero poco capacitado se verá para intervenir en ellos. Imagine que ese visitante se pasea por la plaza (por poner un ejemplo de claro lugar público) y entabla conversación con alguien. Puede que aparezca por la plaza algún personaje de esos que tienen todos los pueblos, digamos… algo esquizo.. con algún tipo de desequilibrio o vete tú a saber. No pasa nada, forma parte del paisaje y del paisanaje en cualquier plaza. Pero imagine que ese personaje increpa violentamente, atropella y fustiga a los conversantes (dios!, sería peor que el tío de la vara de mi pueblo). Yo creo que saldría corriendo, pero lo peor estaría en que por un solo individuo se aumentaría la lista de problemas del tablón del ayuntamiento: la de ser visto como un pueblo poco hospitalario. Ande, no sea daniño con su propio pueblo, que no le queda bien… ni con la cara tapá. Vaya! ¿quién soy yo pa decir esto? (no si al final tendré luego que borrar) Ye me enrollé demasiado para una simple visita, y empezaba con lo de tan sólo unas palabras. Venga, prometo no volver demasiado pronto. Y ya, si eso… les invito a vds. a San Gregorio. | |
Puntos: |
09-05-09 16:05 | #2224937 -> 2186165 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que es una PANDEMIA? Güe Si Yo, yo solo voy hablar de la parte que a mí me toca. Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices respecto a las medidas tomadas por los gobiernos para evitar una posible pandemia. No con la alarma y el miedo ocasionado. Yo no he dicho que quien es nadie para meterse en mi terreno y mucho menos a ti Güe Si Yo, al que sin conocer me caes estupendamente. Yo soy consciente de mis limitaciones y humildad. YO ME REFIERO A TODOS, es mi opinión y me he atrevido a ello, en contra de la opinión que había en esos momentos en casi todo el mundo. ¡Ahí están mis escritos y fechas! Y es que se pueden decir muchas cosas desde despachos, pero alguno de nosotros sabemos del tema por haber estado en el campo de batalla en casos similares. Eso es lo que pienso y digo ahora. Espero que la próxima vez que conversemos nos llamemos de tu. No me gusta que me digan usted. Un saludo a todos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
oportunidad y brevedad Por: holanda | 02-07-08 21:51 holanda | 0 | |
DESDE LEJOS Por: holanda | 24-12-07 11:13 holanda | 7 | |
Queridos AMIGOS! para JMJI Por: El pozo Ancho | 01-09-06 00:08 El pozo Ancho | 0 | |
para remolino Por: un caballo de la fuente de la | 20-05-06 21:26 el cangrejo del puente | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |